fbpx
sábado, 5 julio 2025

Medicamento

Expansión de la medicalización

El medicamento, es un negocio sobre todas las cosas, que afecta todos los ámbitos de la vida y a lo largo de la vida, a todas las personas. Especialmente desde 1980, ha tenido un crecimiento espectacular su consumo, no digamos en tiempos de crisis como el actual. Hay una obra de teatro escrita por Jules Romain que lleva el título de “knock o el tratamiento de la medicina” En esa...

Surgen dudas sobre nuevo medicamento contra Alzheimer

El primer tratamiento contra el mal de Alzheimer que ha surgido en más de 20 años fue elogiado cuando se aprobó hace unos cuatro meses, pero su oferta al mercado se ha visto entorpecida por dudas sobre su efectividad y precio. Numerosos centros médicos dudan de usar Aduhelm, el remedio fabricado por Biogen y que ha sido recomendado para uso es las etapas tempranas de la enfermedad. Importantes hospitales como...

Detectan forma de malaria resistente a medicamento en África

Los científicos han encontrado indicios de una forma de malaria resistente en Uganda, lo que representa una señal inquietante de que el principal medicamento utilizado contra la enfermedad parasitaria podría acabar siendo inútil si no se toman más medidas para frenar su propagación. Lea: Comunicación estratégica = creación de contenidos con impacto Investigadores en Uganda analizaron muestras de sangre de pacientes tratados con artemisinina, el principal medicamento utilizado para tratar la...

Medicamento de Eli Lilly contra COVID-19 no pasa prueba

Por MARILYNN MARCHIONE/AP Funcionarios del gobierno de Estados Unidos finalizaron anticipadamente un estudio que realizaba pruebas a un medicamento de Eli Lilly elaborado con anticuerpos en personas hospitalizadas con COVID-19 debido a que al parecer no ayudaba a los pacientes. Observadores independientes habían suspendido las inscripciones al estudio hace dos semanas por un posible problema de seguridad. Pero el lunes, el Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas, que patrocina el...

Asturias expresa que MSPAS actuó con responsabilidad por el Avifavir

Por Cristian Velix cvelix@lahora.com.gt El doctor Edwin Asturias, director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia del COVID-19 (Coprecovid), manifestó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actuó con responsabilidad en torno al medicamento Avifavir (Favipiravir), que fue presentado ayer en una conferencia por la plataforma digital Zoom, promovida por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Embajada de Rusia en Guatemala. Según la cartera de Salud ese...

OMS: Fármaco contra malaria no frena muertes por coronavirus

LONDRES/AP La principal científica de la Organización Mundial de la Salud dijo que se ha demostrado de forma definitiva que la hidroxicloroquina, un medicamento barato para combatir la malaria que fue patrocinado por el presidente de Estados Unidos, no funciona para frenar las muertes entre pacientes hospitalizados con el nuevo coronavirus. Pero podría ser efectivo en la prevención de contagios de COVID-19, agregó la doctora Soumya Swaminathan señalando que los ensayos...

Medicamento mejora posibilidades de sobrevivir al COVID-19

POR MARILYNN MARCHIONE /AP Investigadores en Inglaterra dicen haber obtenido la primera prueba de que un fármaco mejora las posibilidades de sobrevivir al COVID-19. Un esteroide llamado dexametasona redujo las muertes de hasta un tercio de enfermos graves hospitalizados. Una vez anunciados los resultados, el gobierno británico autorizó inmediatamente el uso de dicho esteroide en todo el Reino Unido para enfermos similares a los que mostraron buenos resultados en el estudio....

Los ensayos muestran que un nuevo medicamento puede aliviar los síntomas de la tos crónica

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - Dos ensayos de un nuevo medicamento han demostrado que a dosis bajas, pueden aliviar los síntomas a menudo angustiantes de la tos crónica con efectos secundarios mínimos, según publica la revista Lancet Respiratory Medicine. El investigador principal Jacky Smith, profesor de Medicina Respiratoria en la Universidad de Manchester y consultor en el Hospital Wythenshawe, dice que gefapixant tiene el potencial de tener un impacto significativo...

Medicamento en GT es casi cuatro veces más caro que en EE. UU.

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt A raíz de la demanda penal en contra del doctor Román Carlos, respetado profesional en el ámbito médico, quien criticó a la industria farmacéutica en Guatemala al señalar que lucra con los precios desmedidos de las medicinas, el columnista Oscar Clemente Marroquín agregó detalles de cuánto cuesta un medicamento en EE. UU., que en comparación al precio que tiene en Guatemala, es mucho más barato. A decir de...
Únete a nuestro canal