lunes, 24 noviembre 2025

manifestaciones

Migrantes guatemaltecos en Washington se unen a las manifestaciones

Una agrupación de migrantes guatemaltecos que residen en Washington D.C., Estados Unidos, se sumó a las manifestaciones que se realizan en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, María Consuelo Porras. Por medio de un comunicado, la organización “Migrantes en Washington D.C. contra el Golpe de Estado en Guatemala” informa que realizará una vigilia frente a la sede de la embajada guatemalteca en la capital estadounidense este viernes...

Policía quita barricadas en Aguilar Batres

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que se habilitó el tránsito vehicular en la Calzada Raúl Aguilar Batres este viernes 13 de octubre; mientras que manifestantes denunciaron que fueron rociados con gas pimienta por parte de la entidad policial. Carlos Fuentes, jefe de la Comisaría 14 de la PNC, dio a conocer que los altos mandos llegaron al lugar a fiscalizar el trabajo de los oficiales. Estos iban acompañados por...

#LHActualiza: 80 bloqueos persisten, PNC ha liberado algunos con "diálogo"

De acuerdo con Protección Vial (Provial), para este viernes 13 de octubre, cuando se cumplen 12 días desde que iniciaron manifestaciones a nivel nacional, se tiene una cifra de 80 bloqueos. Asimismo, las diferentes Policías Municipales de Tránsito de municipios aledaños a la capital han reportado bloqueos. Por la noche del jueves, la Policía Nacional Civil (PNC), informó que a través del diálogo se había logrado despejar varias carreteras. En tanto,...

Atrapados en la coyuntura

La crisis derivada de las acciones para entorpecer el legítimo ejercicio de la voluntad ciudadana nos ha colocado en una coyuntura que, al fin de cuentas, termina siendo lo que más le conviene a los grupos que pretenden preservar el sistema actual de absoluta corrupción. Se están mezclando todos los factores. Demandas legítimas, manifestaciones pacíficas, bloqueos que limitan y que la Corte de Constitucionalidad (CC) demanda sean liberados, tomas a...

Traduciendo políticos #2: El criterio de dignidad”

Por: Franco L. Farías Valero Director del Movimiento Libertario de Guatemala y Coordinador local de Students For Liberty. Quizás, omitiendo la honrosa excepción de los padres (y esto no es así, ni siquiera, en todos los casos), podríamos decir que nos molesta cuando un tercero nos dice de qué manera vivir nuestra vida. Probablemente, el desagrado generado por estas acusaciones sea exponencial según lo lejana que sea la persona en cuestión...

Cinco enfrentarán la justicia por daños en disturbios realizados en la Plaza

El Juzgado de Turno ligó a proceso penal a cinco señalados por los daños ocasionados en la Plaza de la Constitución, el pasado lunes 9 de octubre, cuando se reportaron disturbios. Según el Ministerio Público (MP), quienes enfrentarán la justicia son: Tommy David Estanli Ramazzini Ortiz, por los delitos de robo agravado y depredación de bienes culturales. Glaver Alexis Gramajo García, por robo agravado y depredación de bienes culturales. Rocael Antonio Fuentes...

Respeten nuestra soberanía… pero, por favor ¡Auxilio! OEA

“La población general, no sabe lo que está pasando, y ni siquiera sabe que no lo sabe” (Noam Chomsky) Por: Haroldo Herrera Magister en Políticas Públicas, Estudios Estratégicos y Derechos Humanos.   En la medida que pasan los días, las exigencias que origina los problemas se pierden, tergiversan o cambian, es por ello que solucionar un conflicto no debería esperar más allá del tiempo que se necesita para llegar a acuerdos, ¡claro! cuando...

Crisis llega a un punto muerto: nadie da muestras de ceder

En Guatemala se cumplen este miércoles 11 de octubre, 10 días consecutivos del paro nacional convocado por organizaciones indígenas, el cual ha sido acompañado de manifestaciones ciudadanas y bloqueos de carreteras, estas últimas en las principales rutas del país. Con estas medidas se exige la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras, señalada de supuestamente haber efectuado acciones contra la democracia, tras los comicios de este año. Además,...

Peligroso punto muerto

La crisis provocada por el intento de burlarse de la voluntad popular ha caído en un punto muerto que se vuelve peligroso por la evidente infiltración, con fines de crear violencia, en las filas de una protesta que durante una semana fue pacífica y sin ningún enfrentamiento. Punto aparte son los bloqueos que han causado tantos efectos adversos entre quienes desean democracia y nos ponen en una peligrosa ruta...

La contranarrativa: el uso de la culpa contra la legitimidad de la movilización ciudadana

La situación actual constituye un espacio que ha podido demostrar fehacientemente la fuerza, la rebeldía y la capacidad de movilización de la ciudadanía en contra de un minúsculo grupo de funcionarios que abusando de su puesto han querido defenestrar al partido que ganó claramente la segunda vuelta electoral. Esta fuerza demostrada, la cual pasa por pararse sin miedo, sin capuchas y aún en contra de sus propias necesidades; esa rebeldía...
Únete a nuestro canal