fbpx
miércoles, 9 julio 2025

Luis Pacheco

Autoridades indígenas denuncian «terrorismo judicial» y exigen cese de criminalización de Pacheco y Chaclán

Representantes de más de 50 autoridades indígenas y ancestrales de distintos pueblos maya y xinka de Guatemala denunciaron el “atentado contra la institucionalidad indígena” y condenaron el “terrorismo judicial” impulsado, según señalaron, por el Ministerio Público (MP), que dirige María Consuelo Porras, en alianza con el "pacto de corruptos". En una asamblea de pueblos indígenas, autoridades de Sololá, Chajul, Nebaj, Chicastenango, Santiago Atitlán, San Juan Comalapa, Quetzaltenango, Chiquimula, San Marcos,...

El uso del “terrorismo”

Ayer publicamos una importante nota en la que el abogado Edgar Ortiz expresa el peligro grave que se correría, sentando un grave precedente, si avanza la acusación de terrorismo contra Luis Pacheco y Héctor Chaclán, dirigentes de los 48 Cantones que fueron capturados a petición del Ministerio Público. Horas después de ser publicado el comentario legal de Ortiz, la jueza a cargo del caso, tras una audiencia secreta (por...

48 Cantones de Totonicapán denuncian criminalización y advierten que tomarán «medidas necesarias»

La detención y procesamiento de dos exautoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán ha reavivado las denuncias de persecución política en Guatemala. La organización ancestral, una de las principales estructuras de resistencia comunitaria en el país, denunció este sábado que Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez y Héctor Samuel Chaclán Batz fueron criminalizados "por su labor en defensa del territorio y los derechos colectivos de los pueblos originarios". A través de...

CIDH: «Son patrones de instrumentalización del derecho penal con fines políticos» por caso Pacheco y Chaclán

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció la existencia de patrones de instrumentalización del derecho penal con fines políticos en Guatemala, esto tras la detención de Luis Haroldo Pacheco y Héctor Manuel Chaclán, líderes indígenas vinculados a las protestas contra la Fiscal General, María Consuelo Porras, en 2023. "La CIDH advierte que esta investigación se inscribe bajo los patrones de instrumentalización del derecho penal con fines políticos ampliamente documentados...

“Terrorismo”

El viernes 25 de abril, la jueza Carol Patricia Flores ligó a proceso por el delito de “terrorismo” (entre otros) a dos exautoridades de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco y Héctor Chaclán, por su liderazgo en las protestas de octubre de 2023.  En teoría, solo se debe ligar a proceso a una persona si media información suficiente sobre la comisión de un delito hay motivos razonables para considerar...

Autoridades Indígenas califican de venganza y terrorismo judicial acusaciones del MP contra Pacheco y Chaclán

Al menos 39 organizaciones indígenas calificaron de venganza, así como de terrorismo judicial las acusaciones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) en contra de Luis Pacheco, viceministro del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y expresidente los 48 Cantones de Totonicapán, y Héctor Chaclán, extesorero de la referida organización. "Las autoridades indígenas y ancestrales, en Asamblea de Pueblos, hemos decido defender la institucionalidad indígena del...

Tras esperar a jueza, MP logra que liguen a Pacheco y Chaclán por terrorismo y obstaculización a la acción penal

Tras varias horas de espera, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno realizó a puerta cerrada, la audiencia de primera declaración en contra del viceministro de desarrollo sostenible del Ministerio de Energía y Minas y expresidente de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco así como de Héctor Chaclán, extesorero de la organización indígena. Pacheco y Chaclán fueron capturados el pasado miércoles 23 de abril,...

Si caso (Pacheco-Chaclán) avanza como terrorismo, «sienta un precedente grave», asegura Edgar Ortiz

El abogado constitucionalista Edgar Ortiz expone la razón por la cual, usar la figura “terrorismo” en las protestas, sin base legal, es una amenaza directa a las libertades de todos. El profesional recuerda que en 2005 Guatemala aprobó el Decreto 58-2005, "Ley para Reprimir el Financiamiento del Terrorismo". En dicha normativa se hace una modificación del artículo 391 del Código Penal, para definir el tipo penal del término “terrorismo”. El referido...

«Manifestar pacíficamente no deber ser sancionado»: Volker Türk por detención de viceministro Luis Pacheco

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció tras la captura de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 cantones de Totonicapán, asegurando que el derecho a manifestarse en el país no debe ser sancionado. Por medio de una publicación en X, Türk destacó que el uso indebido del derecho penal en Guatemala para detener a líderes indígenas «es...

La Unión Europea expresa «profunda preocupación» por detención de exdirectivos de los 48 Cantones

La Unión Europea (UE) manifestó este viernes 25 de abril su profunda preocupación por la detención de Luis Pacheco, viceministro de Energía y Minas y expresidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, así como de Héctor Chaclán Batz, extesorero de la misma organización indígena, quienes fueron capturados el pasado 23 de abril. En un comunicado oficial, la UE expresó inquietud por lo que considera un posible...
Únete a nuestro canal