fbpx
lunes, 23 junio 2025

los migrantes

Los migrantes nicaragüenses provocan aumento en las remesas

Cada mes, Antón Martínez reserva 200 dólares de su salario como lavaplatos en Estados Unidos para enviárselos a su madre en Nicaragua. Martínez, de 38 años, desearía que fuera más, pero todavía está tratando de encontrar un lugar en su nuevo país y pagar la deuda de sus trámites de migración. Su contribución mensual a la familia fue parte de un aumento del 50% en las remesas a Nicaragua en...

¡ATENCIÓN! Consulado Móvil llegará a Lincoln, Nebraska, EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) organizó un Consulado Móvil para los guatemaltecos en la ciudad de Lincoln, Nebraska, Estados Unidos para este 9 y 10 de julio. La Cancillería detalló que el objetivo es acercar los servicios de documentación y asistencia, entre otros trámites, a guatemaltecos que residen en áreas alejadas de las sedes consulares. “Para estas jornadas, funcionarios del Consulado General de Guatemala en Denver, Colorado, se trasladarán a...

TSE ha gastado Q2.7 millones para empadronar 1,567 migrantes en EE.UU.

Los migrantes guatemaltecos residentes en Estados Unidos tuvieron la oportunidad de votar por primera vez fuera del país en 2019, pero en la primera vuelta para elegir el binomio presidencial solo acudieron 734 y en la segunda 521 de un total de 63,695 empadronados, por lo cual, para el proceso electoral del 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), busca incrementar el número de connacionales habilitados para emitir su sufragio. Con...

Colombia vive crisis humanitaria; miles de migrantes varados

Un pequeño pueblo colombiano a orillas del mar Caribe llamado Necoclí vive la mayor crisis migratoria de los últimos años: más de 10,000 migrantes del Caribe y África están varados en sus calles esperando para embarcarse en una lancha, adentrarse a la hostil selva del Tapón del Darién en la frontera con Panamá y finalmente intentar llegar a Estados Unidos. Muchos de ellos, con niños en brazos, esperaban ayer un...

Bases británicas en Chipre redoblan controles migratorios

Los responsables de una base militar británica en Chipre han contratado un 50% más de agentes aduaneros y obtenido equipos de detección para mejorar la lucha contra la inmigración ilegal desde la zona norte de la dividida isla. Además de los nuevos 24 empleados y cuatro camionetas -dos de ellas con cámaras térmicas- permiten a las autoridades patrullar en todo momento los 45 kilómetros (28 millas) de línea fronteriza, explicó...

México: Remesas fijan récord de 4.500 millones de dólares

Los mexicanos que viven en el extranjero enviaron a su país una cantidad de dinero récord en mayo, alcanzando por primera vez 4.500 millones de dólares en un mes, informó el Banco de México. Hace sólo un año se consideró que se había alcanzado un récord cuando el dinero enviado por los migrantes -las "remesas"- superó la marca de los 4 mil millones de dólares al mes en marzo de...

DHS anuncia “Operación Centinela”, para combatir el tráfico de migrantes

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció hoy la Operación Centinela, que estaría enfocada en combatir organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico de migrantes. El secretario de DHS Alejandro Mayorkas, explicó que “las organizaciones criminales transnacionales le dan ganancias a la vida humana, con consecuencias devastadoras”. El funcionario estadounidense añadió que, con la ayuda de sus socios federales y extranjeros, el objetivo es cortar el acceso a esas ganancias...

Estados Unidos y BID anuncian ayuda para migrantes venezolanos

Associated Press MIAMI Agencia AP La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo anunciaron que destinarán 2 millones de dólares para proyectos que ayudarán a migrantes venezolanos y a las comunidades que los reciben en Brasil, Ecuador, Panamá y Perú y Guyana. Los proyectos tendrán como objetivo generar inclusión e igualdad de género, ofrecer educación accesible, generar oportunidades de emprendimiento, empleo y educación, y empoderar económicamente...

“La Troca Catracha”: Cocina hondureña para los migrantes en Los Ángeles

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Los platillos de la gastronomía hondureña sin duda son únicos y lejos de su país los migrantes extrañan ese sabor a cultura y tradiciones, que les permite revivir recuerdos de sus lugares de origen y facilitar esas memorias es el objetivo de las comidas que prepara la hondureña Glenda Rivera y su esposo en la “Troca Catracha” en Los Ángeles. Desde que llegó a Estados Unidos hace algunos...

Claudia García, retrata la realidad de los migrantes guatemaltecos en EE. UU.

Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt Claudia García, originaria de Chiquimulilla, Santa Rosa, es una migrante que como miles de guatemaltecos que se desplazan hacia Estados Unidos en la búsqueda de un futuro mejor, ha enfrentado retos tanto en su ruta migratoria como en la vida laboral que ha tenido que sobrellevar para ganar el sustento para su familia tanto en Estados Unidos como en Guatemala. Cada día, Claudia día se levanta a las...
Únete a nuestro canal