sábado, 25 octubre 2025

Ley de Tránsito

El aspecto que le ordena la ley a los motociclistas y solo algunos lo cumplen

Los conductores de motocicleta deben cumplir con un mandato establecido en la Ley y Reglamento de Tránsito, pero pocos lo cumplen. Y debido a ello, son los que resultan más sancionados por las autoridades. De acuerdo con Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) el 48.52% del parque vehicular en el país son las motocicletas. Asimismo, son las motocicletas las de mayor incidencia en estar involucradas en hechos de tránsito,...

Departamento de Tránsito de la PNC recibe solicitudes de municipalidades por reformas a Ley de Tránsito

La implementación de los cambios a la Ley de Tránsito, que aprobaron los diputados en noviembre pasado, es supervisado por el diputado Cristian Álvarez que citó a las autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para conocer los avances. Entre las reformas a esa normativa es la regulación de colocación de multas en rutas centroamericanas y nacionales por policías municipales, la notificación de colocación de cepos...

Salud: tema en el decreto 46-2025

Qué hay en el acuerdo Los decretos 46-491 que dan origen a poner en vigencia algunos aspectos de la ejecución de la ley de tránsito, erróneamente enfocan su objetivo a reforzar la seguridad vial y es claro que dejan fuera la salud vial, el no compartir otras estrategias para una mayor protección contra muerte y lesiones a los ciudadanos. Entonces la protección que acá se oferta, a mi criterio, debe ser...

Qué otras obligaciones debo cumplir (además del seguro), como conductor de vehículo

Los Acuerdos Gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025, con los que el Gobierno pretendía implementar la adquisición de un seguro contra terceros de manera obligatoria a conductores de motocicletas, vehículos particulares y transporte de pasajeros y de carga, fueron derogados a partir de este jueves 20 de marzo, tras publicarse en el Diario Oficial. Este seguro obligatorio, que en esta ocasión había sido regulado por el Ministerio de Gobernación, está...

Hacer lo correcto, no debería tener tiempos políticos exactos

Bajo el ejercicio de la tercera legislatura del Congreso, presidida por los panistas, se aprobó en 1996 la Ley de Tránsito, la cual en su artículo 29 establece que “todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública deberá contar, como mínimo, con un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, conforme las disposiciones reglamentarias de esta ley”.  Es decir, que han transcurrido 29 años...

En extraño comunicado, Gobernación Departamental pide a los alcaldes “mantener diálogo“ con inconformes

El gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard, hizo un llamado a las alcaldías del departamento de Guatemala para mantener el diálogo entre todos los actores y asegurar la libre movilidad, protección y bienestar de los ciudadanos que circular por la vía pública. El comunicado, que este miércoles 19 de marzo fue retirado durante un tiempo de las redes sociales y luego fue subido de nuevo, señala que a diario ocurren...

Un seguro necesario pero mal planteado

El tema del seguro obligatorio para todos los dueños de vehículos, sean autos, buses o motocicletas, es una necesidad que ya estaba prevista en la Ley de Tránsito, pero que las autoridades no habían implementado hasta que, dando la sensación que de la noche a la mañana, se anunció ayer la inmediata vigencia de una reforma al Reglamento de Tránsito en el que se implementa la medida. Nadie puede...

Seguros civiles ahora obligatorios ya estaban establecidos en la ley de tránsito

La disposición gubernamental anunciada el pasado lunes 17 de marzo que obliga a los propietarios de todo tipo de vehículos a adquirir un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, ya estaba presente en la ley de tránsito, pero carecía de sanciones, recordaron fuentes oficiales. Si bien la obligación de contratar seguros para los vehículos está normada en la Ley de Tránsito, no había medidas legales para sancionar a...

Desde este 24 de diciembre entran en vigor las reformas a la Ley de Tránsito

Desde este martes 24 de diciembre entran en vigor las reformas a Ley de Tránsito y entre una de las modificaciones está el poder portar la calcomanía de circulación en versión digital. El decreto 33-2024 fue publicado el pasado 16 de diciembre en el Diario de Centro América (DCA) para entrar en vigencia a los ocho días de su publicación. Una de las novedades es que ahora se permite llevar la...

Publican las reformas a la Ley de Tránsito en el Diario Oficial

Las reformas a la Ley de Tránsito, aprobada por el Congreso de la República, fueron publicadas este lunes 16 de diciembre en el Diario Oficial, y de acuerdo con lo establecido, entrará en vigencia 8 días después de la publicación. Estas reformas, parte del decreto 132-96 del Congreso de la República, adicionan a la Ley de Tránsito los artículos 18 bis, 20 bis, seis párrafos al artículo 31, así como...
Únete a nuestro canal