
La implementación de los cambios a la Ley de Tránsito, que aprobaron los diputados en noviembre pasado, es supervisado por el diputado Cristian Álvarez que citó a las autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para conocer los avances.
Entre las reformas a esa normativa es la regulación de colocación de multas en rutas centroamericanas y nacionales por policías municipales, la notificación de colocación de cepos y la retención de documentos por autoridades de tránsito.
«Las solicitudes han sido recientes, se tiene que analizar cada convenio de cada municipalidad que ya está establecido, debe ser un convenio específico, porque dependiendo de las condiciones del convenio original donde se les autorizó la delegación hay que analizarlo para saber las facultades y la jurisdicción, tenemos algunas solicitudes», explicó Neida Cardona, asesora del Departamento de Tránsito de la PNC.
Aunque se consultó a Comunicación Social del Departamento de Tránsito cuántas solicitudes tienen y de qué municipalidades, informaron que esos datos no los tienen.
El congresista resaltó que lo que se busca la nueva ley es que el Departamento de Tránsito se convierta en el ente rector de colocar las multas a conductores y pidió no delegar ese poder, ya que hay un abuso por algunas policías municipales de Tránsito.
Desde este 24 de diciembre entran en vigor las reformas a la Ley de Tránsito
CAPACITARÁN A AGENTES DE LA PNC POR COLOCACIÓN DE MULTAS
A la vez, el diputado preguntó qué agentes de la PNC son los que pueden colocar multas a conductores, a lo que un asesor del director del Departamento de Tránsito informó que solo los agentes asignados a esa unidad que porten talonarios pueden emitir remisiones.
Y afirmó que no todos los agentes no tienen ese tipo de boletas, más si unas comisarías y subestaciones, y para otorgarlas se debe capacitar a los agentes y así evitar un abuso en la colocación de multas.
#AhoraLH l En la citación del diputado Cristian Álvarez, personal del Departamento de Tránsito de la PNC informa que todavía no se han firmado convenios entre municipalidades por la imposición de multas en rutas centroamericanas.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/P0WYiwGeMU
— Diario La Hora (@lahoragt) March 26, 2025
En tendencia:
Las veces que el Papa Francisco rezó por Guatemala
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Análisis revela impacto de aranceles de Trump: US$1.5 millones diarios en sobrecostos a exportadores de GT
Desarticulan banda de robacarros conocida como "Los Gatos" en Chimaltenango
Corte de Constitucionalidad hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno