fbpx
sábado, 12 julio 2025

Ley de Tránsito

Si vas a comprar un vehículo, toma en cuenta esta prohibición que contempla la ley

Si vas a comprar un vehículo, no importa si es nuevo o usado, toma en cuenta esta prohibición que contempla la Ley de Tránsito y su Reglamento para evitar inconvenientes. Un detalle en el vehículo podría hacer la diferencia entre cumplir o incumplir la ley, si no conoces lo ordenado en el Reglamento de Tránsito. Aunque parezca obvio, en Guatemala es obligatorio conducir cualquier vehículo con motor con timón, siempre que...

Qué hacer si se queda tu carro en medio de la calle: Pasos para actuar y cómo prevenirlo

Que el carro se quede varado es algo común, especialmente en temporada de lluvias. Sin embargo, hay acciones que puedes tomar tanto en el momento como de forma preventiva para evitar que esto ocurra y así reducir el riesgo de accidentes, tráfico y otros percances viales. Aquí te compartimos una guía básica para saber cómo actuar si te sucede. Las fallas mecánicas en un vehículo pueden prevenirse con mantenimiento regular....

¿Cuánto cuesta pasarse un semáforo en rojo en Guatemala? Estas son las multas más comunes

Si te pasas un semáforo en rojo en Guatemala, o conduces en la acera y paso peatonal, debes prepararte para pagar una multa. Esta es solo una de las más de 100 infracciones contempladas en la Ley de Tránsito, que establece sanciones económicas desde los Q100.00 hasta los Q25,000.00 según la gravedad de la falta cometida. Estas son algunas de las infracciones de tránsito más comunes y que quizás no...

Anarquía preocupante

Uno de los temas que se ha convertido en una especie de calvario cotidiano para millones de guatemaltecos es el problema del tránsito que se sufre tanto en calles y avenidas de todos los poblados y en las carreteras de todo el país. El descuido de las autoridades ha terminado provocando una anarquía absoluta que no solo significa enorme pérdida de tiempo sino también graves riesgos para la vida,...

El aspecto que le ordena la ley a los motociclistas y solo algunos lo cumplen

Los conductores de motocicleta deben cumplir con un mandato establecido en la Ley y Reglamento de Tránsito, pero pocos lo cumplen. Y debido a ello, son los que resultan más sancionados por las autoridades. De acuerdo con Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) el 48.52% del parque vehicular en el país son las motocicletas. Asimismo, son las motocicletas las de mayor incidencia en estar involucradas en hechos de tránsito,...

Departamento de Tránsito de la PNC recibe solicitudes de municipalidades por reformas a Ley de Tránsito

La implementación de los cambios a la Ley de Tránsito, que aprobaron los diputados en noviembre pasado, es supervisado por el diputado Cristian Álvarez que citó a las autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) para conocer los avances. Entre las reformas a esa normativa es la regulación de colocación de multas en rutas centroamericanas y nacionales por policías municipales, la notificación de colocación de cepos...

Salud: tema en el decreto 46-2025

Qué hay en el acuerdo Los decretos 46-491 que dan origen a poner en vigencia algunos aspectos de la ejecución de la ley de tránsito, erróneamente enfocan su objetivo a reforzar la seguridad vial y es claro que dejan fuera la salud vial, el no compartir otras estrategias para una mayor protección contra muerte y lesiones a los ciudadanos. Entonces la protección que acá se oferta, a mi criterio, debe ser...

Qué otras obligaciones debo cumplir (además del seguro), como conductor de vehículo

Los Acuerdos Gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025, con los que el Gobierno pretendía implementar la adquisición de un seguro contra terceros de manera obligatoria a conductores de motocicletas, vehículos particulares y transporte de pasajeros y de carga, fueron derogados a partir de este jueves 20 de marzo, tras publicarse en el Diario Oficial. Este seguro obligatorio, que en esta ocasión había sido regulado por el Ministerio de Gobernación, está...

Hacer lo correcto, no debería tener tiempos políticos exactos

Bajo el ejercicio de la tercera legislatura del Congreso, presidida por los panistas, se aprobó en 1996 la Ley de Tránsito, la cual en su artículo 29 establece que “todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública deberá contar, como mínimo, con un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, conforme las disposiciones reglamentarias de esta ley”.  Es decir, que han transcurrido 29 años...

En extraño comunicado, Gobernación Departamental pide a los alcaldes “mantener diálogo“ con inconformes

El gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard, hizo un llamado a las alcaldías del departamento de Guatemala para mantener el diálogo entre todos los actores y asegurar la libre movilidad, protección y bienestar de los ciudadanos que circular por la vía pública. El comunicado, que este miércoles 19 de marzo fue retirado durante un tiempo de las redes sociales y luego fue subido de nuevo, señala que a diario ocurren...
Únete a nuestro canal