fbpx
domingo, 13 julio 2025

Ley contra el Femicidio

¿Violencia contra la mujer?

El simple relato de hechos incuestionables, como el que una persona haya sido formalmente acusada por un delito y luego absuelta sin que el Ministerio Público (MP) presente ningún reparo ante el fallo judicial, no puede ser considerado desde ningún punto de vista como un acto sujeto a la Ley Contra el Femicidio que fue hecha con muy sanas intenciones, pero que derivó en perversas consecuencias. Son ya muchos...

Aberrante manoseo de la ley

La Ley Contra el Femicidio en Guatemala fue aprobada para evitar agresiones y abusos contra las mujeres, lo cual es necesario en una sociedad que veía a sus mujeres golpeadas y asesinadas a manos, en muchas ocasiones, de su gente cercana; sin embargo, mujeres que participan en política o ejercen funciones públicas, han manoseado la norma para que se convierta en un freno a la fiscalización que la ciudadanía...

GAM: Ley contra femicidio no surte efecto después de 14 años de vigencia

Durante los últimos 14 años en el país ha funcionado la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, pero según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) esta normativa no ha tenido efectos positivos debido a que este flagelo se reporta con altos índices. Así se refleja en un informe que aborda la violencia homicida en contra de mujeres, que la referida organización preparó con motivo...

Diputadas trabajarán en nueva Ley contra el Femicidio

Por Sonny Figueroa sfigueroa@lahora.com.gt Recientemente la Corte de Constitucionalidad (CC) declaró inconstitucional, parcialmente, el artículo 6 de la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer, en la frase que dice: “y no podrá concedérsele reducción de la pena por ningún motivo”, permitiendo que una persona condenada por femicidio pueda salir de prisión antes del tiempo estimado. Esto ha causado rechazo en el Congreso y en el...
Únete a nuestro canal