lunes, 17 noviembre 2025

legal

Superintendencia de Competencia anuncia que elaborará su reglamento y solicita apoyo de sectores

La Superintendencia de Competencia informó este viernes por medio de un comunicado, que dio inicio el proceso de elaboración del Reglamento de la Ley de Competencia, Decreto 32-2024, que fue aprobado por el Congreso de la República. De acuerdo con el comunicado, el reglamento deberá entrar en vigencia el 1 de enero de 2026, un año después del inicio de la vigencia de la ley de Competencia, tal como lo...

Caso Toma de la Usac: Juez suspende por séptima vez primera declaración

El Juzgado Décimo Penal A, a cargo del juez Víctor Cruz, nuevamente suspendió la audiencia de primera declaración del tercer grupo de implicados en el caso conocido como Toma USAC: Botín Político. Con esta suman siete las audiencias convocadas para la primera declaración. Según el juzgado, la suspensión obedeció a que el juez aún tenía pendientes varias audiencias en otros procesos a su cargo, por lo que fue reprogramada la...

Legal pero legítimo

Partamos de un hecho: se dice que el Estado se gobierna a través de la legalidad es decir entendiendo que legalidad significa el ajuste o sometimiento de una determinada conducta a lo que prescriben las normas. Establece la norma y vela por su cumplimiento y esto aplica tanto a lo político como al derecho. Pero legítimo es algo menos claro y en política podríamos decir que esto significa la capacidad...

Caso Usac: suspenden audiencia de tercer grupo de presuntos implicados por segunda ocasión

Por segunda ocasión, Víctor Cruz, titular del Juzgado Décimo Penal A, suspendió la audiencia de primera declaración del tercer grupo de cuatro personas imputadas en el caso conocido como Toma de la USAC: Botín Político. La decisión del juzgador se dio luego de que, los cuatro imputados llegaran a dicha judicatura, para continuar con la audiencia iniciada el pasado 19 de marzo. Los cuatro imputados estuvieron presentes en la audiencia, siendo...

Tras volver a Guatemala, PNC detiene a tres deportados que tenían orden de captura

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), este lunes 18 de marzo, efectuaron las capturas de una mujer y dos hombres que fueron retornados de Estados Unidos. Al llegar al país, se determinó que tres de los pasajeros tenían órdenes de aprehensión vigentes, giradas por distintos delitos que se ventilan en juzgados del país. CAPTURADOS La mujer capturada, de 25 años de edad,...

Fredy Orellana y el manoseo legal

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por prestigiosos y talentosos juristas contra el artículo de la Ley Contra la Delincuencia Organizada que faculta a un juez a suspender personerías jurídicas para prevenir que las mafias hagan uso de ellas para lavar el dinero mal habido. En pocas palabras el argumento fue que el crimen organizado sí incurre en esas prácticas y que para impedirlas...

Las dudosas maniobras del Ministerio Público contra los magistrados del TSE

Las maniobras del Ministerio Público (MP), que dirige María Consuelo Porras, previo a solicitar la orden de aprehensión en contra de cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone en duda las intenciones de la Fiscalía de Delitos Administrativos tras una serie de acciones y recursos legales interpuestos. El 11 de enero, luego de un mes desde que la antigua legislatura del Congreso de la República retirara la inmunidad a...

Abogada Claudia González recupera su libertad a dos meses y medio de captura

La abogada y exmandataria de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Claudia González, abandonó el cuartel militar Mariscal Zavala cerca de la medianoche del pasado jueves 16 de noviembre, luego de permanecer por más de dos meses y medio en prisión preventiva en medio de críticas al caso a nivel nacional e internacional. "Me siento muy feliz de poder estar con mi familia con mis amigos...
00:00:00

Retransmisión en vivo: Presentan amparo en la CC para defender la democracia y el voto

Una nueva acción de amparo es presentada en la Corte de Constitucionalidad, en defensa del proceso electoral, en esta ocasión por el abogado constitucionalista y catedrático universitario, Edgar Ortiz, quien anunció por medio de sus redes sociales que estaría presentándose a la máxima corte a las 10:00 horas. Ortiz se ha referido con anterioridad a las acciones presentadas por el Tribunal Supremo Electoral en la CC para proteger el proceso...

Al encuentro del verdadero cambio con Semilla

La efectividad práctica del Estado guatemalteco, siempre ha sido muy deficiente y sumamente débil, porque quienes detentan el poder económico y político, no han sabido ni querido honestamente, implementar y encauzar las directrices y alcanzar los objetivos económicos, sociales y culturales más adecuados a la realidad de la comunidad nacional, olvidando intencionadamente a la población más pobre y marginada del país. A los desposeídos y a los condenados a...
Únete a nuestro canal