fbpx
miércoles, 16 julio 2025

las enfermedades

Los flujos y reflujos

A lo largo de la historia, médicos, enfermos y ciudadanos de distintas épocas y lugares, se han dado cuenta que las enfermedades van y vienen por razones misteriosas, pero en la actualidad, cada vez menos sus causas nos resultan misteriosas. Yo diría que igual cosa sucede con los políticos y la política y en uno y otro caso, el resultado es el mismo: daño y muerte. Hay otro fenómeno...

Médico de Ayer, médico de hoy, reflexiones de la vieja guardia

En el año 2018, La Hora entrevistó a tres distinguidos médicos: Luciano Morales Rojas, Dagoberto Sosa y Víctor Comparani sobre la medicina guatemalteca. En el día del salubrista queremos publicar algunas de las reflexiones que nos hicieran tan distinguidos galenos. Qué ve en la nueva medicina Dr. Luciano Morales No ha cambiado la razón de la medicina; ha cambiado la mentalidad médica a razón de los avances de la tecnología. Los cerebros se computarizan, todo se...

Huesos corazón y agua

Cuidado de los huesos Se calcula que en el mundo cada cinco minutos una persona por encima de los 65 años se rompe un hueso. La principal causa en adulto: osteoporosis. En adulto joven y en joven: accidentes La enfermedad osteoporosis es una cosa diferente como causa de ruptura de huesos. En la osteoporosis, el esqueleto se debilita debido a un desequilibrio entre la descomposición y la acumulación. Como resultado, la...

El paradójico mundo de las enfermedades autoinmunes

Para empezar, debemos quitarnos la idea de que el sistema inmunitario son anticuerpos y algunas células y que eso es todo. Según una definición precisa el sistema inmunitario comprende componentes celulares y proteínas químicas y solubles y juntos, células y moléculas químicas, protegen el cuerpo contra sustancias extrañas, incluidos agentes infecciosos, células tumorales, y por supuesto sin atacar a las células y moléculas que forman un yo de alguien. Entonces, las...

La comorbilidad salud mental-enfermedad infecciosa

En la actualidad las infecciones continúan siendo una de las principales causas de enfermedad y son más comunes en grupos vulnerables estigmatizados por sexo, raza, nivel socioeconómico, orientación sexual, ocupación, educación, religión. Entre todas las poblaciones, las niñas y los niños de la clase socioeconómica más baja, son los que tienen que lidiar con más frecuencia y con diversidad de infecciones. El conocimiento de la relación entre las enfermedades infecciosas...

A propósito de la globalización de la salud

Desde hace décadas, la globalización ha motivado cambios en las instituciones dedicadas a la salud, tratando de que muchas personas puedan asegurar y afirmar acceso a través de ellas, a una salud y bienestar lo más óptimo que se pueda. Pero lograr un buen sistema de salud tiene dos caras: proveer servicios y atención  universal y eficiente y dar y entrega de servicios culturalmente aceptables. En otras palabras: una...

Anquilosamiento del sistema nacional de salud

Llevamos décadas trabajando a favor de la salud como derecho humano y aún tenemos fallos de consideración. En gran parte, eso ha pasado porque los procesos del modelo de salud se distinguen por su falta de equidad, universalidad, integralidad de acciones e intervenciones, y de organización con participación integrada y coordinada política, comunitaria e institucionalmente. Desde hace 75 años, se han realizado esfuerzos para crear un Sistema Nacional de Salud...
Únete a nuestro canal