fbpx
martes, 1 julio 2025

la población

Insivumeh alerta por polvo del Sahara; Petén e Izabal serán los más afectados

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer sobre el ingreso de una masa de polvo proveniente del desierto del Sahara durante la mañana de este miércoles 5 de julio, el cual cubrirá el territorio nacional y afectará al menos dos departamentos. Según mencionó la entidad, se espera que para el mediodía de este miércoles el polvo del Sahara cubra la totalidad del territorio nacional...

Se registra el día más caluroso para el planeta en al menos 44 años

El planeta entero padeció el martes el día más caluroso del que se tenga registro en al menos 44 años, y el miércoles podría romperse otro récord, de acuerdo con expertos de la Universidad de Maine que participan en el proyecto Climate Reanalyzer. Se trata de los datos más recientes sobre cambios en el clima que preocupan, pero ya no sorprenden a los científicos. El lunes, la temperatura promedio del...

Fenómeno de El Niño reduce generación eléctrica en Centroamérica

El fenómeno climático de El Niño comenzó a reducir la generación de energía hidroeléctrica en los países centroamericanos, aseguró el miércoles el Ente Operador Regional (EOR), con sede en San Salvador. El Mercado Eléctrico de la Región tiene "como una condición común" que El Niño afecta su "funcionamiento" por los bajos caudales de agua de lluvia que llega a los "embalses de almacenamiento", declaró a la AFP el director del...

No vacunarse en pleno 2022

Un hecho real Como puede verse en los ejemplos históricos dados en los dos artículos anteriores, los fracasos en la historia de la vacuna, han generado desconfianza entre partes de la población, tanto hacia la vacuna en sí, como hacia las instituciones que abogan por su uso. En varias ocasiones, la vacuna no ha traído los beneficios que los expertos y líderes comunitarios han prometido a la población. En cambio,...

Abdón, el recuerdo en video

Marcela del C. Rodríguez Uceda Escuela de Historia, Usac “…Ojalá todos nosotros resucitemos, como no lo hemos hecho…” +Abdón Rodríguez Zea “…el compañero, colega y muy entusiasta en que estas transmisiones se realizaran (…) es precisamente Abdón Rodríguez Zea…” El acceso documental a través de videos se ha hecho más constante y accesible a través de los años. Los relatos y las famosas transmisiones de la televisión nacional tienen un origen, junto con...

Libia rechaza las acusaciones de varias ONG sobre el aumento de la violencia contra los refugiados

El ministro de Interior de Libia, Jaled Mazen, ha rechazado los recientes informes de varias ONG en defensa de los Derechos Humanos que acusan a las Fuerzas de Seguridad libias de hacer uso excesivo de la violencia contra los inmigrantes. El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) ha denunciado este domingo que las autoridades libias están intensificando su "violenta represión" contra la población de refugiados,...

Las vacunas de J&J hechas en África se quedarán en África

Las vacunas contra el COVID-19 producidas en una planta sudafricana dejarán de exportarse a Europa tras la intervención del gobierno sudafricano, indicó el jueves el enviado de la Unión Africana para el COVID-19. La farmacéutica sudafricana Aspen, que tiene un contrato con Johnson & Johnson para combinar los ingredientes de su vacuna contra el COVID-19, dejará de enviar las dosis fuera del continente, dijo a la prensa Strive Masiyiwa. Además,...

COVID-19: Casos activos aumentan a 40 mil; contagios diarios persisten arriba de 4 mil

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró en 24 horas, 4,358 casos nuevos de Covid-19 como resultado de 12,378 pruebas realizadas en todo el país. Con este reporte suman 403,348 casos acumulados, de los cuales 40,389 permanecen activos. En tan solo un día estos aumentaron en 1,702 casos. Lea: Guatemaltecos se unen para donar insumos al Parque de la Industria Según los datos oficiales, la mayoría de...

La UE recomienda vacuna de Moderna para niños

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó el viernes la aplicación de la vacuna de Moderna contra el COVID-19 a menores de edad de 12 a 17 años. Es la primera vez que se autoriza la vacuna para menores de 18 años. La EMA, el organismo regulador de la Unión Europea, dijo que un estudio con más de 3.700 niños de 12 a 17 años...

Alfabetos y analfabetos en cuestiones de salud mental

Alfonso Mata A nivel mundial, secuela de la pandemia es el deterioro de la salud mental y sobre su magnitud se conoce poco en nuestro medio. Alfabetización en salud se ha vuelto un término común basado en: “Conocimiento sobre las enfermedades, sus causas, consecuencias y forma de prevenirlas y curarlas” Ese mismo término empleado en salud mental se le ha dado el significado de "Conocimientos y creencias sobre los trastornos mentales...
Únete a nuestro canal