fbpx
domingo, 6 julio 2025

la OPS

La OPS no recomienda vacunación masiva contra viruela símica

Desde que empezó el brote más reciente de viruela símica en mayo, casi una veintena de países de las Américas han reportado más de 5.000 casos, pero por ahora no se recomienda una vacunación masiva porque el riesgo de contagio en la población general es muy bajo, dijo el miércoles en conferencia de prensa la Organización Panamericana de la Salud. La mayoría de los casos han sido detectados en Estados...

La OPS informa que el 75% de la población de América Latina y el Caribe no está totalmente inmunizada

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, ha advertido que el 75 por ciento de la población de América Latina y el Caribe aún no está totalmente vacunada contra el COVID-19, por lo que ha reiterado la necesidad de ampliar el acceso a las vacunas en toda la región. "Más de un tercio de los países de nuestra región aún no han vacunado al 20...

Uruguay comienza a vacunar con tercera dosis de Pfizer

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no aplicar una tercera dosis hasta que países rezagados inmunicen a porcentajes más elevados de población, Chile y Uruguay comenzaron la administración de una tercera inmunización de Pfizer. Ambos países sudamericanos se han destacado en América Latina por su fuerte campaña de inmunización con CoronaVac. En Uruguay la noticia sobre la tercera aplicación se da en momentos en que...

En tiempos difíciles, ayuda cuidar de la salud mental y distraerse

La pandemia del Covid-19 trajo al mundo una ola de incertidumbre y miedo a lo desconocido, siendo el estrés una de las principales respuestas emocionales de la población. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen alternativas para lidiar con los sentimientos que surgen por la emergencia sanitaria. El impacto a la vida cotidiana fue inmediato por los esfuerzos...

OPS: vacunas aprobadas son efectivas contra las mutaciones del Covid-19

Hoy durante la sesión informativa sobre Covid-19 en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aclaró que las vacunas aprobadas hasta ahora por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son efectivas contra las nuevas mutaciones del Sars-Cov2, entre ellas las variantes Delta, Alfa y Gamma; estas últimas dos están presentes en Guatemala. La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, declaró que, según lo encontrado por la...

OPS: no se ve la luz al final del túnel en Latinoamérica

Por GISELA SALOMON MIAMI (AP) — Con una distribución insuficiente de vacunas y la falta de medidas estrictas de prevención de contagios, Latinoamérica está lejos de controlar la pandemia, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud, aunque destacó que en la segunda mitad del año podría incrementarse la inmunización. “Estamos aún en el medio de una crisis que no ha terminado”, expresó en conferencia de prensa virtual la directora...

BID será garante para compra de vacunas en Latinoamérica

POR GISELA SALOMON MIAMI AGENCIA AP El Banco Interamericano de Desarrollo actuará como garante de los países de Latinoamérica y el Caribe en las negociaciones bilaterales que mantengan con las compañías farmacéuticas para obtener vacunas contra COVID-19, dijo ayer su presidente. Al ofrecerse como garante financiero, el BID busca facilitar un acceso equitativo a las vacunas en la región, acelerar la inmunización y la recuperación económica, y mitigar los riesgos para que las...

OPS: Vacunas de COVAX llegarían en febrero a Latinoamérica

Por GISELA SALOMON MIAMI Agencia AP La Organización Panamericana de la Salud informó ayer que en un par de semanas los países de América Latina comenzarán a recibir las primeras dosis de las vacunas para el COVID-19 asignadas a través del mecanismo COVAX y pidió a los gobiernos que se alisten para la inmunización. "Por ahora es una estimación para que ajusten sus planes y empiecen la fase final de preparación", expresó el...

La OPS pide donaciones para acceso equitativo a vacuna

Por GISELA SALOMON MIAMI Agencia AP La Organización Panamericana de la Salud pidió a los países más ricos del mundo que hagan donaciones para que las naciones con menos recursos puedan tener un acceso equitativo a la vacuna contra COVID-19. "Estamos en este momento con muchos países que ya empezaron a vacunar y es bueno que empiece, pero si no están todos los países con un acceso equitativo a las vacunas, en verdad...
Únete a nuestro canal