fbpx
lunes, 28 julio 2025

La Hora

POESÍA

Bárbara I. Escobar Anleu      Bárbara I. Escobar Anleu es una mujer cis mestiza nacida en la ciudad de Guatemala en noviembre de 1989. Es bióloga de la Universidad de San Carlos de Guatemala con una maestría en conservación y manejo de vida silvestre en la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente es candidata a doctora en manejo y conservación de bosques tropicales y biodiversidad por el Centro Agronómico Tropical de...

La luna: cómplice y testigo

Juan José Narciso Chúa La luna ese astro que refleja su luz a través del sol, es uno de los testigos principales del desenvolvimiento de nuestras vidas, pero además ha sido el cómplice silente de momentos inolvidables para cada uno.  Vaya si no.  Las noches de luna llena han sido uno de los fenómenos más apreciados del ser humano, por su luminosidad, por su encanto, por su inspiración. Pero la luna...

En el Cara a Cara con La Hora, estos compromisos asumió Ángel Pineda

El secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, solicitó una entrevista al diario La Hora, en la cual conversó en el segmento Cara a Cara con Pedro Pablo Marroquín, Director de este Medio. Entre los temas abordados destacó el ex director del extinto Centro de Gobierno y pareja del expresidente Alejandro Giammattei, Miguel Martínez; y asumió varios compromisos con esta Redacción. Pineda es la mano derecha de la jefa...

Jueces a la carta

Uno de los graves problemas de nuestro sistema de justicia es la facilidad con que se pueden asignar a jueces apalabrados los casos que más interesan al Ministerio Público (MP), es decir todos aquellos que tienen que ver con los que se salen del redil o critican el sistema político deteriorado seriamente por la corrupción. Ayer la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal apartó a la jueza Wendy...

Caso Q122 millones: a puerta cerrada inicia audiencia de aceptación de cargos de José Luis Benito

El exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, aceptará su responsabilidad por el delito de lavado dinero, en el caso de los Q122 millones que fueron hallados en varias maletas en el interior de una vivienda ubicada en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en octubre de 2020. La audiencia inició a puerta cerrada por orden de la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz Toscano. Para este viernes 9 de febrero, la...

¿Quién reparará el daño hecho?

Sin irse muy atrás en el tiempo, los últimos gobiernos han provocado un incontable daño a la población guatemalteca. El 16 de abril del 2015, cuando nos enteramos de las primeras capturas por el caso conocido como La Línea, pudimos tener conocimiento que esa estructura criminal, a la que pertenecía el mismo presidente de la República Otto Pérez Molina, había defraudo al fisco en un equivalente de un mil...

Auditoria social en salud

Partamos de un postulado: el que invierte en algo le interesa saber el resultado de su inversión a lo que llamamos costo-beneficio. Un ciudadano consciente, le interesa saber lo que se hace con los impuestos que paga.   Para que el gasto en salud pública tenga el mayor impacto posible en la reducción de la morbilidad, mortalidad y la discapacidad, se requiere información sobre qué enfermedades tienen el mayor efecto en...

Relatores especiales de derechos humanos

Saludo con simpatía la visita del señor Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que la semana entrante iniciará en Guatemala. Viene invitado por el Gobierno de Bernardo Arévalo y su presencia será aprovechada para conmemorar el Día Internacional de la Radio.  El nuevo Gobierno da una señal muy fuerte y positiva de que, en los primeros cien días, se...

Cobranza: “Me llaman todos los días y no soy la persona que tiene la deuda”

Ahora que el Pleno del Congreso de la República aprobó en tercera lectura la iniciativa 5544, ley de tarjetas de crédito, he recibido una serie de quejas por parte de personas que sufren el acoso de empresas que han comprado carteras bancarias y que abusan en la manera de cobrar y sin orden judicial piden costas procesales a las personas que, por alguna u otra razón, han tenido atrasos...

Que la primavera no nos nuble

Luis Javier Medina  Politólogo en formación  Correo: medinachapas33@gmail.com Instagram: Javier_chapas Una situación evidente y con la que seguramente nos sentiremos identificados, es el hecho de que el ser humano es desconfiado. ¿Quién alguna vez no ha preferido mantener en secreto algo debido a que desconfía de los demás? Y esto no solo pasa en el ámbito de la privacidad, sino en cuestiones tan efímeras como colocarles clave a los teléfonos celulares u ocultar...
Únete a nuestro canal