fbpx
miércoles, 16 julio 2025

justicia

Notas para el diálogo nacional

La democracia nunca ha llegado -como todo lo hecho por el hombre- a un punto final; pero lo triste en esto y en nuestro caso, es que la forma en que nos gobernamos y hemos gobernado, no logra quitarse los pañales. Dos condiciones pesan en ello: corrupción y pérdida de valores políticos y sociales. El futuro gobierno ha puesto en claro que va a involucrar con mayor intensidad, a un...

El país lo demanda: tenemos que estar listos para elevar la discusión

Derivado de los últimos acontecimientos en Guatemala en donde la población mandó un mensaje que desea cerrar y enfrentar los grandes chorros de corrupción que tanto nos han complicado, se está generando un espacio importante en el que personas de distintas corrientes pueden converger con el afán de encontrar terreno común. Esto implica madurez y real entendimiento. Buscar agenda común no significa perder principios, pero tampoco implica intransigencia en ideas...

CSJ suprime Juzgado de Turno de Femicidio, señala la existencia de otro igual

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suprimió el Juzgado de Turno de Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual, ubicado en la zona 10 capitalina, al señalar la existencia de otra judicatura que trabaja con el mismo modelo de atención integral para mujeres que se encuentra en la zona 7 de la capital. Según las instrucciones de la CSJ, dicha decisión se debía ejecutar de...

Contrastes de la “justicia”

Dos procesos judiciales desarrollados este año tienen que ser comparados para entender que es necesario que en Guatemala se administre justicia y que la misma no se siga acomodando a turbios intereses de turno que destruyen por completo la noción elemental de lo que es el imperio de la ley y el Estado de Derecho. Al principio de año fue detenido y enviado a proceso con fines de extradición...

Industriales y alcaldes ovacionan a Bernardo Arévalo

A Mauro Calanchina (+Sept. 2008), fotógrafo y miembro de la resistencia popular, in memoriam. Cada día, la real politik se va imponiendo y, recientemente, los industriales organizados, como los alcaldes electos, ovacionaron a Bernardo Arévalo en dos actos diferentes, reconociéndolo como el presidente electo, que regirá a Guatemala los próximos cuatro años. Sendos actos tuvieron gran trascendencia, pues los industriales tienen un gran peso en la vida económica y política del...

El vals olvidado

Los pueblos de hace unos setenta años eran un conjunto de casas de adobe y techos de teja, desperdigadas entre calles y callejones. A cada cuadra había una vivienda y luego seguía un largo cimiento de piedra que marcaba hasta dónde llegaba una propiedad de la otra. Los dueños cercaban sus patios aprovechando las piedras que alguna vez lanzó el volcán de Tecuamburro, como si fueran aerolitos, guardando en...

Jueza cierra caso contra expolicía acusado de desaparición de Fernando García

El jueves 21 de septiembre, una jueza suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B decidió sobreseer el caso contra Hugo Rolando Gómez Osorio, exagente de la extinta Policía Nacional (PN), acusado de la desaparición y asesinato del estudiante universitario Edgar Fernando García en 1984, quien fue esposo de la exdiputada Nineth Montenegro. Gómez Osorio fue detenido en Estados Unidos luego de permanecer prófugo por más de 13 años. El expolicía...

Giro para Benito, sala revoca arresto domiciliar por caso Libramiento de Chimaltenango

El Ministerio Público (MP) informó este miércoles 20 de septiembre que el exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, recibió un revés legal. Una Sala de Apelaciones le dio la razón a la Fiscalía contra la Corrupción con respecto a un beneficio que le fue otorgado al exfuncionario en el caso Libramiento de Chimaltenango. De acuerdo con el expediente, el pasado 14 de julio el juez de Mayor Riesgo D, Juan...

En el limbo la Constitución y la certeza jurídica.

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos cámaras de alzada, que, en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que, en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio de...

Nuevo gobierno y ciudadanía

En menos de tres años, los funcionarios de los tres poderes del Estado, han reducido a lamentables ruinas la democracia y marginado a la desdicha y silencio, a valerosos y mal afortunados defensores. Ello ante la pasividad de naciones y el pueblo, que en soledad y junto a las naciones más democráticas, ha sido capaz de lamentar sus desgracias, pero incapaz de unirse para aliviar su tormento.  En estos momentos,...
Únete a nuestro canal