fbpx
domingo, 6 julio 2025

Juan José Arévalo Bermejo

MP y Arévalo: todo un mar de fondo

La confrontación existente entre el Ministerio Público y el Presidente de la República no es algo nuevo sino que empezó justamente cuando Arévalo entró a la segunda vuelta electoral, lo que significó una especie de terremoto, sorpresivo y totalmente inesperado, en un medio político en el que han prevalecido pactos para mantener el sistema vigente. La arremetida para impedir la toma de posesión de Arévalo, una vez electo, es...

El IGSS no cumple su función para lo que fue creado

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, fue creado por el connotado y recordado expresidente, el pedagogo Juan José Arévalo Bermejo, cuya comisión era auxiliar a todos los guatemaltecos que laboraban en el Estado, entidades autónomas, descentralizadas  y  del sector privado, con la obligación que el patrono y el trabajador, aportaran mensualmente una cuota económica para su funcionamiento y recibir una pensión económica, según los años de aporte. Hay que hacer...

"Juan José Arévalo Bermejo"; la universidad que tendrá su sede en Santa Lucía Utatlán, Sololá

Una nueva casa de estudios superiores fue creada en Guatemala con autorización del Consejo de Enseñanza Privada Superior (EPS) y llevará el nombre de Juan José Arévalo Bermejo, expresidente del país durante la Revolución de 1944 y padre del actual mandatario, Bernardo Arévalo.   Su sede será en Santa Lucía Utatlán, Sololá, y comenzará a funcionar dentro de 24 meses, según se lee en una publicación del Diario de Centro América...

El 20 de octubre de 1944 y Arévalo Bermejo

Decía en otro artículo de esta serie sobre Juan José Arévalo Bermejo, que la Revolución de Octubre nació escindida -desde antes del mismo 20 de octubre de 1944- en que ocurre la sublevación cívico militar y llega a su cúspide el movimiento antiubiquista. Ya he dicho que aunque en principio el frente de batalla era sólo contra el régimen dictatorial, al que ya pocos admiraban (aunque no faltaban algunos...

Merecemos un destino mejor

Guatemala, en los últimos años ha estado relegada al olvido, gobernada por corruptos ligados a narcos. En un proceso electoral el ciudadano tiene el derecho de elegir a los funcionarios de los entes estatales y romper con la grave crisis que ha tenido, donde los que han dirigido el ejecutivo, se han olvidado de las promesas que hacen en las campañas. El actual proceso electoral ha sido sometido a...

¡Que viva Arévalo!

El requerimiento de un sector de la Sociedad en torno a la unidad de los partidos de izquierda, no fue atendido por dichos partidos y el electorado lo sufrió. Provocó confusión e incertidumbre. Cada uno de la y los candidatos prefirió ir solo (Thelma Cabrera, Manuel Villacorta, Bernardo Arévalo y Amílcar Pop). Y después de las elecciones, únicamente a Semilla le sonó la flauta; hoy, será contrincante de la...
Únete a nuestro canal