fbpx
domingo, 20 julio 2025

golpe de Estado

Autoridades indígenas urgen al Congreso devolver potestad al presidente de destituir a Fiscal General

Las autoridades indígenas de Tecpán presentaron ante el Congreso de la República una propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP), con la cual se busca devolverle al presidente la potestad de destituir a la Fiscal General, como se contemplaba antes de 2016, cuando se modificó dicha normativa. Este es el cuarto intento con el cual ciudadanos buscan, ante órganos del Estado, que se cambie lo señalado...

Exdiplomáticos de EE. UU. a Giammattei: tome las medidas para frenar a Consuelo Porras

Un grupo de 14 exembajadores y altos funcionarios diplomáticos de Estados Unidos que sirvieron en Guatemala y en otros países de Centroamérica, solicitaron al presidente Alejandro Giammattei tomar las acciones necesarias para frenar los esfuerzos de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), en contra del proceso electoral y la democracia. Los exfuncionarios norteamericanos, quienes han laborado en la región durante los últimos 40 años, pidieron al Presidente “en aras de frenar la inestabilidad política,...

El levantamiento popular persiste

Tras más de quince días de resistencia, el levantamiento popular encabezado por las Autoridades Ancestrales Indígenas (AAI) persiste, manteniendo bloqueos viales, manifestaciones y concentraciones a lo largo y ancho del país, y la dirigencia indígenas ya es interlocutora legítima de instancias nacionales e internacionales, entidades de gobierno, la ciudadanía y los medios de comunicación.  Lo anterior, a pesar de haber sufrido ataques armados, asesinatos, represión policial y una andanada de...

El liderazgo ejemplar de los 48 Cantones en defensa de la democracia 

El mes de octubre –casi ochenta años después de la primavera democrática de Arévalo y de Árbenz– continúa siendo el mes de las luchas populares por la democracia esta vez caracterizado por la más grande, descentralizada y espontánea movilización popular, que se ha visto en la historia de este país, en protesta por los desmanes de una fiscal general cooptada por el pacto de corruptos.  Sin embargo, a diferencia...

Arévalo: Gobierno y bloqueadores deben sentarse y buscar la forma de levantarlos

Ante la ola de protestas por las acciones del Ministerio Público (MP) en contra del proceso electoral, el presidente electo, Bernardo Arévalo, aseguró que el Gobierno de Alejandro Giammattei y los manifestantes que mantienen bloqueados varios puntos deben sentarse para buscar la forma de levantar estas medidas, según expresó durante una entrevista en TV Azteca. “Yo creo que la forma de darle solución a los bloqueos, es que precisamente en el...

Movimiento social por nuestra libertad

Hoy nos jugamos el todo por el todo. En eso somos iguales, el Pacto de Corrutos se juega su todo y nosotros, quienes queremos una Guatemala más justa nos jugamos el todo por el todo. La lógica que subyace nuestro movimiento es diferente que la lógica del Pacto de Corruptos. La epistemología que subyace nuestro movimiento es diferente que la epistemología del Pacto de Corruptos. La metodología nuestra crea...

El Pueblo soberano enfrenta el golpe de Estado

Encabezada por las autoridades ancestrales de los Pueblos indígenas, la ciudadanía guatemalteca consciente salió a las calles a enfrentar el golpe de Estado, protagonizando decenas de paros carreteros, bloqueando los accesos a puerto Quetzal, y manteniendo plantones frente a las sedes del Ministerio Público (MP) en varios departamentos, así como ante el Palacio Legislativo. Sus demandas son concretas: exigen la renuncia de la Fiscal General, la del Fiscal Rafael...

Petro pide a gobiernos democráticos estar atentos por golpe en curso en GT

En su cuenta oficial de X, anteriormente Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que los gobiernos democráticos deben estar atentos ante un posible golpe de Estado en curso en Guatemala, luego de los operativos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en donde secuestró las actas que son la pureza del proceso electoral. “Se alista un golpe...

La gota que rebalsó el vaso

Como era de esperar, hemos llegado a un punto en el que no hay retorno, porque al violentar la documentación de las elecciones el Ministerio Público rompió la cadena de custodia que corresponde al Tribunal Supremo Electoral y rompió el proceso democrático que culminó con la expresión en las urnas de una ciudadanía harta del sistema corrupto. Correspondería a la Corte de Constitucionalidad enderezar el entuerto si es que...

Delitos Administrativos cita a personal del TSE por compra del TREP

La Fiscalía de Delitos Administrativos (FDA) del Ministerio Público (MP) investiga la compra del programa informático para la Transmisión de Resultados Electorales (TREP), adquirido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). De esa cuenta, citó a declarar a sus oficinas al Jefe de Compras y dos auditores del órgano electoral. El pasado jueves 21 de septiembre, fue enviada la carta de la FDA al despacho de los tres funcionarios del área...
Únete a nuestro canal