viernes, 26 septiembre 2025

FECI

#LHActualiza: manifestaciones y bloqueos llegan a cuarto día consecutivo

Las manifestaciones y bloqueos de carreteras en distintos puntos del país llegaron este jueves a su cuarto día consecutivo. La Unidad de Protección Vial (Provial) informó que desde tempranas horas se monitorearon los tramos que permanecen tomados por integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán y otras organizaciones indígenas. A LAS 20:00 HORAS Un grupo de personas toma la carretera CA-9 Sur o carretera al Pacífico, en el kilómetro 19, jurisdicción...

El ejemplo de los pueblos originarios y sus diferentes organizaciones de base

La movilización ciudadana hoy tiene un nombre: los pueblos indígenas, sus manifestaciones han sido notables en cantidad de personas, pero lo que es aún más importante, la permanencia de todos en diferentes lugares del país. Sin duda, esta organización es hoy por hoy, el eje de las movilizaciones sociales para sacar a la fiscal general y sus peores alfiles internos Curruchiche y Monterroso. El punto de inflexión que marcan estas...

Porras, a quien le piden renunciar, no acude a reunión en PDH con autoridades indígenas

La Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, a quien ciudadanos le piden la renuncia, no se presentó a la mesa técnica de diálogo que la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) estableció con las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán y otras autoridades indígenas para buscar una solución a la situación que desde el pasado lunes 2 de octubre viven los guatemaltecos. Desde esa...

CSJ rechaza amparo interpuesto por Arévalo contra Porras, Curruchiche y Orellana

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un amparo interpuesto por el presidente electo, Bernardo Arévalo, quien como solicitud de fondo requería que la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, así como el titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana, dejaran de conocer el caso en contra del Movimiento Semilla...

El elemento que nos une

Guatemala está ahora viviendo momentos especiales en los que se abre una ventana de oportunidad para enderezar lo que sistemática y maliciosamente se ha venido torciendo desde las esferas de poder para construir una peculiar forma de dictadura que gira alrededor de la corrupción y de la certeza de impunidad para todos los que viven de la corrupción. Cada día se definen más los campos y en el seno...

Fundación Libertad y Desarrollo a la CC: Sus sentencias deben ser oportunas y respetadas

La Fundación Libertad y Desarrollo hizo un llamado a la Corte de Constitucionalidad (CC): "Autoridad constitucional a no rehuir o esquivar su responsabilidad" y le recordó que "sus sentencias deben ser oportunas, respetables y respetadas". El pronunciamiento de la entidad se da en medio de una crisis política generada por las investigaciones del Ministerio Público (MP) en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los comicios 2023, además,...

MP señala supuesto acoso informático; luego reportan jaqueo de sitio web

El Ministerio Público (MP) informó este miércoles 4 de octubre que su sitio web fue jaqueado, por lo cual el funcionamiento de dicha plataforma fue irregular. Un día antes, por medio de un comunicado, señaló que la institución era víctima de un acoso informático. El pasado martes 3 de octubre, el ente investigador se pronunció con relación a la serie de protestas a nivel nacional, que incluyen una concentración frente...

Cámara de comercio hace un llamado "urgente a la cordura y paz social"

Ante el tercer día de bloqueos en carreteras en distintos puntos del territorio nacional, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) se pronunció señalando la importancia de ejercer el derecho a la manifestación pacífica sin limitar otros derechos de la población. También hizo un llamado "urgente a la cordura y paz social". Según dicha entidad, los más afectados ante los cierres de carretera son los "pequeños comerciantes, los agricultores, industriales...

¿Y el MP, la CC, la CSJ y el presidente no son los responsables?

Bloquear las carreteras e impedir por la fuerza el paso de las personas no es la forma correcta de protestar.  Exigir un derecho vedándole a otra persona su derecho a ir a trabajar, a estudiar o a realizar cualquier actividad tampoco es lo correcto.   Es comprensible que la frustración que muchas personas tienen por todos los abusos que está cometiendo el Ministerio Público, se quiera canalizar en acciones como bloquear...

Giammattei sigue en silencio por acciones del MP

El presidente, Alejandro Giammattei, se pronunció este martes 3 de octubre en contra de las manifestaciones realizadas en distintos puntos del país, en donde se bloquean las carreteras como medida de hecho para exigir la renuncia de funcionarios del sector de justicia señalados por la ciudadanía de supuestamente efectuar acciones que atentan contra el orden constitucional. Sin embargo, el mandatario continúa en silencio por el actuar del Ministerio Público...
Únete a nuestro canal