martes, 21 octubre 2025

Estres

Tráfico y salud mental: una psicóloga da consejos para lidiar con el estrés diario de la ciudad

El tráfico en la Ciudad de Guatemala se ha convertido en parte de la rutina de miles de personas que a diario invierten horas para llegar a su destino. El estrés que provoca estar atrapado en una vía congestionada no solo desgasta físicamente, sino también afecta la salud emocional, incrementando la ansiedad y la frustración. Los embotellamientos prolongados generan una sensación de impotencia y pérdida de control que puede escalar...

A menos de dos semanas de las elecciones, la ansiedad y la violencia marcan la contienda entre Harris y Trump

Menos de dos semanas nos separan de las esperadas elecciones en Estados Unidos, en donde la candidata demócrata, Kamala Harris, y el republicano, Donald Trump se medirán frente las urnas, luego de meses de campaña electoral, proceso que se ha visto envuelto por dudas, incremento del estrés entre los votantes y aumento en la seguridad de los procesos. Diversos factores rodean la llegada del 5 de noviembre, ya que debido...

¿Qué relación tiene el tránsito vehicular y las enfermedades cardiovasculares?

Según estudios, las enfermedades cardiovasculares están relacionadas con el estrés que provoca pasar horas en el tránsito. La frustración y la desesperación, al no poder avanzar, hacen que la salud de los guatemaltecos se ponga en riesgo, según especialistas. Entre los múltiples factores externos y propios que afectan la salud cardiovascular, resalta el tránsito como uno de los más preocupantes por el impacto en el corazón. Eso lo generan las largas horas...

Estrés dieta y psicología

La medicina no se hace bolas, el estrés lo concibe como una respuesta orgánica a todo aquello que nos excita ya sea física, mental o emocionalmente, tanto si se presenta como amenaza o como delirio. Su primera reacción no la vemos ni percibimos es eléctrica y química. La segunda si la vemos y sentimos, es la contracción muscular que nos permite luchar, huir o hacernos los muertos o desentendidos. El...

Procrastinación

El arte oculto de equilibrar reflexión y acción Procrastinación, un término que va llegando silenciosamente en esta era del todo ya. Buscando en el diccionario encontré que procrastinación "es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables". Por lo que podemos entender que las tareas que menos nos agradan son la fuente de nuestra procrastinación. Y en algunos casos se asumen como obstáculos...

Postergación/procrastinación

Ocúpate en algo porque la gente que está sin hacer nada es tentada por el diablo, decían las abuelas. Y las veíamos a ellas haciendo los quehaceres de la casa, además de cuidar de su familia, bordar, remendar, tejer y otro montón de cosas. La forma de crianza ha cambiado, mucho antes que el siglo lo hiciera. Y muchos jóvenes, de hoy, que crecieron a la sombra de los padres...

2024 y estrés político 

Estamos a punto de acostar el 2023 y pararnos frente al 2024. ¿Será fácil navegar ese año? Permítanme ante todo saludarles, sin prometer nada, en un año que pinta políticos y política y un desarme de gobierno cargado de esperanzas, frustraciones, decepciones y agotamientos. Bueno ¡hablemos de ello!. El 2024 abrirá con la fiesta de toma de posesión y los siguientes meses, vendrán llenos de ofertas, promesas y mentiras. Veremos...

 ¿Por qué son tan necesarias las pausas activas en el trabajo?

¿Has pasado varias horas frente al ordenador y sientes que tus ideas no fluyen?, quizá sea mejor que realices una pausa activa. Esto beneficiará a que tu cerebro centre la atención en otra cosa para que recupere sus energías para volver a la carga. Estos breves momentos de dispersión durante la jornada laboral, estimulan la creatividad, ayudan a reducir la fatiga laboral y previenen el estrés. ¿Son muy necesarias?, la respuesta a...

Aromaterapia: ¿un efecto de tu mente o de la nariz?, conoce en qué consiste

De paseo por el bosque, pueda que percibas diferentes olores. El sentido del olfato es tan poderoso que incluso si hueles un aroma en específico te puede llevar al recuerdo de una época especial de tu vida, persona o lugar. Según los científicos, esto funciona por la memoria olfativa que posee el ser humano, que explica que el recuerdo de los aromas y olores es mucho más intenso y duradero...

Todos los días pierdes entre 50 y 100 cabellos ¿calvicie?

Probablemente, eres víctima del desprendimiento de tu cabello; obstruyen tu ducha, aparecen en la almohada y sobre todo en tu cepillo. Que el cabello se caiga se ha visto como una señal alarmante de calvicie o de alguna enfermedad. Científicos estiman que todos los días perdemos entre 50 y 100 cabellos, lo cual es muy normal. Leyre Aguado, dermatóloga española de la Clínica de la Universidad de Navarra, explicó en una...
Únete a nuestro canal