viernes, 8 agosto 2025

Estados Unidos

Harris saluda compromiso anticorrupción de Castro en Honduras

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, saludó este jueves el compromiso de la nueva gobernante de Honduras, Xiomara Castro, de combatir a la corrupción, considerada una de las causas de las crecientes olas migratorias en Centroamérica. De visita en Tegucigalpa para la toma de mando de Castro, Harris fue la primera funcionaria extranjera en tener una reunión bilateral con la gobernante izquierdista. "La vicepresidenta Harris acogió con beneplácito el enfoque...

Hondureños temen que crisis política afecte nuevo gobierno

POR SONIA PÉREZ D/AP Los hondureños están expectantes y esperanzados ante la llegada al poder de la presidenta electa Xiomara Castro, quien asumirá el jueves. Sin embargo, el país centroamericano seguía atrapado en una crisis legislativa que podría dificultar que la nueva líder izquierdista comience a abordar de inmediato los problemas más apremiantes de la nación. Los hondureños, hastiados de años de corrupción por parte de un gobierno que no cumplió...
00:01:59

La adversidad no impidió que Armando Tax velara desde Houston por su familia

Su interés por ayudar a sus padres y el deseo de superación, son algunas de las virtudes que destacan en Armando Tax, quien desde muy joven hasta hoy, después de 15 años de vivir en Houston, nunca ha dejado de ser el soporte para que a su familia en Guatemala no le falte nada. “Doy gracias a Dios porque pude conocer todos los departamentos de Guatemala, sin duda es el...

FMI reduce perspectivas de crecimiento mundial y revisa al alza la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta para este año un crecimiento mundial de 4.4%, es decir 0.5 puntos porcentuales menos que en el pronóstico anterior, principalmente derivado a las rebajas del desempeño de las dos potencias mundiales, Estados Unidos y China, y por el contrario prevé que la inflación podría incrementarse. Sin embargo, los factores que promueven la recuperación económica mundial continúan, por lo cual el FMI plantea que dicha...

Pfizer inicia estudio de vacuna actualizada contra ómicron

Pfizer ha iniciado un estudio comparativo entre su vacuna original contra el COVID-19 y las dosis modificadas especialmente para adaptarse a la nueva variante ómicron del coronavirus, que es mucho más contagiosa. La farmacéutica y su socia alemana BioNTech anunciaron el estudio este martes. Los fabricantes de la vacuna contra el COVID-19 han estado actualizando sus fórmulas para hacer frente mejor a la ómicron en caso de que las autoridades de...

Estados Unidos llama a «mantener la calma» en Honduras

Estados Unidos llama a los hondureños a "mantener la calma y participar en el diálogo", tras el voto de dos líderes del Congreso y a tres días de la investidura de la presidenta Xiomara Castro, afirmó este lunes el portavoz del departamento de Estado. "Hacemos un llamado a los políticos para que mantengan la calma, participen en el diálogo, se abstengan de la violencia y de la retórica provocativa, e...

EE. UU. pone en alerta a 8.500 soldados para posible despliegue

Por instrucción del presidente Joe Biden, el Pentágono pondrá en alerta a unos 8.500 soldados apostados en Estados Unidos para un posible despliegue en Europa con el fin de tranquilizar a los aliados en medio de los crecientes temores de un posible movimiento militar ruso en Ucrania. El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, dijo el lunes que no se había tomado ninguna decisión final sobre los despliegues, los...

Cae en el aeropuerto otro extraditable pedido por EE. UU.

El Ministerio Público (MP), en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), coordinó la aprehensión de Ángel Paolo Alpírez García, también conocido como "Anllelo Paolo Alpírez García", "Ángel", "Lic"; en el Aeropuerto Internacional La Aurora, con el fin de extraditarlo a los Estados Unidos. Alpírez García es requerido para comparecer a juicio por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas por cuatro delitos. Es sindicado de...

EE. UU. reduce presencia en embajada en Ucrania por tensiones

El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó el domingo que los familiares de todo el personal estadounidense de su embajada en Ucrania abandonen el país europeo en medio de crecientes temores de una invasión rusa. La agencia comunicó a los dependientes del personal de la embajada de Estados Unidos en Kiev que debían abandonar el país. También dijo que el personal no esencial de la embajada podía salir de...

EE. UU.: Critican que la raza sea factor en atención COVID-19

Algunos conservadores en Estados Unidos están criticando las políticas que permiten a los médicos considerar la raza como un factor de riesgo al asignar los escasos tratamientos de COVID-19, diciendo que los protocolos discriminan a los blancos. La ola de contagios provocada por la variante ómicron y la escasez de tratamientos han centrado la atención en dichas políticas. Los expertos médicos dicen que oponerse podría ser engañoso. Las autoridades de salud...
Únete a nuestro canal