domingo, 26 octubre 2025

Estado

Trapos de cucaracha

La infraestructura en Guatemala está en trapos de cucaracha. Aunque lo más visible son las carreteras del país, los puertos, aeropuertos, hospitales, centros de salud, escuelas, drenajes, entre otros, también lo están.  Y luego de más de tres años, el actual gobierno, tanto el Ejecutivo como el Congreso y las distintas Corporaciones Municipales, han sido parte del problema, no de la solución. La razón es muy sencilla: un botín de...

Las enseñanzas de película 

Cualquiera que haya estado involucrado y preocupado en lo que va del presente siglo, en la creación y sostenibilidad de una verdadera democracia, lamentablemente se topará con que no es fácil ni siquiera ser optimista. No es únicamente el Estado lo preocupante ¡de ninguna manera! El problema es cómo estamos reaccionando colectivamente ante la situación político-social que vivimos.  ¿Le gusta el cine? Espero que sí, porque voy a usarlo para ejemplificar...

El plan Colosio: Quieren asesinar al binomio presidencial

La democracia guatemalteca continuamente está intimidada, amenazada, en   peligro latente por el descontento social. Nuestra sociedad desde   años se ha producido la fragmentación en un   país inorgánico, hay carencia de valores y   una ausencia de objetivos nacionales comunes a todos los sectores, que posibiliten estructurar un proyecto de Nación sostenido en la democracia real, en el consenso y en la efectiva   participación consciente y...

Atacar la corrupción: No es cuestión de Estado únicamente

Transparencia internacional define la corrupción como “el abuso del poder confiado para beneficio privado”. Y aclara que: “La corrupción erosiona la confianza, debilita la democracia, obstaculiza el desarrollo económico y exacerba aún más la desigualdad, la pobreza, la división social y la crisis ambiental”. Y que por consiguiente se hace necesario: “Exponer la corrupción y hacer que los corruptos rindan cuentas sólo puede suceder si entendemos la forma en...

Gobernabilidad ¿de quiénes? ¿para quiénes?

De los Acuerdos de Paz a la presente fecha, la sociedad guatemalteca ha atravesado por una importante cantidad de diálogos, pactos, grandes consensos y otros nombres que pretendían alcanzar acuerdos sobre temas fundamentales para el desarrollo del país.  Algunos de estos diálogos estando ya contenidos como compromisos en la agenda de la paz, requerían de ampliación o profundización y al igual que con otros temas siempre, pero siempre han...

Vergüenza dan estas actitudes cavernícolas en Guatemala

Las recientes medidas cautelares que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en favor del binomio presidencial electos recientemente Bernardo Arévalo y Karin Herrera, nos da pena y vergüenza saber que todavía hay gente en Guatemala que piensa que al tener el poder puede hacer y deshacer a su sabor y antojo, lo peor es que no aceptan los relevos de nuevas propuestas de hacer gobierno que vienen de...

No hay mal que por bien no venga…

Desde el año 2015, el Pueblo de Guatemala ha venido expresando su indignación en las calles. Ese año, el Pueblo de Guatemala mostró su poderío cuando Otto Pérez y Roxana Baldetti, Presidente y Vicepresidenta de la República, respectivamente, prefirieron renunciar cuando vieron que el Pueblo se movilizaba en su contra, denunciando sus actos de corrupción descarada. Luego manifestó públicamente para defender la presencia en el país de la Comisión...

Después de la tormenta siempre viene la calma

Vino y se fue el 20 de agosto, y con él las elecciones. Los resultados fueron muy aproximados a los de las encuestas. Bernardo Arévalo de (Movimiento Semilla) alcanzó el triunfo con 2.4 millones (el 58%) dejando a Sandra Torres de (Unidad Nacional de la Esperanza) en un segundo lugar con 1.5 millones  (37%). Estas cifras convirtieron a Arévalo en el próximo presidente de Guatemala (2024 2028).  En estos momentos...

Los tiburones no quieren soltar la gallina de los huevos de oro

Estamos en una encrucijada de decadencias políticas, donde los tiburones se comen al pez chico y se recetan las prebendas de capital, para llevarlo a su arca en el extranjero. Llegan al poder pelados y salen ricos millonarios  qué tristeza que esto le pase desde hace décadas a mi Guatemala. Y vean ahora están aferrados al Poder el Ejecutivo que les costó llegar y no quieren soltar el árbol...

El nuevo gobierno ¿atenderá la educación?

El Foro Económico Mundial es una organización privada, internacional, independiente y sin fines de lucro, financiado por grandes corporaciones que facturan más de cinco mil millones de dólares estadounidenses y reúne a líderes empresariales, políticos, académicos y sociales de más de cien países teniendo como misión paliar las crisis alimentarias y promover el diálogo y cooperación entre instituciones públicas y privadas.  La anterior explicación sirve para entender los riesgos para...
Únete a nuestro canal