domingo, 26 octubre 2025

Estado

Esperanza y optimismo con Arévalo

En mi etapa de   juventud   tuvo un fuerte arraigo, una raigambre muy positiva en mi formación como profesional, pero sobre todo en el actuar como hombre consciente   que entiendo la insuficiencia    de nuestros sistemas, lo injusto de nuestros estamentos sociales, lo inhumano de nuestras posiciones racistas y esclavistas y lo angustioso de nuestra situación como Nación.  Por esas razones, después de mi trayecto universitaria he...

Aniversario de consulta ciudadana en Asunción Mita

La resistencia miteca, organizaciones sociales y vecinos de Asunción Mita, Jutiapa en conjunto con otros colectivos de sociedad civil guatemaltecos y de El Salvador, celebraron durante tres días del 16 al 18 de septiembre 2023, el primer aniversario de la consulta municipal comunitaria que por decisión de la mayoría ciudadana rechazó las operaciones de extracción minera del proyecto Cerro Blanco, propiedad de la empresa transnacional de capital canadiense Elevar...

Hablando de luces y sombras en la política 

NO CAIGAMOS EN LA TRAMPA   Gracias a la oportunidad que me otorga este prestigioso medio de comunicación y ante la coyuntura nacional, he venido hablando durante semanas consecutivas sobre lo que, en su momento, realizaron los constituyentes experimentados y nosotros, como constituyentes jóvenes, apoyamos para dar claridad a las fases de un proceso eleccionario.  Sin embargo, cotidianamente los constituyentes nos vemos obligados, una y otra vez, a manifestar que lo...

Una nueva lógica de la gobernabilidad y la gobernanza

Recientemente escuché una entrevista con el Presidente electo, Bernardo Arévalo, sobre la capacidad que tendrá el ejecutivo para gobernar en un contexto institucional que le es adverso. Al respecto el afirmó que en Guatemala se está construyendo una nueva lógica de gobernabilidad, la cual modificaría positivamente la capacidad del nuevo gobierno de poder implementar su propuesta programática. Esas declaraciones son optimistas y me parece que tienen sustento. Este optimismo se...

Ministerio Público antidemocrático, corrupto y mentiroso

Cada día, el Golpe de Estado técnico que impulsa el pacto de corruptos tiene menos viabilidad, en los ámbitos nacional e internacional. Su principal instrumento legal, el Ministerio Público (MP), ha sido descalificado en todos los foros, dentro fuera del país, por sus actuaciones ilegales, arbitrarias y fraudulentas. El gobierno estadounidense calificó a Consuelo Porras y a Rafael Curruchiche de actores antidemocráticos y corruptos, y el Secretario General de...

Alfonso Portillo y la coyuntura actual en Guatemala

En estos días en los cuales en Guatemala se viven días decisivos para su futuro, he tenido la oportunidad de ver una entrevista al expresidente Alfonso Portillo. Se trata de la que le realizó Daniel Haering, conductor del programa difundido por internet y que lleva el nombre de Tangente. La entrevista me resultó interesante porque el conductor es un hombre inteligente conocedor de la política y de la ciencia...

La Unesco inscribe antiguo centro de tortura argentino ESMA como Patrimonio Mundial

La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires, antiguo centro de tortura de la última dictadura militar argentina (1976-1983) y convertido ahora en un museo memorial, ingresó este martes en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. "Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí. (...) Seguimos manteniendo viva la memoria", escribió el presidente argentino Alberto Fernández...

Nuevo gobierno y ciudadanía

En menos de tres años, los funcionarios de los tres poderes del Estado, han reducido a lamentables ruinas la democracia y marginado a la desdicha y silencio, a valerosos y mal afortunados defensores. Ello ante la pasividad de naciones y el pueblo, que en soledad y junto a las naciones más democráticas, ha sido capaz de lamentar sus desgracias, pero incapaz de unirse para aliviar su tormento.  En estos momentos,...

Delincuentes de la política

Desde hace un año y medio, más o menos, se pusieron de moda las fiscalizaciones realizadas por los diputados que, previeron participar en las pasadas elecciones para pedir el voto de la ciudadanía y que se les reeligiera por otros cuatro años en el Congreso. Diputados mujeres y hombres, variopintos, prepotentes, abusivos, actuando como si fuesen pretores romanos, utilizaron las redes sociales para darse a conocer ante la población como...

Las redes sociales

El concepto de plaza pública virtual, es un escenario abierto en donde todos manifestamos opiniones y publicamos por medio de las redes sociales, sobre un hecho que es de interés para todos, este escenario de plaza pública en los últimos tiempos ha tomado mucha importancia porque es aprovechado por todos, no importando el día y la hora, lográndose que mucha gente esté conectada en infinidad de lugares y expresándose...
Únete a nuestro canal