sábado, 8 noviembre 2025

Elecciones generales

La educación, puerta al desarrollo

El equipo de Arévalo es un equipo joven educado profesionalmente en Guatemala, Estados Unidos, Sur América, Europa. Estos profesionales, la mayoría estudiaron sus bachilleratos en colegios guatemaltecos públicos o financiados por gobiernos europeos, también como muchos de nosotros en colegios católicos de las diferentes órdenes religiosas, una educación usual para los hijos de empresarios e intelectuales guatemaltecos. Como ejemplo mis hijos se educaron el Colegio Viena financiado por el gobierno...

Abstencionismo electoral creció en las elecciones generales 2023

Las elecciones generales 2023 realizadas el pasado 25 de junio, no cumplieron con la participación esperada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), considerando que había 9 millones 361 mil 068 votantes inscritos en el padrón, el índice de abstencionismo aumentó en un 2.08 por ciento, respecto a 2019. El TSE señaló que el abstencionismo del 2023 fue de 39.92 por ciento, lo que significa que 3 millones 692 mil 032...

El triunfo de la decencia sobre la corrupción

El Movimiento Semilla no tenía fondos para sufragar propaganda electoral. Así que no había carteles de propaganda en ese mar de contaminación visual que anegó la ciudad durante estos días de la campaña electoral en la primera vuelta. Bernardo Arévalo no aparecía en las primeras encuestas y cuando por fin lo hizo, sus intenciones de voto eran mínimas, al extremo que casi todos descartaron a este candidato (hijo de...

La irrupción de la ciudadanía anti sistema electoral

En el marco del proceso electoral más cuestionado desde la firma de la Paz, inesperadamente irrumpió una fuerza ciudadana anti sistema electoral, dándole al traste a las encuestas, a los análisis políticos y, particularmente, al esquema comicial que el Pacto de Corruptos fraguó durante varios años, para asegurarse el poder político del Estado y la impunidad absoluta para sus actores. La opción preferida de casi un millón de ciudadanos, que...

El pueblo habló y dijo claro y alto: Semilla

No cabe duda que la situación hoy en Guatemala es otra. Hoy se respira un aire distinto, se sienten cambios, se respira esperanza, se vislumbran pasos hacia otra realidad social. Los resultados fueron una sorpresa para todos sin duda, pero para muchos resultó una sorpresa agradable, llena de esperanza, pero todavía falta la segunda vuelta y acá es donde se encuentra un punto clave que determina el futuro. Ahora bien,...

Disturbios post elecciones en Chinautla: quedan en libertad los capturados

En libertad quedaron los ocho capturados en Chinautla, el pasado lunes 26 de junio, luego que varios ciudadanos saquearon un centro de votación de la localidad y rompieron las papeletas electorales, medida que se tomó en rechazo a los resultados de los comicios para la comuna. Con los disturbios se manifestó el rechazo a la reelección de Brenda Elizabeth del Cid Medrano como alcaldesa, conocida como “Seño Liz”. En las elecciones...

Johnny Ayala Toledo, papá de “el Johnny”, gana alcaldía en San José Pinula

Johnny Frederyk Ayala Toledo ganó la alcaldía de San José Pinula, en Guatemala, con el partido político CABAL. El ahora alcalde electo es el papá del excandidato a diputado al Congreso de la República por el Podemos, Johnny Josué Ayala Montenegro, conocido en las redes sociales como “el Johnny”. Ayala Montenegro no logró los votos necesarios para integrar el Legislativo para el período 2024-2028. OCUPARÁ ALCALDÍA Ayala Toledo recibió 7 mil 644...

¿Quiénes estaban con Sandra en su primera conferencia de la segunda vuelta?

La candidata a la presidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres ofreció su primera conferencia luego de quedar entre los dos candidatos que figuran para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en el cual, caras conocidas acompañaron y respaldaron sus declaraciones. En la actividad, se pudo observar a diversos políticos que de acuerdo con los resultados electorales de preliminares quedaron electos, reelectos con la referida...
00:02:09

MOE-UE: proceso electoral fue marcado por la exclusión de candidatos

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) dio a conocer su informe preliminar sobre el proceso electoral, y destacó que el evento fue marcado por la exclusión de candidatos a cargos de elección popular. El jefe de la Misión, Jordi Cañas, detalló que previo a la jornada electoral se reunieron con más de mil personas: 590 candidatos. 866 funcionarios y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Juntas Electorales. 264...

Guatemala despierta: “Semilla” a segunda vuelta

Una agradable sorpresa deja este proceso electoral que presenta como alcanzable el cambio que anhela la juventud, la niñez desnutrida, los trabajadores responsables y honrados, adultos mayores, mujeres campesinas e indígenas que viven agobiadas por la pobreza extrema, desempleo, corrupción, abandono, principalmente en el área rural. Primero deseo felicitar a los guatemaltecos que acudimos a las urnas a ejercer nuestro voto. Luego a Movimiento Semilla, principalmente al analista Jonathan Menkos,...
Únete a nuestro canal