fbpx
martes, 24 junio 2025

elección presidencial

Senadores de EE.UU. promueven resolución a favor de la transición a Bernardo Arévalo

Integrantes del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, presentaron una resolución en la que piden la transición pacífica del poder al presidente electo, Bernardo Arévalo. Con esto, se insta al gobierno de Guatemala a priorizar y trabajar activamente para garantizar una transferencia pacífica del poder y proceder con la toma de posesión del presidente electo el próximo 14 de enero. Los senadores ponentes de esta resolución están encabezados...

Accidentada oficialización de resultados de segunda ronda de elección presidencial

La oficialización de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial, en la cual se declaró a Bernardo Arévalo y Karin Herrera como presidente y vicepresidenta para el período 2024-2028, se vio marcada por una serie de retrasos por parte del pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y por las acciones que el Registro de Ciudadanos (RC) efectuó para suspender temporalmente la personalidad jurídica del partido político...

Victoria de Arévalo genera numerosas reacciones

La victoria de Bernardo Arévalo, del partido político Movimiento Semilla, de la segunda ronda de la elección presidencial, generó numerosas reacciones. La Cámara del Agro (Camagro) felicitó a Arévalo por medio de un comunicado y pidió unidad para lograr mejoras para los guatemaltecos. https://twitter.com/CamagroGuate/status/1693448801766330669?s=20 En tendencia: Bernardo Arévalo es Presidente Electo: el primer Presidente, hijo de un expresidente #LHActualiza: lo más destacado de la segunda vuelta electoral Para dar certeza electoral, JEDG...

En último sábado de campaña, Arévalo y Torres se embarcan al occidente del país

A casi una semana de conocer quién será el próximo Presidente de la República, los candidatos a la primera magistratura del país, Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, y Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se movilizaron hacia el Occidente para aprovechar el último sábado de campaña electoral. Según dieron a conocer en sus redes sociales, los presidenciables buscan convencer a la mayor cantidad de votantes de...

MOE UE reitera necesidad de respetar voluntad ciudadana tras resolución de la CC

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Guatemala (MOE UE), compartió un comunicado ante la decisión de la Corte de Constitucionalidad de ordenar al TSE suspender temporalmente la calificación y oficialización de los resultados de las elecciones del 25 de junio y de repetir las audiencias de revisión de escrutinios. En ese orden, en su pronunciamiento reitera a instituciones judiciales y partidos políticos que respeten “la clara...

Arévalo de Semilla: resolución de la CC se emitió fuera del marco legal

Simpatizantes del Movimiento Semilla se presentaron a las afueras del edificio de la Corte de Constitucionalidad (CC), luego que ordenara al Tribunal Supremo Electoral (TSE), suspender la calificación y oficialización de resultados de las elecciones 2023 a efecto de que, para la segunda vuelta de la elección presidencial, se aclaren los señalamientos que han surgido de varios partidos políticos. Bajo la consigna “no en las cortes, en las urnas” personas...

Datos electorales de Chile

Este domingo 21 de noviembre, en Chile se elegirá presidente entre siete candidatos, se renovarán los 155 diputados y la mitad de los senadores. También se escogerán consejeros regionales. El ganador de la elección presidencial será quién obtenga la mitad más uno de los votos válidos. Si no hay ninguno, se realizará una segunda vuelta electoral el 19 de diciembre y triunfará quién obtenga mayoría. Los recintos electorales abren a las...
Únete a nuestro canal