domingo, 21 septiembre 2025

Ejecutivo

La UE exige que Meta y TikTok combatan desinformación sobre guerra entre Israel y Hamas

La Unión Europea intensificó el jueves su escrutinio a las grandes empresas tecnológicas con demandas para que Meta y TikTok detallen sus esfuerzos para frenar el contenido ilegal y la desinformación durante la guerra entre Israel y Hamas. La Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque de 27 naciones, solicitó formalmente que las empresas de redes sociales proporcionen información sobre cómo están cumpliendo con nuevas y radicales reglas digitales destinadas...

El levantamiento popular persiste

Tras más de quince días de resistencia, el levantamiento popular encabezado por las Autoridades Ancestrales Indígenas (AAI) persiste, manteniendo bloqueos viales, manifestaciones y concentraciones a lo largo y ancho del país, y la dirigencia indígenas ya es interlocutora legítima de instancias nacionales e internacionales, entidades de gobierno, la ciudadanía y los medios de comunicación.  Lo anterior, a pesar de haber sufrido ataques armados, asesinatos, represión policial y una andanada de...

La contranarrativa: el uso de la culpa contra la legitimidad de la movilización ciudadana

La situación actual constituye un espacio que ha podido demostrar fehacientemente la fuerza, la rebeldía y la capacidad de movilización de la ciudadanía en contra de un minúsculo grupo de funcionarios que abusando de su puesto han querido defenestrar al partido que ganó claramente la segunda vuelta electoral. Esta fuerza demostrada, la cual pasa por pararse sin miedo, sin capuchas y aún en contra de sus propias necesidades; esa rebeldía...

Arévalo: Gobierno y bloqueadores deben sentarse y buscar la forma de levantarlos

Ante la ola de protestas por las acciones del Ministerio Público (MP) en contra del proceso electoral, el presidente electo, Bernardo Arévalo, aseguró que el Gobierno de Alejandro Giammattei y los manifestantes que mantienen bloqueados varios puntos deben sentarse para buscar la forma de levantar estas medidas, según expresó durante una entrevista en TV Azteca. “Yo creo que la forma de darle solución a los bloqueos, es que precisamente en el...

Libertad sin justicia=dictadura

Al proclamarse la independencia de España, luego en 1871 y con la caída de Carrera y de Ubico, en las generaciones hubo una esperanza eufórica y generalizada, de que la libertad y la democracia traerían una vida mejor a todos. Sin embargo, generación tras generación, se fue perdiendo la esperanza a tal punto que no sabemos si en nuestras nuevas generaciones, ya la antidemocracia dejó de ser un fantasma...

Movimiento social por nuestra libertad

Hoy nos jugamos el todo por el todo. En eso somos iguales, el Pacto de Corrutos se juega su todo y nosotros, quienes queremos una Guatemala más justa nos jugamos el todo por el todo. La lógica que subyace nuestro movimiento es diferente que la lógica del Pacto de Corruptos. La epistemología que subyace nuestro movimiento es diferente que la epistemología del Pacto de Corruptos. La metodología nuestra crea...

Presupuesto asistencialista con mayor endeudamiento en el 2024

El proyecto de presupuesto 2024, presentado por el ejecutivo al legislativo, que asciende a Q124,800 millones, no da respuesta a las necesidades de la población ya que privilegia recursos dirigidos a programas de corte “asistencialista”. En esa propuesta se evidencia una brecha entre ingresos y gastos, y amplía el endeudamiento que alcanza el 27.9% del Producto Interno Bruto, con el cual se incrementa la deuda interna. Además, destina más recursos...

¿Democracia sin líderes por ella?

Hay cosas que extrañan. Es inevitable. Para los espectadores de este proceso electoral que debe concluir con la instauración formal del nuevo gobierno nacional, son varias las cosas que nos deben extrañar. Sucede que la atención la acapara el espectáculo montado alrededor del empeño en obstaculizar la investidura de las nuevas autoridades electas. Un empeño que se podría caracterizar, básicamente, por dos esfuerzos. El primero de esos esfuerzos -el más notorio...

Reforma a la Constitución y la ley electoral

La actual Constitución de la República, que el pasado 31 de mayo, cumplió 38 años de vigencia, debe ser reformada y la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Los diputados que asuman sus curules el 14 de enero entrante, deben comprometerse de no venderse al gobierno de turno. Actuar con claridad para el pueblo y resolver a fondo los problemas que tiene Guatemala, desde hace más de cuatro décadas,...

Ejecutivo entrega informe de 53 dependencias del Estado al presidente electo Arévalo 

Como parte del proceso de transición gubernamental entre el organismo Ejecutivo del Presidente Alejandro Giammattei y el próximo gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio electo el pasado 20 de agosto, 53 dependencias que forman parte del Estado, hicieron entrega formal de las carpetas institucionales que contiene la información legal y de carácter técnico-administrativo de las acciones desarrolladas durante este gobierno. El acto protocolario se realizó este lunes 11...
Únete a nuestro canal