domingo, 9 noviembre 2025

EDUCACIÓN

Prohíben el uso de sanitarios y duchas en la «Escuela Normal Central de Educación Física»

Los padres de familia de la "Escuela Normal Central de Educación Física", ubicada en la 5a calle, Bosques de San Nicolás, zona 4 de Mixco, denunciaron a Nidia Carolina Camey Hernández, Directora Interina del centro educativo, de ser quien ordenó el cierre de las duchas y sanitarios. Las fotografías entregadas ante la Oficina Municipal de Protección a la Niñez y Adolescencia de Mixco (OMPNA), muestran que las puertas fueron cerradas...

Se inaugura en Alta Verapaz el primer Club de Ciencias

Este jueves 19 de septiembre, en el departamento de Alta Verapaz, se inauguró el primer Club de Ciencias, que tiene como objetivo promover la educación científica. La actividad contó con la presencia de la vicepresidenta, Karin Herrera, y la secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro. Por su parte, Herrera expresó su entusiasmo por el evento, destacando la importancia de estos clubes como herramientas para...

La Corte de Constitucionalidad obligada a defender el orden constitucional

Los diputados de la oposición mantienen una guerra abierta sin cuartel contra el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, como represalia al haber perdido en las elecciones y frenan toda acción del nuevo régimen que no encuentra hasta ahora, armonizar con sus opositores, originando que su administración discurra sin avances, no logre cumplir con su programa de gobierno, lesionando a  sectores que urgen que la red vial sea reparada, que haya seguridad para terminar...

Palacio de Correos: Padres de familia rechazan desalojo de artistas y estudiantes

Luego de conocerse que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) no renovaría el convenio con la Municipalidad de Guatemala para el usufructo del edificio de Correos, padres de familia han mostrado su rechazo a la disposición, ya que afectaría a los estudiantes y artistas de las escuelas municipales. "El uso del Palacio de Correos como centro cultural es uno de los resultados positivos de los Acuerdos de Paz, porque ha demostrado ser la mejor forma de...

Encovi 2023: El 56% de los guatemaltecos vive en pobreza

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en agosto, el 56% de la población guatemalteca se encuentra en situación de pobreza. De este porcentaje, un 16.2% vive en pobreza extrema, definida por el consumo por debajo del umbral mínimo necesario para cubrir necesidades alimentarias básicas, según las estadísticas recolectadas por el INE. Por otro lado, un 39.8% de...

Atrevámonos a pensar e imaginar libremente

A un día de cumplirse los 235 años que cambiaron el mundo, la Revolución Francesa de 1789. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la velocidad de la difusión de la información, la capacidad de pensar e imaginar se ha convertido en una habilidad esencial para el desarrollo personal y de todas nuestras instituciones sociales. A menudo, en nuestra vida diaria, nos encontramos atrapados en rutinas...

Estos son los puntos donde habrá manifestación el miércoles 10 de julio

El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), anunció mediante una conferencia de prensa que realizará una manifestación en contra la corrupción, el alza a los precios de la canasta básica, y exigiendo la renuncia de fiscales y de la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, entre otras demandas. El grupo realizará una caminata que se iniciará en los cuatro puntos cardinales de la capital, según detalló Vicenta Jerónimo, exdiputada y dirigente...

La buena educación es saber discriminar

La palabra "discriminación" muchas veces evoca imágenes de injusticia, prejuicio y exclusión. Sin embargo, en su sentido más amplio, discriminar simplemente significa "distinguir" o "diferenciar". En el contexto de la educación y la formación personal, la capacidad de discriminar adecuadamente es esencial para desarrollar un juicio crítico, tomar decisiones informadas y navegar por la complejidad del mundo moderno. Así, la buena educación implica aprender a discriminar correctamente, es decir,...

Mineduc: 51 escuelas dañadas por lluvias, clases se mantienen suspendidas

El Ministerio de Educación (Mineduc) reportó 51 escuelas con reporte de daños a causa de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días. Según la cartera, como parte del monitoreo de centros educativos a nivel nacional, las Direcciones Departamentales de Educación y los centros educativos con daños se encuentran en ocho departamentos del país. Los principales incidentes son: patios inundados, daños en techos, filtraciones de agua y pequeños movimientos...

Mineduc busca nivelar aprendizaje en alumnos que no han logrado fluidez de lectura

En un acto de lanzamiento que contó con la participación de la ministra de Educación, (Mineduc), Anabella Giracca, este lunes 3 de junio fue presentada la Estrategia de nivelación de los aprendizajes dirigida a los estudiantes que no han logrado la fluidez lectora en el sistema educativo primario. La titular de la cartera educativa dijo que, luego de la pandemia del COVID-19, una de las emergencias educativas tiene que ver...
Únete a nuestro canal