viernes, 15 agosto 2025

EDUCACIÓN

Primero lo humano

Necesitamos ver los derechos humanos como UN ACTIVO al que deben acceder todos los guatemaltecos. Activos en los que invertir a lo largo de nuestras vidas, y no solo como un problema para solucionar cuando sale algo mal. Todos los guatemaltecos deberían tener una base sólida sobre la cual construir su vida, su ser biopsicosocial. Eso significa contar con el espacio físico, mental, emocional para acceder a los derechos...

Por tus palabras te conoceré…

Las malas decisiones políticas y sobre todo las mediáticas provocan un “boomerang” en algún momento de nuestras vidas, sino se tiene una convicción y formación adecuada, que permita mantener un discurso coherente a lo que se realiza en la carrera política. Esto queda de manifiesto con la designación del nuevo gobernador del departamento de Guatemala, Diego Eduardo de León Barrios, quién le ha causado un desgaste al gobierno de Bernardo Arévalo,...

USAID lanza programa de inclusión financiera con inversión de US$6 millones

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó el programa de inclusión financiera "Feed the Future" (Alimentar el futuro). Para Guatemala representa una inversión que supera los US$6 millones. La Embajada de Estados Unidos acreditada en el país publicó en su cuenta oficial de la red social X que el jefe de dicha misión diplomática, Tobin Bradley, "celebró el lanzamiento de una inversión inicial de US$6 millones para...

Estos son los proyectos de Emetra para regular el tránsito en la ciudad

Se estima que desde que inició el ciclo escolar en establecimientos públicos, la carga vehicular en la capital asciende a 1 millón 200 mil vehículos. Esto genera complicaciones en el tránsito convirtiendo la movilidad urbana más lenta. Ante ello, las autoridades municipales discuten los posibles proyectos que estarán por implementar para regular la circulación urbana. Durante un conversatorio organizado por la Municipalidad de Guatemala y transmitido en las redes sociales se abordó el...

MSPAS: Programa de Salud Escolar recibe más de 1,500 llamadas en primeros días

Por Yesica Peña   El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), a través de un comunicado, informó que en los primeros cuatro días de atención telefónica a través del número 1528, se recibieron 1,542 llamadas. Carlos González, médico del MSPAS, indicó que se recibe un promedio de 385 llamadas al día, aproximadamente 16 llamadas por hora, las cuales son atendidas por un equipo de profesionales integrado por gestores y médicos. Hasta el...

“Educación para la democracia”, asignatura pendiente

“A Dios rogando, y con el mazo dando”, reza un conocido refrán español. Sabia constatación de que el alcance de cualquier meta no puede esperarse que llegue solo por gracia divina. Se requiere que el interesado se empeñe: se decida y le preste energía. Lo que implica fortalecerse y trabajar para ello. Si se entiende que, como sociedad que somos, necesitamos de estar dotados de fuerzas mínimas para tener éxito como...

Programa de Salud Escolar busca crear registro médico de estudiantes a nivel nacional

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), y el Ministerio de Educación (Mineduc), realizaron el lanzamiento del Programa de Salud Escolar que no solo sustituye el Seguro Médico Escolar, que fuera impulsado por la administración del expresidente Alejandro Giammattei, sino pretende la creación de un registro médico de estudiantes a nivel nacional. El ministro de la cartera de Salud, Oscar Cordón, explicó que el programa médico cubrirá a...

Ministerio de Salud crea el Programa de Salud Escolar

A través del acuerdo gubernativo 36-2024, publicado este viernes 1 de marzo en el Diario Oficial, el Ministerio de Educación creó el Programa de Salud Escolar, el cual estará a cargo de esa cartera y también del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Dicho mecanismo busca promover la salud de los educandos y atender las enfermedades comunes, afecciones derivadas de accidentes, suministro de medicamentos y servicios funerarios. En tendencia: ...

Escuelas Bicentenario: CIV desembolsó el 90%, pero solo funcionan 4 de 13

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ya desembolsó Q484.1 millones por la construcción de 13 escuelas "bicentenario", uno de los proyectos estelares del gobierno del expresidente Alejandro Giammattei, según los registros del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El monto equivale al 90 por ciento del monto total por el que se firmaron los contratos, que es de Q541.7 millones. En siete proyectos, incluso, ya se pagó más...

Incendio Volcán de Agua: mantienen suspensión de clases como medida de prevención

La suspensión de clases por el incendio en el Volcán de Agua se mantiene, de acuerdo con las disposiciones que emitió la Dirección Departamental de Educación de Sacatepéquez, según consta en un comunicado oficial de la referida dependencia. https://twitter.com/lahoragt/status/1762101485398057350 De acuerdo con la nota, este lunes 26 de febrero no tendrán que presentarse a sus centros educativos los estudiantes de Santa María de Jesús y San Juan Alotenango. Esto aplica para los...
Únete a nuestro canal