viernes, 28 noviembre 2025

EDUCACIÓN

Monitores de salud, 1 por cada 1,500 niños, serán la clave para retorno a clases

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt El retorno a clases para el periodo de 2021 es imperativo, no solo para mejorar los estándares de educación de la niñez y adolescencia guatemalteca sino por “la salud emocional y cognitiva de nuestros niños y jóvenes”, explicó el director Ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Atención de la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias, en un artículo en exclusiva que escribió para La Hora, en donde...

Mineduc establece criterio de evaluación, nota mínima será de 60 puntos

POR MANUEL GARCIA mgarcia@lahora.com.gt La rúbrica de evaluación es una herramienta que el Ministerio de Educación (Mineduc), ha socializado con todos los establecimientos públicos para calificar los portafolios estudiantiles en primaria, básicos y diversificado como parte del sistema que se utilizó este año por la emergencia provocada por el COVID-19. La nota mínima que podrían obtener los alumnos son 60 puntos, es decir, podrían ser promovidos al siguiente grado la mayoría. Ese...

Mineduc: Malas condiciones de centros educativos afectarían a 1 millón de estudiantes

Por MANUEL GARCIA mgarcia@lahora.com.gt Las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19, asistieron a una citación de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), para evaluar los protocolos de salud frente una posible reapertura del ciclo escolar 2021 y en seguimiento a la situación de la pandemia en el país. Al finalizar la reunión, Claudia Ruiz, ministra de Educación,...

Covid-19: Coprecovid alista protocolos para ciclo escolar 2021

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Al finalizar una reunión en el Congreso, el director de la Comisión Presidencial de Atención al COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, informó que se encuentran trabajando en la elaboración de los protocolos que se implementarán en los centros educativos en el ciclo escolar 2021, para evitar contagios de Covid-19. Mientras que el Ministerio de Educación registra más de 11 mil centros educativos sin agua y sanitarios. “Aún se está...

Mineduc: 64 mil 536 estudiantes han abandonado sus estudios

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El Ministerio de Educación dio a conocer que a la fecha registran 64 mil 536 estudiantes que se han retirado de sus estudios. Sin embargo, este es un dato preliminar, ya que al finalizar el ciclo lectivo 2020 se realizará el cálculo total, según explicaron. Al finalizar una citación en el Congreso, la ministra de Educación, Claudia Ruiz, explicó que 64 mil 536 estudiantes se retiraron del sistema...

Uno de los enormes retos de la pandemia: el regreso a clases

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En una citación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, dio a conocer que retomar las clases de manera presencial conlleva el riesgo de que se den más casos Covid-19. En la citación el jefe de la UNE, Carlos Barreda, preguntó a Asturias: “¿Cuál es la visión con la apertura del ciclo...

Mineduc aprueba modelo mixto de clases para ciclo escolar 2021

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Ministerio de Educación (Mineduc) emitió hoy el acuerdo ministerial 2762-2020, donde se aprueba que para el ciclo escolar 2021 se podrá trabajar en un modelo híbrido o mixto, es decir, con clases virtuales o presenciales. No obstante, este modelo se estará desarrollando conforme al contexto que se tenga en el país y en atención a lo establecido en el Sistema de Alerta Sanitaria para la emergencia del...

Las mujeres, polifacéticas, sumaron un rol inesperado: el ser maestras

   Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt La mujer en su rol de maestra en casa, aquí le contamos sus historias La pandemia de COVID 19 ha sido un fenómeno a nivel mundial que ha tenido impacto en todos los seres humanos y en todos los ambientes donde nos desenvolvemos. Nadie nos preparó para esto y no hubo mucho tiempo de anticiparnos a lo que venía. Se ha visto afectada la economía, la salud, la...

Amazon Web Services: la educación es la pieza clave para el desarrollo económico de un país

Por Grecia Ortiz gortiz@lahora.com.gt La Gerente del Programa del Sector Público de Amazon Web Services (AWS) para Latinoamérica y el Caribe Abby Daniell, conversó con La Hora acerca de las razones para impulsar un programa de 30 mil becas que beneficiará a jóvenes graduandos para facilitarles el aprendizaje sobre tecnologías en la nube, el cual recientemente se oficializó con el Ministerio de Educación, en tanto señaló que la educación es la...

Alianza entre Amazon Web Services y Mineduc permitiría hasta 30 mil becas

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Con el fin de impulsar la educación en el país y apoyar a estudiantes graduandos del sector público de Guatemala, el programa global de Amazon Web Services (AWS) de la iniciativa con el mismo nombre, en conjunto al Ministerio de Educación, anunciaron una alianza estratégica con la que ofrecerán hasta 30 mil becas que facilitarán el aprendizaje sobre tecnologías en la nube para jóvenes. El programa, que estará...
Únete a nuestro canal