viernes, 28 noviembre 2025

EDUCACIÓN

La ONU pide educación en conflictos y condena ataques

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó los ataques a escuelas, maestros y alumnos y pidió a todos los bandos que promuevan el derecho a la educación en los conflictos. Lea: Educación híbrida requiere versatilidad: la forma en que UVG se adaptó al presente Una resolución unánime adoptada ayer hizo hincapié sobre el "inestimable papel" que juega la educación al proporcionar "espacios que salvan vidas", y su contribución para lograr...

Audrey Diwan deseosa de traer «Happening» a EE. UU.

La vida de la cineasta francesa Audrey Diwan cambió para siempre cuando su segundo filme, "Happening", ganó el máximo galardón en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En las cuatro semanas que pasaron desde entonces, Diwan obtuvo más premios, consiguió un distribuidor norteamericano en IFC Films y FilmNation, y está en la contienda para representar a Francia en los Óscar en 2022. Lea: Las más vulnerables en Guatemala son...

Mineduc: evaluación a la mitad de los graduandos será digital

Este día Lorena de Aragón, viceministra de Educación, indicó que la evaluación sumativa general para graduandos será realizada por la vía digital, esto, luego que por restricciones sanitarias se decidiera eximir a los educandos de la prueba. Este anuncio fue dado con base en el artículo 2 del acuerdo gubernativo 191-2021 del Ministerio de Educación (MCD). LA ALTERNATIVA EN LÍNEA Lorena de Aragón explicó que el Ministerio de Educación ha contemplado...

Spross: situación real de la educación en GT se conocerá hasta después de la pandemia

El 27 de septiembre se confirmó que, por disposición del Ministerio de Educación (Mineduc), los graduandos del 2021 quedarán exentos de la evaluación sumativa general. Este será el segundo año consecutivo sin realizar la prueba a nivel nacional, la cual es utilizada para conocer el panorama de la educación en el país. Verónica Spross de Empresarios por la Educación lamentó esta decisión y opinó que la situación educativa nacional...

#EmpoderandoLH: Zelada de la UVG aborda a fondo el sistema educativo

De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM), cerca de 1.8 millones de niños y jóvenes en América Latina abandonaron la escuela por la pandemia o dificultades económicas en el 2020. En Guatemala, 108,791 estudiantes (2.63%) de todos los niveles se retiraron del sistema escolar, de una población total de 4,138,868, según cifras del Ministerio de Educación del 2020. Sin embargo, se estima que existe un subregistro. La entrega de...

Prometen US$4,000 millones para reparar daño de pandemia a educación

Algunos gobiernos y empresas internacionales se comprometieron a aportar más de 4,000 millones de dólares para educar a 175 millones de niños de todo el mundo y evitar que la pandemia del coronavirus arruine las aspiraciones de una generación. Los compromisos se dieron a conocer ayer en una conferencia en Londres organizada por el Reino Unido, Kenia y la Alianza Mundial para la Educación. La ex primera ministra australiana Julia Gillard,...

Giammattei dice que se han utilizado Q1,790 millones en pacientes de Covid-19

El presidente de la República, Alejandro Giammattei afirmó que durante el primer semestre del año se han utilizado aproximadamente Q1,790 millones no previstos en el presupuesto para cuidados intensivos de pacientes graves con Covid-19. Según el mandatario, el presupuesto del próximo año debe ser adecuado a este tipo de dificultades, especialmente por la pandemia del Covid-19. “Solo del 1 de enero al 30 de junio hemos gastado en pacientes graves y...

Ana Lara, la expolicía que convirtió su casa en una escuela para niños durante la pandemia

Ana Lara Alcántara fue conocida en internet hace unos días por su labor altruista de educar a niños de escasos recursos. Lara es una mujer jubilada de la Policía Nacional Civil (PNC), ahora su tiempo libre lo dedica a nueve niños menores de 6 años, quienes nunca habían ido a un centro educativo y tuvieron sus primeros acercamientos a la lectura y escritura con ella, en el garaje de...

Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas señalan “retroceso” en GT

Esta mañana, la Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia en Guatemala denunciaron públicamente que el país se enfrenta a un retroceso de derechos humanos, por distintas situaciones, entre ellas, el manejo de la pandemia del Covid-19, la falta de acceso a servicios de educación y salud, así como la no aprobación de leyes a favor de este sector. “El Gobierno no ha tomado medidas...

Estudio: Guatemaltecos preferirían no migrar si accedieran a educación y salud

Un estudio realizado por Catholic Relief Services (CRS) señala que la mayoría de las personas en Guatemala elegirían permanecer en sus comunidades si pudieran acceder a servicios básicos como educación y atención médica, en contraste a la situación actual en la cual miles optan por la migración como el camino para salir adelante. Según el informe titulado “Enraizamiento y decisión de migrar”, de 785 personas encuestadas el 77% tenía poca...
Únete a nuestro canal