jueves, 14 agosto 2025

EDUCACIÓN

Las grandes conquistas de Juan José Arévalo

  La teoría del filósofo gobernante (como Platón, tan admirado por nuestro homenajeado) afirma que para que un Estado sea justo, acabe con los males de la humanidad y nos permita desarrollar una vida armoniosa, debe estar gobernado por filósofos; puesto que sólo ellos son capaces de conocer el Bien y decidir con justicia. Platón considera que el filósofo es el hombre capacitado para gobernar porque ha logrado incorporar su...

El dilema de los bienes públicos

Una de las funciones principales del Estado es proveer a todos los ciudadanos el bienestar general o el bien común, lo cual está en uno de los primeros artículos de la Constitución Política de Guatemala.  El bien público representa aquel activo –de acá su diferencia con el servicio público-, que representa un factor que genera bienestar general, a través de la provisión de un servicio dirigido a la colectividad o...

La Educación, un reto enorme

Ayer se inició, tardíamente como se ha venido acostumbrando, el año escolar en el sistema público de educación y las nuevas autoridades destacaron que más de la mitad de los establecimientos de enseñanza se encuentran en lamentables condiciones por el abandono existente. Hoy publicamos que dentro de la administración del cogobierno de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez se gastaron Q609 millones para el remozamiento de escuelas y la ministra Anabella...

Educación Técnica

El vacío existencial de la educación en Guatemala es la educación técnica. Ciertamente tenemos problemas graves, infraestructura escolar abandonada, niños y niñas con desnutrición, falta de aprendizaje, principalmente de matemática y lenguaje y a pesar de la gravedad de estos problemas me atrevo a opinar que es la ausencia de una visión integradora de educación técnica nuestro problema principal. Aquí promuevo una educación técnica, no tecnocrática, que permita a...

Infraestructura de centros educativos genera preocupación en Mineduc

En su cuenta de la red social X, la ministra de Educación, Anabella Giracca, manifestó su preocupación porque la infraestructura de los centros educativos a nivel nacional se encuentra en pésimas condiciones. Aseguró que, ante esta situación, en los primeros tres meses de su gestión, se asignarán los recursos para el remozamiento de 4 mil escuelas. Y como meta, aseveró que se han trazado la ejecución de recursos para 6 mil centros...

La paradoja individual-social

En nuestro diario vivir, oímos en los medios hablar de discapacidad individual biológica y mental y solo con raras excepciones, de discapacidad social. Los cimientos de la sociedad guatemalteca, se vienen derritiendo por efecto de acumulación de contradicciones culturales e ideológicas. Estas últimas, más fundamentadas en pasiones y prejuicios, que en verdaderas reflexiones. Por consiguiente, los choques entre personas y grupos, son pan diario que parten de lo individual, se...

AmCham ve panorama positivo para inversiones, pero es necesario superar retos

La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) evaluó la presentación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) sobre los resultados de 2023 y los planes para 2024 y afirmó que visualiza un mejor panorama para las inversiones extranjeras en Guatemala, pero se deben afrontar algunos retos. La referida cámara organizó un foro al cual asistió el Superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz, donde se abordaron temas relacionados con la actualización sobre la legislatura tributaria, estrategias de digitalización...

Educar sin golpes

«Nunca hay que hacer sufrir al niño, ni física ni moralmente». Jean-Jacques Rousseau Es bastante raro dedicarse a la educación sin reflexionar en algún momento sobre el valor de los castigos en la formación de los niños.  Más aún, evitar considerarlo cuando se ha sufrido la intervención en un afán también por encajar la experiencia en la propia vida. Pensar en ello, en consecuencia, no es ni baladí ni intrascendente, sino...

Educación y Salud preparan programa para estudiantes ante derogación seguro médico

Las denuncias por la falta de atención del programa Seguro Médico Escolar, que estableció el expresidente Alejandro Giammattei y su ministra Claudia Ruiz, no han dejado de registrarse, por lo cual este martes 6 de febrero la titular de Educación, Anabella Giracca, anunció que se prepara un proyecto que sustituirá al cuestionado plan que se manejaba desde el Crédito Hipotecario Nacional (CHN). La semana pasada, el mandatario, Bernardo Arévalo, confirmó...

Esperamos otra realidad educativa 

Sin ser ave de mal agüero, me permito indicarles a las nuevas autoridades del Ministerio de Educación lo siguiente: la Unesco y el Ministerio de Educación de Chile convocaron a una Cumbre Ministerial de Educación “Santiago 2024” la cual se desarrolló la semana pasada; se esperaba configurar políticas públicas educativas exitosas, recuperación y transformación de las inversiones en educación y el compromiso de los gobiernos ante este desafío.  Ignoro...
Únete a nuestro canal