fbpx
martes, 22 julio 2025

Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/economia/page/43/]
[wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:161 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]


Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/economia/page/43/]
[wp-includes/comment-template.php:879 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:173 get_comments_link(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]

Economia

¿Qué pasó y cómo se proyecta la economía de GT y el Mundo? Gerente del Banguat explica

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Luego de atravesar un año complejo por la pandemia del Covid-19, en el que muchos países experimentaron caídas fuertes en sus economías, el Banco de Guatemala (Banguat) estima que este 2021 se alcanzaría un crecimiento del 3.5%. Oscar Monterroso, gerente general del Banguat y asesor de la Junta Monetaria, presentó este análisis durante la reunión mensual de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, en esta ocasión con el...

Presupuesto:  una herramienta indispensable para las MIPYMES

  *POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Con el objetivo de generar conciencia en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), estudiantes e investigadores de la Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Del Valle de Guatemala (UVG) realizaron un estudio enfocado en que las MiPymes puedan identificar los beneficios del manejo de un presupuesto en sus negocios a corto, mediano y largo plazo para alcanzar resultados significativos y de valor para su negocio, de tal...

¿Sabe qué considerar para migrar su negocio hacia un comercio electrónico?

 *Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Mientras la pandemia impuso diversidad de retos para las MIPYMES, ahora en una época de cambios migrar de un comercio físico a uno electrónico para subsistir y tratar de cubrir gastos e incluso superar sus utilidades a las registradas previamente, es una necesidad. Y ante ese reto, un estudio elaborado por la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), “Migración de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas hacia un Comercio...

¿De qué depende el crecimiento económico en 2021? Presidente del Banguat explica

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt De acuerdo con la información del Banco de Guatemala (Banguat), en el año 2020 la inflación se ubicó dentro de la meta determinada por la Junta Monetaria, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guatemala acumuló una inflación del 4.82 %, esto, pese a que, en el año se observaron choques de oferta relacionados con factores climáticos y también con la pandemia del...

La economía de GT y el reto de levantarla partiendo del Estado de Derecho y la certeza

 POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Tras un año convulso a causa de la pandemia del Covid-19, en un informe publicado recientemente, el Banco Mundial (BM) pronostica en 3.6 % la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala para este 2021, y en 3.8 % para 2022. Esas cifras, reflejaría que la economía del país proyecta un crecimiento 3.5 %, según estimación del Banco de Guatemala, lo cual se avizora como una recuperación. Según...

Sector Inmobiliario, el Gran Jugador para la Recuperación Económica

 Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El 2020 fue un año inesperado, se puede usar el termino Cisne Negro, ya que la crisis generada por COVID azotó a la mayoría de sectores en todas las economías del mundo. Un sector que fue altamente golpeado fue el de la construcción en Guatemala, según un informe publicado por la Cámara de la Construcción, en Guatemala el impacto en ese sector fue de una caída del...

Uber destaca 4 segmentos que se sumaron a Eats

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt En el 2020, las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad por el Covid-19 generaron un cambio en la vida de los guatemaltecos. Muchas personas encontraron, tanto para movilizarse como para solicitar comida u otro tipo de servicio, alivio a través de Uber, Glovo, Hugo, entre otros. Previo a la pandemia, Uber Eats era una opción para pedir comida a domicilio de restaurantes que no contaban con esa...

Banco Mundial prevé que economía de GT crecerá 3.6% en 2021

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Banco Mundial dio a conocer en su informe “Perspectivas Económicas y Mundiales” que la actividad económica en Guatemala crecerá un 3.6% en 2021, destacando el impulso que darán las remesas a la región centroamericana. Mientras que para el 2022, el Banco Mundial prevé que la economía nacional crezca un 3.8%. Estas perspectivas del Banco Mundial se dan luego de los efectos negativos que causó la pandemia del COVID-19...

Innovación, comercio electrónico y servicios, las oportunidades que dejó la pandemia

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Quienes integran la Comisión de Information Technology Outsourcing (ITO), de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), es decir, Pymes y empresarios de tecnología de la información, al igual que millones de personas en el mundo, tuvieron que hacer frente a la incertidumbre empresarial que provocó el COVID19; sin embargo, para este sector en específico la migración hacia el comercio electrónico se convirtió en una oportunidad de crecimiento. De...

Giammattei termina el año perdiendo los papeles con la prensa

POR ADRIÁN SOTO asoto@lahora.com.gt Luego de un acto público el presidente, Alejandro Giammattei intentó tener lo que sería el último acercamiento con la prensa del año, pero el primero tras varias semanas de no hacerlo debido a la crisis que generó la aprobación del Presupuesto 2021. Atendió tres preguntas de periodistas que fueron convocados al Ministerio de Comunicaciones, pero su principal molestia llegó con la primera pregunta. ¿Qué va a pasar con...
Únete a nuestro canal