fbpx
martes, 29 julio 2025

Economia

El conflicto de Rusia y Ucrania amenaza a la economía global

Justo lo que no necesitaba un mundo vulnerable: un conflicto que acelera la inflación, remece los mercados y anuncia problemas para todo el mundo, desde los consumidores europeos a las endeudadas promotoras chinas y familias en África que enfrentan precios cada vez más altos de la comida. Los ataques de Rusia contra Ucrania y las sanciones occidentales como represalia podrían no provocar otra recesión global. En total, los dos países...

Del “hay que invertir en Nicaragua”, al deterioro económico por el manoseo institucional

A partir de las protestas de 2018, Nicaragua ha permanecido bajo el velo de una inestabilidad sociopolítica que ha deteriorado las condiciones e indicadores económicos, como la caída de la actividad económica, inflación, fuga de capitales y retiro de la inversión extranjera, entre otros. Esto lastra aún más la calidad de vida de los más de 6.6 millones de nicaragüenses, de los cuales el 10.46% migran de forma irregular...

La Fed planea subir las tasas pronto para frenar inflación

La Reserva Federal indicó que planea comenzar a subir pronto su tasa de interés de referencia, incluso en marzo. Se trata de un paso clave para revertir sus políticas de tasas bajas de la era pandémica, que impulsaron las contrataciones y el crecimiento, pero a costa de aumentar la inflación en Estados Unidos a su nivel más alto en 40 años. Con un aumento en los precios que ha presionado...

FMI reduce pronóstico de crecimiento económico mundial

El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento económico mundial para este año, debido a la variante ómicron del COVID-19, el aumento de los precios energéticos, las presiones inflacionarias y los problemas financieros en China. El FMI ahora pronostica que el crecimiento económico mundial este año será de 4,4%. Eso es una reducción comparada con el 5,9% del año pasado y con el 4,9% pronosticado por la organización en...

Feria de Empleo para cuatro departamentos; aquí cómo participar

Por medio de la Feria del Empleo 2022, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), busca promocionar a la ciudadanía distintas fuentes de empleo sostenible. Esta edición contará con modalidad presencial y virtual enfocándose en cinco regiones. Durante la jornada de este 24 de enero el Mintrab impulsará la actividad en la primera región: Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez y Sololá. La inauguración se realizó en Villa Nueva con la firma del...

Guatemala en Alianza para una Economía Verde con apoyo de la ONU

En el marco por promover un desarrollo orientado por políticas fiscales verdes para los países emergentes, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), oficializó el pasado 19 de enero el lanzamiento de la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE, en inglés), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “En el país existe una gran ventana de oportunidad para reforzar las opciones de política pública en...

Testimonios: El sector informal olvidado y sin recuperación

Para ver los testimonios en video descienda y los encontrará dentro de la nota El 2021 fue el año de mayor crecimiento económico en más de 40 años, de acuerdo con el Banco de Guatemala, con un 7.5% del Producto Interno Bruto (PIB), luego de superar una contracción negativa en el 2020 (-1.5%) tras el severo golpe que la pandemia del COVID-19 significó para la economía de miles de guatemaltecos. El...

WEF: Recuperación económica inestable puede aumentar migración irregular

Con énfasis en las economías emergentes, como el caso de Guatemala, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), advirtió que una probable “recuperación económica bifurcada” provoque un aumento en el flujo migratorio irregular, principalmente en aquella migración que está motivada en la búsqueda de mejores oportunidades socioeconómicas. En el Informe de Riesgos Globales 2022 (The Global Risks Report 2022), el WEF clasifica los riesgos en probabilidad de...

El FMI advierte que los criptoactivos amenazan los mercados financieros

Una reciente investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI), está generando preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero mundial, derivado de una creciente interconexión entre los mercados financieros de acciones y bonos con los activos virtuales o criptomonedas. De acuerdo con el FMI, los activos criptográficos como Bitcoin han pasado de ser “activos oscuros con pocos usuarios” a formar parte integral de la revolución de los activos digitales. Es decir, ya...

No opere en la informalidad: Guía para inscribir un emprendimiento bajo “Sociedad de Emprendimiento”

 Por M. Aresti/ A. Solorzano mjaresti@lahora.com.gt/ asolorzano@lahora.com.gt En 2018 entró en vigor la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, la cual busca aumentar la formalización de emprendimientos en el país; y desde julio de 2019 tanto el Registro Mercantil como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) comenzaron a tramitar inscripciones con la Sociedad de Emprendimiento. De acuerdo con Mario Coyoy, experto en tributación, la ley contempla apoyos técnicos y financieros al emprendedor, al...
Únete a nuestro canal