martes, 5 agosto 2025

Economia

Fundesa se une a pronunciamientos y pide que se vete el Presupuesto 2024

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), informó que desde la comisión técnica de salud recomiendan que, tal y como se expresó en comunicados anteriores, el presupuesto aprobado, atenta contra la estabilidad macroeconómica, en ese sentido recomiendan que al presidente Alejandro Giammattei no se apruebe el decreto del Presupuesto del Congreso. De acuerdo con Fundesa, desde la comisión técnica de salud de Fundesa, han recomendado que el Ministerio de Salud Pública y...

En época de emprendimientos, dos extraordinarios

Luis Alfredo Aguilar Contreras Entender la vida y sus circunstancias necesita fundamentalmente de la ciencia y el arte. Son dos palabras infinitas que abarcan todo. Una sociedad que se preocupa constantemente por desarrollar estos aspectos esenciales, en beneficio del paradigma humano que quiere y vive, crea infinitas posibilidades para establecer un bien común enfocado en el bienestar general. El destacado teólogo reformista alemán, O. Joao, escribió - en su obra...

AmCham pone en perspectiva los efectos de la coyuntura en macroeconomía

La Cámara de Comercio Guatemalteco – Americana (AmCham Guatemala) realizó el evento Oportunidades Comerciales: Perspectivas de Guatemala y Estados Unidos. En la conferencia se desarrolló una visión estratégica y actualizada de la economía y política teniendo en cuenta la coyuntura en Guatemala, las elecciones presidenciales en Estados Unidos para el siguiente año y las crisis de guerra y humanitaria. En tendencia: La de no acabar, Netcenter avisa destituciones en el MP ...

Traduciendo políticos #3: Las empresas de interés nacional

Director del Movimiento Libertario de Guatemala y coordinador local de Students For Liberty El objetivo de esta serie de columnas es solo uno: Develar las mentiras y sofismas de los políticos e identificar qué quieren decir realmente y cómo viven a expensas de los trabajadores. El tema de hoy: Las empresas de interés nacional, estratégicas o la industria nacional. Muchas veces hemos escuchado que cierto sector de la economía es especial, es...

Putin firma presupuesto ruso con histórico aumento en defensa

El presidente ruso Vladímir Putin firmó el lunes un presupuesto nacional para los próximos tres años que aumenta el gasto un 25% y, según se informa, dedica una cantidad récord a la defensa mientras se prolonga la operación militar en Ucrania. El presupuesto prevé un gasto en 2024 de 36,6 billones de rublos (415.000 millones de dólares) con un déficit esperado de 1,595 billones de rublos (9.500 millones de dólares). En...

Canciller alemán compromete acciones ante crisis presupuestaria

El canciller alemán Olaf Scholz prometió el viernes tomar medidas rápidas para resolver una crisis presupuestaria, luego que un fallo judicial abrió una enorme brecha en el plan casi terminado para el año próximo y amenazó con alterar los esfuerzos para combatir el cambio climático y aliviar el impacto de los altos precios de la energía provocados por la invasión rusa de Ucrania. “Algunos preguntan si el apoyo financiero del...

Feria Black Days de Mazda: Conozca y aproveche las ofertas en sus últimos días

La Feria Black Days de GrupoQ, representa una oportunidad para quienes deseen empezar el 2024 con un nuevo vehículo y está a punto de finalizar. Es por eso que Mazda invita a todos los guatemaltecos a visitar la feria y encontrar un auto que se ajuste a sus expectativas y necesidades, que además ofrece diversidad de planes financieros. EL LUGAR IDEAL El evento se realiza en el Centro Comercial Miraflores, en...

ICEFI por presupuesto 2024: no se corrigió la subestimación presupuestaria

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) afirmó en su análisis del dictamen que la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) hizo sobre el presupuesto 2024 que, a pesar del análisis realizado por el Instituto, las peticiones del gobierno electo, y la opinión del jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la meta de recaudación de impuestos carece de sustento técnico. En su comunicado, el ICEFI también califica...

Según Banguat, Arévalo tendrá suficiente disponibilidad de caja para iniciar Gobierno

Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetaria (JM) y del Banco de Guatemala (Banguat), aseguró durante la Estimación de cierre de 2023 y Perspectivas 2024 que el gobierno del presidente electo Bernardo Arévalo contará con “suficiente disponibilidad de caja para iniciar su término en enero 2024”. Durante la presentación, misma que fue mostrada al equipo de transición del gobierno electo, asegura que el inicio de la administración Arévalo contará con Q.4 mil 206.6 millones, contrastándolo...

Desaceleración de la inflación en Argentina, vuelve a un dígito

Argentina reportó el lunes una desaceleración de la inflación en octubre, que se quedó en un 8,3% respecto al mes anterior y que fue atribuida a una estabilización de los precios tras el impacto negativo de la devaluación del peso en agosto. No obstante, en la comparación interanual superó el 140%. La última medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), difundida a menos de una semana del balotaje...
Únete a nuestro canal