fbpx
jueves, 3 julio 2025

Distrito Central

MP no cesa: en la mira las Juntas Electorales 2023 de Guatemala, según PL

El Ministerio Público (MP), que dirige la fiscal general Consuelo Porras, dio a conocer que investiga a la Junta Electoral del Distrito Central, luego de que un excandidato a diputado del partido Republicano presentara una denuncia, de acuerdo con detalles publicados este jueves por Prensa Libre. Dicho medio informó que el Departamento de Información y Prensa del MP confirmó el caso contra la referida Junta Electoral que participó en las...

Juntas Electorales rechazan acciones del MP, llaman a respetar y proteger el voto

Ante el secuestro de material electoral por parte del Ministerio Público (MP) en allanamientos realizados por más de 20 horas en las instalaciones de la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), diferentes Juntas Electorales Departamentales (JED), Juntas Electorales Municipales y Juntas Receptoras de Votos (JRV) han fijado su postura en contra. Por su parte, la JED de Guatemala reiteró la necesidad de proteger la documentación electoral con el fin...

JEDC señala que la FECI pone en riesgo al sistema democrático y la soberanía popular

La Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) se pronunció en un comunicado con respecto a las diligencias efectuadas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) al abrir varias cajas electorales el pasado martes 12 de septiembre, y dijo que con estas acciones se puso en riesgo al sistema democrático del país y se vulnera la soberanía popular establecida en la Constitución Política de la República de Guatemala. El referido...

Segunda vuelta: abstencionismo de 2023 es menor a las elecciones de 2019

Posterior a las elecciones generales de Guatemala, y según datos tomados del sistema informático para transmisión de datos que utilizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se observó que más del 55 por ciento de las personas empadronadas se abstuvieron de emitir sufragio el pasado domingo 20 de agosto. Los datos del sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) detallaron que de un padrón electoral integrado por más de...

Fiscales de mesa serán clave: TSE da recomendaciones para designación

El secretario general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Alexander Velásquez Pérez, remitió una circular en la que emitió una serie de recomendaciones para la designación de fiscales de mesa para la segunda vuelta electoral por la Presidencia entre Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, y Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). En la carta, Velásquez Pérez indica que por instrucciones del pleno de magistrados del TSE...

El mismo Gobierno que invocó la carta democrática, ahora habla de injerencia

El Gobierno de Guatemala, durante la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidió “la no injerencia en asuntos internos”, con relación a la presentación del informe preliminar de observación electoral. Las declaraciones del ministro Mario Búcaro, en tanto, hacen contraste a lo hecho por el presidente Alejandro Giammattei en noviembre de 2020, cuando invocó la Carta Democrática Interamericana y solicitó acompañamiento de la...

CREO no firma acta final por la anulación de cuatro mesas; esto dicen los tres partidos

El jueves 6 de julio, la Junta Electoral del Distrito Central finalizó con la audiencia de escrutinio de votos, sin embargo, el fiscal nacional del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Diego Ronquillo se negó a firmar el documento número 8 ya que asegura que cuatro mesas fueron anuladas. Según sus palabras con eso se hubiera “revertido” la elección. La Hora buscó a los tres partidos que lideraron la contienda...

Abogados: acción interpuesta por partidos políticos a la CC debe ser remitida a la CSJ

Nueve partidos políticos presentaron una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para impedir la adjudicación de cargos, ya que consideran que existe riesgo y amenaza inminente. Sin embargo, el auto acordado 2-95 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad establece que los amparos interpuestos en contra de dicho órgano electoral deberán ser presentados ante la Corte Suprema...
Únete a nuestro canal