miércoles, 6 agosto 2025

DEMOCRACIA

El ABC del Diálogo de Alto Nivel Económico: estos son los cinco ejes

El Presidente Bernardo Arévalo dio a conocer que el Diálogo Económico de Alto Nivel que se realizó este lunes con una delegación del Gobierno de Estados Unidos se enfocó en cinco ejes primordiales que buscan mejorar la economía del país. Arévalo explicó que Estados Unidos privilegió a Guatemala con este diálogo, ya que este es un mecanismo que no se brinda a cualquier país. “Gracias a los funcionarios de ambos...

Derrotemos los intentos de socavar el gobierno de Arévalo

Desde el minuto uno del gobierno de Arévalo y Herrera, las mafias del régimen de Giammattei no han cesado en sus actos para socavarlo. La CC mantiene suspendido al partido Semilla y forzó al Congreso a cambiar su Junta Directiva inicial. El MP continúa sembrando el terror judicial y actúa con libertinaje abriendo y cerrando causas. Arévalo ha hecho nombramientos para reemplazar a funcionarios deshonestos y la CC les...

Guatemala experimenta retroceso en sus índices de libertad, dice organización internacional

Guatemala registró un retroceso de tres puntos en su calificación acera de la situación de los derechos y libertades de la población, con lo cual, junto con Nicaragua y El Salvador, son los países de Centroamérica que empeoraron en esos indicadores, según el informe "La libertad en el mundo 2024", que elaboró la organización Freedom House, que tiene su sede en Washington, D. C. y que promueve la libertad...

Hoy hace 104 años

El 11 de marzo de 1920 los guatemaltecos se dieron cita en lo que en ese tiempo era el sur de la ciudad, la actual Plazuela 11 de Marzo ubicada en la zona 4, empezando así la jornada que unificó a todos los sectores del país y que culminaría en el mes de abril, con la llamada Semana Trágica, para ponerle fin a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera....

Vicepresidenta realizará su primera gira en la ONU por tres días

Del 10 al 13 de marzo, la vicepresidenta, Karin Herrera, realizará su primera gira en el extranjero en calidad de vicemandataria, en la que participará en octavo período de sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer, como también se reunirá con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Las actividades de Herrera en Nueva York, Estados Unidos, incluyen acercamientos con la...

Guatemala no está lista para vivir en democracia

Nombre: Elías Talé Joven maya k´iche, estudiante de Trabajo Social, columnista, comunicador y defensor de derechos humanos. Redes Sociales: “X”: @lias502 IG: @lias502 Correo: fcccmarcodeaccion@gmail.com , contactolias502@gmail.com Hemos presenciado un ejercicio sencillo de democracia a nivel nacional. Lamentablemente, los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano (Codede) no han sido evaluados o monitoreados antes de darles el poder de elegir una terna y suplentes para ocupar el cargo de gobernación. En definitiva, muchos grupos organizados y de la sociedad civil...

“Educación para la democracia”, asignatura pendiente

“A Dios rogando, y con el mazo dando”, reza un conocido refrán español. Sabia constatación de que el alcance de cualquier meta no puede esperarse que llegue solo por gracia divina. Se requiere que el interesado se empeñe: se decida y le preste energía. Lo que implica fortalecerse y trabajar para ello. Si se entiende que, como sociedad que somos, necesitamos de estar dotados de fuerzas mínimas para tener éxito como...

Del Autoritarismo a la Democracia

La democracia es, realmente, una práctica social cuyo objetivo es el gobierno de los pueblos, de las comunidades o de los países, por los pueblos mismos. La democracia es una forma de distribución horizontal del poder a diferencia de otros sistemas verticales, tales como la monarquía, que esencialmente es autoritaria. Estamos en una época donde todos se llaman a sí mismos democráticos. Estados Unidos lo hace con fuerza mientras la...

Nayib Bukele recibe credencial de presidente electo de El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador entregó este jueves al mandatario Nayib Bukele su credencial de ganador de los comicios presidenciales del 4 de febrero, asegurando que fue reelegido con el voto "espontáneo" y "masivo" de sus compatriotas. Bukele fue reelegido para un segundo mandato "con el voto libre, soberano y espontáneo del noble pueblo salvadoreño, en absoluto apego a la voluntad popular, masiva y democráticamente expresada en...

Cirugía mayor a la Ley Electoral y de Partidos Políticos

La actual Ley Electoral y de Partidos Políticos entró en vigencia el tres de diciembre de mil novecientos ochenta y cinco y durante su vigencia ha sufrido varias reformas que no han llenado las expectativas de la era moderna política y el último proceso electoral, estuvo empañado por acciones espurias e ilegales del Ministerio Público, de jueces vendidos y de los grupos que perdieron la elección y no se cumplió con...
Únete a nuestro canal