fbpx
domingo, 3 agosto 2025

cultura

Lo poco, lo pequeño y lo invisible

-Fijate vos que estaba pensando que, si una buena alma es provocada, puede dar lo peor de ella. Y se me ocurre que el deber de una nación es evitar esas provocaciones, y que eso solo se logra con justicia y equidad. -Pues ese es el papel del Estado, para eso está, para crear ese tipo de condiciones. Como ente rector debería vigilar eso, pero ya ves, hemos depositado en...

Los hontanares del arte

Los hontanares del arte y la política. Freud afirmó que toda la cultura gira alrededor del sexo. Por ello le dijeron “panerótico” o “pansexual”. ¿No será más bien que todo gira alrededor del poder y que éste es sexi? Podríamos estar dando vueltas y vueltas entorno a estas pocas frases que acabo de pergeñar y que engendran muchas discusiones. Pero dejémoslo para más tarde, acaso para otra columna que, como...

Crece el interés de los turistas por el sumo en Japón después de la pandemia

En un restaurante lleno a rebosar dos luchadores realizan una demostración de sumo entre las aclamaciones de los comensales, ávidos de descubrir el deporte nacional japonés, como cada vez más turistas extranjeros desde la reapertura de las fronteras niponas luego del final de la pandemia. El restaurante Yokozuna Tonkatsu Dosukoi Tanaka abrió el pasado noviembre, un mes después del levantamiento de las restricciones de entrada al archipiélago. En gran medida...

Las implicaciones del relativismo

Jairo Alarcón Rodas Una misma cosa puede ser al mismo tiempo buena, mala e indiferente. Por ejemplo, la música es buena para la melancolía, mala para los que están de luto y ni buena ni mala para las personas sordas. Baruch Spinoza   Existe la realidad objetiva o todo es producto de la construcción mental que realiza cada ser humano sobre los hechos, objetos y cosas que se le presentan, lo que determina...

Artistas del engaño político

Al parecer, la cultura popular ha sido permeada de tal forma por el sistema, que premia la demagogia, los políticos no desaprovechan la oportunidad, y prometen más de lo que realmente pueden hacer y cumplir. El político, que pretenda en el actual sistema electoral guatemalteco, a través de la ilustración y la propuesta, ganarse el favor del electorado, tiene doble trabajo para triunfar en las urnas. El charlatán, el...

El centenario de un nacimiento

Eduardo Blandón Mi labor ha consistido las más de las veces en sustraer peso; he tratado de quitar peso a las figuras humanas, a los cuerpos celestes, a las ciudades; he tratado, sobre todo, de quitar peso a la estructura del relato y al lenguaje. Italo Calvino Este año se cumple el centenario del nacimiento de Italo Calvino, un escritor no del todo laureado conforme méritos, pero reconocido tanto por la crítica...

POESÍA

Flavio Herrera  Flavio Herrera, fue un destacado abogado y notario, así como también fue reconocido por ser novelista, poeta y diplomático. Además, impartió clases de Literatura y Derecho Romano en las facultades de Derecho y Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Nació en Guatemala el 18 de febrero de 1895 y falleció el 31 de enero de 1968. Su educación superior la hizo en la Universidad Manuel Estrada...

Las cuadraturas arquimedianas

Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior.   Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar.   Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática. ¡Noli turbare circulos meos!     Arquímedes de Siracusa           Llama la atención que, de manera paulatina y vertiginosa, el sistema educativo escolar tradicional, en...

Entrevista a Marcel Duchamp

READY-MADE: La palabra y la cosa son invenciones de Duchamp, habiendo la cosa precedido a la palabra en dos años: el primer objeto completamente hecho, la rueda de bicicleta, fue montado por Duchamp en París en 1913 (“simplemente una distracción”, dirá), mientras que la expresión “ready-made” no se impuso en él sino hasta 1915, en Nueva York. En el intervalo, Duchamp había producido varios ready-made: Farmacia, cromo muy ligeramente...

Estados Unidos pide oficialmente el reingreso en la Unesco

Estados Unidos solicitó oficialmente este lunes reingresar en la Unesco, que abandonó durante el mandato de Donald Trump, anunció su directora general, Audrey Azoulay, que calificó la decisión de "fuerte voto de confianza". "Deseo informarle (...) que Estados Unidos tiene el honor de proponer un plan para su regreso a la Unesco", escribió Richard Verma, adjunto al jefe de la diplomacia estadounidense, en una carta a Azoulay vista por la...
Únete a nuestro canal