fbpx
lunes, 14 julio 2025

cuaresma

Viernes Santo: Las 14 estaciones del Vía Crucis y su origen

Cada año, durante la Cuaresma y especialmente el Viernes Santo, los fieles conmemoran la Pasión y Muerte de Jesucristo a través de un recorrido sagrado conocido como el Vía Crucis o Vía Dolorosa, compuesto por 14 estaciones que rememoran los momentos del camino de Jesús hacia el Calvario. El Vía Crucis está estrechamente ligada a la llamada Pasión de Cristo y es uno de los momentos más conmovedores para quienes...

Los locutores y la transmisión de las procesiones

César Antonio Estrada M. Guatemala, 14 de abril de 2025   En Cuaresma y Semana Santa las procesiones han sido tradicionalmente parte importante de la cultura y religiosidad guatemaltecas, y las transmisiones televisivas, de un tiempo para el presente, han permitido verlas cuando no se puede asistir personalmente. No obstante, en los canales de la televisión nacional corporativa, los conocidos locutores profesionales se especializan e insisten en impedirnos la experiencia y la vivencia...

Chinchivir la bebida de la época en Semana Santa ¿Dónde conseguirla?

Guatemala cuenta con una amplia variedad de gastronomía que puede ser degustada durante diferentes épocas del año. Una de ellas es el chinchivir, que llega a ser una de las bebidas más probadas por los religiosos durante la Cuaresma y Semana Santa. Entre jacarandas, alfombras y procesiones, el chinchivir ha logrado ingresar a la lista de elementos que hacen característica a la Semana Santa guatemalteca.  Con su característico sabor a limón,...

La Fosa: La historia de una de las marchas fúnebres más emblemáticas de la Semana Santa

Una de las marchas fúnebres más emblemáticas de la Semana Mayor en Guatemala es La Fosa, la cual fue obra del compositor guatemalteco Santiago Coronado Porras, quien se la dedicó al Jesús de la Merced en 1888. Esta emblemática marcha fúnebre cuenta con una leyenda detrás de su composición, dicha leyenda era contada por el mismo autor, Santiago Coronado, el cual era una conocida en la comunidad de la época...

En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Salvación

La tarde del Quinto Domingo de Cuaresma, la zona 5 capitalina luce sus mejores galas para dar paso a otro de los cortejos que por más de 100 años ha recorrido calles y avenidas de los barrios La Palmita y San Pedrito. En punto de las 3 de la tarde, la consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Salvación de la parroquia San Pedro Apóstol sale en solemne procesión junto...

En vivo: Procesión de Jesús Nazareno Redentor de los Cautivos

Los barrios en la ciudad capital dan muestra del arraigo de las tradiciones de la Cuaresma, situación por la que este Quinto Domingo de Cuaresma uno de los tres cortejos que recorres diferentes barrios alcanza su primer centenario de recorrido procesional, siendo el del Nazareno Redentor de Cautivos, del templo de Santa Marta en la zona 3. Su nombre proviene del lugar donde se veneraba, pues según su historia, esta...

En imágenes: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, congrega a miles en la Antigua Guatemala

Desde la madrugada de este domingo 6 de abril, la venerada imagen del Jesús Nazareno de la Caída del Templo de San Bartolomé Barcenas, realiza su recorrido procesionario en La Antigua Guatemala, dicho recorrido dio inicio a las 3 a.m. y finaliza a la 1 a.m. del lunes 7 de abril. Muchos feligreses y devotos de todas partes del país viajan a Antigua Guatemala desde el sábado para presenciar el...

Se reporta tránsito lento para ingresar a Antigua Guatemala por el Quinto Domingo de Cuaresma

Este 6 de abril se celebra el Quinto Domingo de Cuaresma y en Antigua Guatemala miles de devotos se reúnen para participar en una de las celebraciones religiosas con más tradición. Una de las actividades más esperadas de esta fecha es la procesión de Jesús Nazareno de la Caída, del tempo San Bartolomé Becerra. Debido a las múltiples actividades realizadas en la ciudad colonial por el Quinto Domingo de Cuaresma, usuarios...

En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra

El Quinto Domingo de Cuaresma, la Antigua Guatemala se transforma en centro de la fe del catolicismo nacional, reuniendo y a propios y extraños que desde muy tempranas horas se dan cita en la aldea de San Bartolomé Becerra, para acompañar a Jesús Nazareno de la Caída. Una imagen que nos refleja uno de los momentos de la pasión de Cristo al caer con la cruz acuestas, su boca entreabierta,...

Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital

En muchos hogares guatemaltecos, el platillo típico que se sirve en la mesa durante la Cuaresma y la Semana Mayor es el pescado seco preparado a la vizcaína. Este año, en los mercados la libra se puede comprar entre Q100 y Q50, depende la especie que adquiera.  Humberto Gómez, un comerciante que se ubica en la 22 calle 1-45, zona 1, contiguo al mercado de la Presidenta, detalla los precios...
Únete a nuestro canal