fbpx
martes, 15 julio 2025

crisis

Regresan de EE. UU. 89 guatemaltecos, los primeros deportados del año

En un avión que partió de El Paso, Texas, 89 connacionales arribaron a las 8:30 horas de este 3 de enero a la Fuerza Aérea Guatemalteca y se convirtieron en los primeros del año en llegar de vuelta, deportados por Estados Unidos. El grupo estaba compuesto por 13 hombres, 29 mujeres y 47 menores de edad, informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Durante el resto del día arribaron otros dos vuelos...

Año Nuevo 2024: la gratitud le puede abrir las puertas del éxito 

La gratitud, la cualidad de ser agradecido, consiste en apreciar los aspectos no materialistas de la vida, y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel para lograr nuestro bienestar emocional. Es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción vital, el optimismo, la autoestima, las relaciones sociales y la felicidad que perdura a lo largo de la vida. Esta es una habilidad esencial para lograr el...

Sí, de acuerdo. Cómo negociar sin ceder

“Sí, de acuerdo. Cómo negociar sin ceder” es el libro del profesor Roger Fisher y su equipo, qué pone a disposición del mundo entero el exitoso método de negociación basado en intereses. Por años hemos venido tratando de convencer a quienes tienen incidencia en este país que el diálogo y la negociación son el único camino para llegar a acuerdos. Los pasos indican que el método de Harvard, uno de...

El poder de los Estados Unidos de América

Durante la segunda mitad del siglo pasado, las ideas de Henry Kissinger dominaron la diplomacia mundial y sirvieron de base para el ascenso de EEUU a la cúspide del nuevo orden. Los dos pilares esenciales para comprender el rol que la América Indispensable juega en el concierto de naciones han sido: la Razón de Estado y el Balance de Poder (HK, "La Diplomacia"). Bajo la Raison d’État, el gobernante...

Guatemala puede ser suspendida de la OEA

El artículo 19 de la Carta Democrática Interamericana, con base en los principios de la Carta de la OEA y en concordancia con la cláusula democrática contenida en la Declaración de Quebec señala que “la ruptura del orden democrático o una alteración del orden constitucional que afecte gravemente el orden democrático en un Estado Miembro constituye, mientras persista, un obstáculo insuperable para la participación de su gobierno en las...

Agexport explica a detalle qué exportaciones aumentaron o se redujeron en 2023

En su informe de Cifras de Exportación 2023, la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) dio a conocer los productos que habían tenido un incremento en exportaciones, a la vez que detalló los que experimentaron un descenso en su comercio internacional. ¿QUÉ AUMENTÓ Y QUÉ NO? El banano se situó como el producto con mayor crecimiento neto durante el período 2022-2023, con un total de US$770 millones exportados y un crecimiento interanual del 8%, mientras...

El 18 Brumario de Alejandro Giammattei

“La historia suele repetirse dos veces: la primera como tragedia, la segunda como comedia”. Karl Marx cita a F. Hegel en El 18 Brumario de Louis Bonaparte En la teoría política se ha utilizado la fecha 18 de Brumario como sinónimo de golpe de Estado, derivado del golpe dirigido por Napoleón Bonaparte, que derrocó al Directorio y lo sustituyó por el Consulado francés. La fecha se corresponde con el 9 de...

Debate sobre Guatemala en la CIDH

La crisis política y social que estalló en Guatemala a partir del resultado de las votaciones generales celebradas el 25 de junio de 2023 y la lucha de resistencia ciudadana no violenta que se inició, siguen vigentes. La cuestión de fondo planteada por colectivos y organizaciones de sociedad civil encabezadas por los 48 Cantones de Totonicapán, alcaldías indígenas de varios Departamentos y autoridades ancestrales de pueblos originarios en resistencia...

Lo que dijo Molina Barreto

Ayer, en Emisoras Unidas, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) Roberto Molina Barreto, afirmó que él no ve nada que impida una transición el 14 de enero. “Ningún órgano jurisdiccional tiene la facultad de anular un proceso electoral”. En términos de la democracia, su declaración es muy importante, positivo, oportuno y le toca a él y los demás magistrados de la CC respaldar con resoluciones lo que...

En plena crisis por democracia, Congreso da más dinero a MP y OJ

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, encabezada por el oficialista Cándido Leal, propuso dar más recursos al Ministerio Público (MP) y al Organismo Judicial (OJ) en el dictamen favorable que se emitió con relación al proyecto de Presupuesto 2024. Según el documento, el cual fue aprobado por la referida mesa de trabajo el pasado lunes 23 de enero, la Fiscalía tendría Q370 millones más...
Únete a nuestro canal