fbpx
domingo, 6 julio 2025

Copadeh

Erradicar viejas prácticas

El caso ocurrido en la Comisión Presidencial de los Derechos Humanos, donde el Director Ejecutivo de la misma, Oswaldo Samayoa, contrató a su novia como Directora Administrativa-Financiera de la entidad, crea una situación inaceptable en el marco del mandato expresado por los ciudadanos para elegir al presidente Bernardo Arévalo. En efecto, los guatemaltecos eligieron al actual gobernante por el cansancio que tiene la sociedad tras muchos años de prácticas...

Oswaldo Samayoa: pongo mi cargo a disposición del Presidente

Tras el plazo que dio el presidente de la República Bernardo Arévalo a la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) para investigar la polémica contratación de la pareja del director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), Héctor Oswaldo Samayoa Sosa, este último pone a disposición su cargo. A través de un comunicado difundido en su red social de X, Samayoa Sosa indica haber sido...

Polémica en COPADEH: contratación de pareja de director y Q89 mil en viáticos acaparan la atención

Melany Escobar Diaz, pareja del director ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), Oswaldo Samayoa, aparece en la nómina de la institución desde julio pasado, bajo el renglón 022 y devengando un salario mensual de Q22 mil. La información se encuentra en el sitio en internet de la COPADEH en la que también se puede ver que el cargo por el cual fue contratada es...

Arévalo da 48 horas por nombramiento de pareja del director de COPADEH

El presidente de la República Bernardo Arévalo dio un plazo de 48 horas a la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) para investigar la polémica contratación de la pareja del director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), Oswaldo Samayoa, como directora Administrativa Financiera en la misma dependencia del Organismo Ejecutivo. La noche del pasado 1 de septiembre, un usuario de la red social de...

Bloqueos transportistas: Copadeh se pronuncia por retención de funcionarios

La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) se pronunció ante la retención del gobernador de Totonicapán, José Pablo Ordóñez, por los manifestantes en La Moreria, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. La referida oficina gubernamental condenó la acción: “Se lamenta y condena la retención en contra de su voluntad y bajo amenazas del gobernador del departamento de Totonicapán, José Pablo Ordóñez Benítez, el extensionista de la Copadeh, Luis...

Independencia judicial no se aborda en reunión de Copadeh con juez Gálvez

El Juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez sostuvo este martes en el Organismo Judicial (OJ) una nueva reunión con representantes de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) para analizar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a su favor desde 2016.  Puede leer: CIDH ordena al Estado garantizar la vida del juez Miguel Ángel Gálvez   Al finalizar la...

Ejecutivo elimina la Sepaz, SAA y Copredeh; serán sustituidas por la Copadeh

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Este día, Presidencia publicó en el Diario Oficial los Acuerdos Gubernativos 97-2020, 98-2020 y 99-2020 en donde se derogan los Acuerdos que crearon la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia, Secretaría de la Paz (Sepaz) y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh). Los Acuerdos detallan que previamente fue creado el Comité Técnico de Evaluación en Innovación Pública Institucional...

Gobierno anuncia la creación de la Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El presidente Alejandro Giammattei y los ministros de Estado firmaron este día el acuerdo gubernativo con el cuando se establece la creación Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos (COPADEH). El mandatario señaló que con la creación de esta instancia se está reafirmando “la voluntad y decisión de continuar con los compromisos históricos del Estado guatemalteco adquiridos en la firma de los Acuerdo de Paz de 1996”. Asimismo,...
Únete a nuestro canal