fbpx
domingo, 20 julio 2025

conflicto armado

La Cultura del silencio

Por: Ignazio de León y Sandra Galicia La cultura guatemalteca es caracterizada, sobre todo en el exterior y en redes sociales, como una cultura de amabilidad, disponibilidad, atención y servicio. Sin embargo, detrás de estos adjetivos aparentemente positivos, se esconde una dinámica social que mantiene al país sumido en el conflicto, y no le permite a su pueblo recuperar las riendas políticas y económicas: la cultura del silencio y de...

CIJ: Estado ha fallado en la justicia y reparación a víctimas del Conflicto Armado

Los 36 años de Conflicto Armado Interno continúan sobresaliendo en la historia de Guatemala, con entidades y personas individuales que han monitoreado el enjuiciamiento de abusos graves en ese periodo, incluyendo ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. A 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) consideró que el sistema de justicia ha fallado en la rendición de cuentas y reparación de...

Norma Torres: Fallecidos durante conflicto armado merecen justicia

La congresista estadounidense de origen guatemalteco, Norma Torres, se pronunció por medio de sus redes sociales por el Dia de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, indicando que se debe reafirmar el compromiso de proteger los derechos humanos y que quienes murieron en ese periodo merecen justicia. “Hace más de 40 años, 45,000 personas desaparecieron durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala – hoy, en el Día de las Víctimas de...

El Centro de Mujeres en San Lucas Tolimán, un ejemplo de emprendimiento y superación

Desde los 14 años, a Vilma Coz le gustaba coser a máquina, pero no tuvo la oportunidad de aprender este oficio. A sus 40 años, domina con destreza la máquina, traza moldes y es capaz de elaborar gabachas, bolsas, faldas, de todo un poco, dice. Ha sido un aprendizaje de cinco años que ha hilado con trabajo, pasión y esfuerzo en el Centro de Mujeres de San Lucas Tolimán,...
Únete a nuestro canal