fbpx
martes, 24 junio 2025

conflicto armado

Injusticia

Nuevamente regresa Jose Rubén Zamora a las rejas que lo encarcelan físicamente, pero que no pueden engrilletar su libertad, mientras Kevin Malouf, Miguel Martínez, Alejandro Giammattei, José Luis Benito, Alejandro Sinibaldi, Jimmy Morales y la larga lista de ladrones, asesinos, usurpadores, rateros y demás psicópatas manipuladores compulsivos gozan de la impunidad de un sistema de justicia que se ha vendido al mejor postor. No hay forma de expresar con...

Traición al espíritu y la letra del Acuerdo de Paz Firme y Duradera

Transcurridos veintiocho años de la firma del Acuerdo, basado en lo poco que se ha obtenido y en las amenazas presentes, puedo afirmar que dicho documento ha sido traicionado. De hecho, puedo demostrar que, desde sus primeras etapas, el Estado lo ha incumplido, tanto en su espíritu -superar las causas que provocaron el Conflicto Armado Interno- como en su letra, ya que todos y cada uno de los pactos...

Roberto Díaz Gomar, murió este 26 de noviembre

Este 26 de noviembre de 2024, se lamenta la pérdida del destacado actor y cineasta guatemalteco Roberto Díaz-Gomar, pero seguirá su legado cultural y artístico. Hoy es un tributo a una vieja columna en "La Hora” del sábado 26 de febrero de 1994 que leí y escribí, titulada: -Nuevamente los recuerdos estudiantiles-, con estos fragmentos: "El artículo de la Revista DOMINGO (Prensa Libre del pasado 20) sobre la personalidad...

Increencia en las creencias

Cada vez que escucho o leo en los medios que tal cosa anómala ha sucedido o está sucediendo en nuestro territorio, viene a mi mente el mismo pensamiento: la vida del guatemalteco pierde desde que nace, creencia en los que le gobiernan y en su sociedad, y eso se imprime, aunque poco a poco, de manera perdurable en su mente y según algunos, eso además hace perder la creencia...

CIDH tiene previsto reunirse con MP, Ejecutivo, Legislativo y sector justicia

La Comisionada Andrea Pochak, relatora para Guatemala de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que este 22 de julio inician su visita in loco por Guatemala y como parte de la misma visitarán al menos 5 departamentos y sostendrán reuniones con el Ministerio Público (MP), Ejecutivo, Legislativo y sector Justicia. De acuerdo con Pochak, el objetivo de estas reuniones es determinar el impacto de los Derechos Humanos en...

El Ejército de Guatemala

El Ejército de Guatemala ha sido protagonista en la historia de la vida nacional, lo han integrado guatemaltecas y guatemaltecos provenientes de todo el país, de diferentes etnias y estratos sociales; aspectos que hacen de la institución una verdadera representación nacional; todos se integran en las diferentes jerarquías del Ejército de Guatemala; ha sostenido el sistema democrático guatemalteco; y si esto fuera poco, muchos de sus integrantes perdieron la...

La violencia debe erradicarse y ser severos contra los criminales

La violencia sentó sus bases, después del conflicto armado. Los gobiernos de los últimos años no han cumplido con lo que señala la Constitución, que indica que es, deber del Estado, proteger a la persona y a la familia. Hasta ahora, la violencia le ha ganado la partida a las autoridades de seguridad. Los crímenes en los últimos meses, han rebasado las estadísticas y se hace necesario que las...

Manuel Colom Argueta un líder Nacional

“En este momento, cuando reconocen mi partido, lo difícil es lograr que no me maten, ya que las técnicas de la ultraderecha para sostenerse en el poder han cambiado. En la actualidad la derecha ha enarbolado la bandera del crimen, jugando al asesinato político”.  Manuel Colom. Última entrevista realizada el 19 marzo, cuatro días antes de ser ejecutado. Hoy hace 45 años el 22 de marzo de 1979, Manuel Colom, el...

Karin Herrera conmemora Día de las Víctimas de Violencia Sexual del caso Sepur Zarco

La vicepresidenta, Karin Herrera, conmemoró el Día de las Víctimas de Violencia sexual, Esclavitud Sexual y Esclavitud Doméstica, en el marco del octavo aniversario de la sentencia del caso Sepur Zarco. “Gracias a las mujeres de Sepur Zarco por sentar un precedente que nos enseña, como población, que no debemos callar más y debemos perseverar en la búsqueda de la justicia. Que los mecanismos y sistemas de justicia deben responder...

Hacia qué nos dirigimos…

Un país dividido y polarizado, con una de sus peores crisis políticas desde 1986 y que se encuentra encaminado hacia una nueva guerra civil.  Ese es el país que el presidente Alejandro Giammattei, principal responsable de esta situación, dejará a Bernardo Arévalo al entregar la presidencia el 14 de enero del próximo año. El de Giammattei ha sido, con diferencia, el peor de los gobiernos de la llamada “era democrática”...
Únete a nuestro canal