sábado, 13 septiembre 2025

CIEN

Ante presión, definen cronograma de trabajo para analizar reformas a Clases Pasivas

La comisión de Trabajo del Congreso de la República anunció el plan de trabajo para analizar una propuesta de ley para reformar la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, luego que se determinara que la iniciativa que impulsan bloques de la oposición no tiene fuente de financiamiento. La presidenta de esa mesa de trabajo, Sonia Gutiérrez, explicó que entre los invitados estarán los ministros de Finanzas y Trabajo, para...

Gobernación sorprende con requisas en tres centros de detención

Celulares, tabletas electrónicas, chips, bebidas alcohólicas, un modem y cables para conexión digital, fueron algunos de los artículos que se decomisaron en las requisas en el Centro Preventivo para Hombres en la zona 18 de la capital, en la cárcel de Totonicapán y en la prisión de Suchitepéquez. El Ministerio de Gobernación informó que con diferentes unidades realizaron esos operativos para combatir las extorsiones que se originan desde las prisiones,...

Análisis del CIEN: Las nueve zonas con mayor índice de violencia, homicidios disminuyen en enero

El Ministerio de Gobernación (MinGob) tiene el reto de continuar con la tendencia en la disminución de inseguridad y violencia, como se ha observado en los datos. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó estadísticas de homicidios en el primer mes de 2024, donde se observó una reducción. Sin embargo, mostró que las zonas de la capital 3, 11, 21, 5, 6, 7, 8, 10 y 18, son los lugares donde...

Economistas y sectores señalan riesgos en el Presupuesto 2024

Desde que la alianza oficialista en el Congreso de la República modificó el proyecto de Presupuesto General, analistas y sectores civiles alertaron de errores en el plan de gastos para el primer año del próximo gobierno. Entre las irregularidades que mencionan el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), está la autorización previa que debe pedir...

CIEN ve el Presupuesto 2024 como "rígido", "opaco" y "discrecional"

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) expresó su preocupación por la aprobación del Presupuesto General 2024, postura que figura en un comunicado que fue emitido el pasado miércoles 6 de diciembre. En el documento, se calificó al financiamiento del Estado para el próximo año como "rígido", "opaco" y "discrecional". En ese sentido, en la nota del CIEN se señaló que: "reitera su preocupación ante los cambios realizados con relación...

CIEN: 2,168 han sido víctimas de femicidio del 2008 al 2022

Un total de 2,168 mujeres han sido asesinadas del 2008 a la fecha, en crímenes catalogados como femicidios, informó el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), al presentar el Índice de Denuncias de Delitos, el cual se focalizó este mes en cifras de femicidio. Además, 630 hombres han sido condenados por dicho delito en ese período. Lea | ¿Cuánto te toma...

Mineduc: Presupuesto aumentó 48% desde 2017, la calidad es incierta sin datos

Del 2017 al 2022 el presupuesto para el Ministerio de Educación (Mineduc) ha aumentado 48%, al pasar de Q13 mil 937.2 millones a Q20 mil 608.4 millones de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), pero analistas critican que ese aumento no ha permitido continuar con una baja de la calidad educativa, aunque tal extremo resulta difícil corroborar por la opacidad y falta de datos en la cartera...

CIEN: 18 Comisiones del Congreso no emitieron dictámenes en 2021

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó su informe anual sobre la actividad del Congreso durante el 2021, en el cual detalló que 18 Comisiones no emitieron ningún dictamen, lo que representa un 47 por ciento del total de salas existentes; mientras que 20 resolvieron 70 dictámenes, de estos 49 fueron favorables y 21 desfavorables. Durante su exposición, María Isabel Bonilla, explicó que “no podemos decir sobre la calidad...

CIEN: Segundo semestre del Congreso marcado por agenda “populista e irresponsable”

La agenda legislativa del segundo semestre del 2021 se caracterizó por incluir temas de “forma simbólica”, porque no lograron ser discutidos o aprobados en el hemiciclo. Las interpelaciones era otra responsabilidad del Congreso que no reportó mayor avance y la impuntualidad de los diputados fue la constante. Para el CIEN, predominó “una agenda eminentemente populista e irresponsable”. Contrario a lo que sucedió en sesiones plenarias en donde se discutiría un...

Tras realizar análisis, CIEN recomienda corregir “deficiencias” del presupuesto 2022

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) emitió un análisis del Proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2022, en el que advierte que la propuesta implica un déficit fiscal de 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), superior al promedio de años previos a la pandemia del Covid-19 y se presupuestaron Q.6,368.5 millones de gastos corrientes financiados con deuda, lo que va...
Únete a nuestro canal