fbpx
sábado, 5 julio 2025

CIEN

Cien días y contando

Ayer, el presidente Bernardo Arévalo rindió su primer informe de gobierno, al cumplirse 100 días de la nueva administración. Lo hizo junto a la Vicepresidenta, el Gabinete, el Cuerpo Diplomático, el Ejército, y acompañado por las Autoridades Ancestrales de los Pueblos Originarios, sentados en primera fila, como corresponde. Siempre me ha parecido un absurdo político que las nuevas administraciones rindan cuentas cuando apenas tienen 100 días de haber iniciado su...

CIEN ve en reformas electorales riesgos de falta de transparencia en financiamiento

La propuesta para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que analiza la comisión legislativa de Asuntos Electorales, que impulsaron varios diputados antes del 14 de enero, genera rechazo entre analistas porque afectaría los controles por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa de ley identificada con el número 6332, fue presentada el 12 de febrerro pasado, impulsada por los diputados José Inés Castillo, Raúl Solórzano, Napoleón Castillo...

MinGob asegura que índice de homicidios va a la baja

Guatemala ha experimentado una notable disminución en la tasa de homicidios durante el primer trimestre de 2024, según los informes que el Ministerio de Gobernación publicó, en los que destacan este avance como un reflejo del esfuerzo en la lucha contra la violencia. La administración actual, bajo la dirección de Bernardo Arévalo, ha identificado la seguridad ciudadana como uno de sus principales ejes de trabajo, y los resultados preliminares sugieren...

CIEN: tasa de homicidios baja, pero el país aún es considerado peligroso

Guatemala sigue siendo un país considerado como peligroso, según reportes del índice de Paz Global. En tanto, estadísticas aseguran que se ha logrado reducir la tasa de homicidios. De acuerdo con datos presentados en el foro "Estrategia de Seguridad 2024-2028", organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), el país sigue siendo visto como un lugar violento. En ese sentido, se hizo referencia al mensaje del Departamento de Estado...

Ante presión, definen cronograma de trabajo para analizar reformas a Clases Pasivas

La comisión de Trabajo del Congreso de la República anunció el plan de trabajo para analizar una propuesta de ley para reformar la Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado, luego que se determinara que la iniciativa que impulsan bloques de la oposición no tiene fuente de financiamiento. La presidenta de esa mesa de trabajo, Sonia Gutiérrez, explicó que entre los invitados estarán los ministros de Finanzas y Trabajo, para...

Gobernación sorprende con requisas en tres centros de detención

Celulares, tabletas electrónicas, chips, bebidas alcohólicas, un modem y cables para conexión digital, fueron algunos de los artículos que se decomisaron en las requisas en el Centro Preventivo para Hombres en la zona 18 de la capital, en la cárcel de Totonicapán y en la prisión de Suchitepéquez. El Ministerio de Gobernación informó que con diferentes unidades realizaron esos operativos para combatir las extorsiones que se originan desde las prisiones,...

Análisis del CIEN: Las nueve zonas con mayor índice de violencia, homicidios disminuyen en enero

El Ministerio de Gobernación (MinGob) tiene el reto de continuar con la tendencia en la disminución de inseguridad y violencia, como se ha observado en los datos. El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó estadísticas de homicidios en el primer mes de 2024, donde se observó una reducción. Sin embargo, mostró que las zonas de la capital 3, 11, 21, 5, 6, 7, 8, 10 y 18, son los lugares donde...

Economistas y sectores señalan riesgos en el Presupuesto 2024

Desde que la alianza oficialista en el Congreso de la República modificó el proyecto de Presupuesto General, analistas y sectores civiles alertaron de errores en el plan de gastos para el primer año del próximo gobierno. Entre las irregularidades que mencionan el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), está la autorización previa que debe pedir...

CIEN ve el Presupuesto 2024 como "rígido", "opaco" y "discrecional"

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) expresó su preocupación por la aprobación del Presupuesto General 2024, postura que figura en un comunicado que fue emitido el pasado miércoles 6 de diciembre. En el documento, se calificó al financiamiento del Estado para el próximo año como "rígido", "opaco" y "discrecional". En ese sentido, en la nota del CIEN se señaló que: "reitera su preocupación ante los cambios realizados con relación...

CIEN: 2,168 han sido víctimas de femicidio del 2008 al 2022

Un total de 2,168 mujeres han sido asesinadas del 2008 a la fecha, en crímenes catalogados como femicidios, informó el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), al presentar el Índice de Denuncias de Delitos, el cual se focalizó este mes en cifras de femicidio. Además, 630 hombres han sido condenados por dicho delito en ese período. Lea | ¿Cuánto te toma...
Únete a nuestro canal