domingo, 14 septiembre 2025

CIEN

Falta de expertos ha provocado retraso en la infraestructura pública

La inversión pública ha sufrido un rezago en los últimos 20 años en el país, "en vez de haber avanzado en proyectos de infraestructura, hemos retrocedido", dijo Irene Flores, analista investigadora, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales. Flores expresó al finalizar el conversatorio de inversión pública organizado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, que Guatemala necesita un acuerdo de país, que involucre a las entidades rectoras...

Patrullajes entre PNC y el Ejército «es un plan de contención», asegura viceministra Claudia Palencia

El anuncio del Ministerio de Gobernación (Mingob) de los patrullajes combinados entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala, nuevamente, asombró a distintos sectores. Hasta ahora el Gobierno no había recurrido a este plan de seguridad ciudadana. La viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, amplió al diario La Hora, las estrategias de seguridad ciudadana que tiene prevista esta cartera y por qué tomaron la decisión de apoyarse en...

Desafíos en infraestructura vial: Guatemala evaluada en el lugar 58 de 72 países

La Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC) presentó  el “Índice de eficiencia en inversión para el desarrollo de infraestructura vial”, un informe que evalúa y califica los procesos de planificación, contratación, ejecución y supervisión de la infraestructura vial en el país. Según la AGCC, este índice identifica problemas y cuellos de botella en la ejecución de proyectos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), así como destacar...

Incautan diversos artículos en allanamiento por muerte de mujeres

La Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía contra el delito de Femicidio realizó cuatro allanamientos en Mixco. De acuerdo con el ente investigador en las diligencias se incautaron dos celulares, un arma de fuego de 9 milímetros y un DVR de grabación de cámaras de vigilancia.   "Lo cual contribuirá a fortalecer las investigaciones que desarrolla la fiscalía en seguimiento a muertes violentas de mujeres", indicó el Ministerio Público (MP). El...

CIEN: tasa de homicidios va en aumento, pero continúa siendo inferior al 2023

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) en una presentación del Índice de Denuncias de Delitos (IDD) detalló que en mayo recién pasado hubo un incremento de homicidios, en comparación con los meses anteriores del presente año, pero la cifras globales reportan una baja. Según las estadísticas divulgadas por la institución, la tasa de homicidios de mayo del 2024 tuvo una baja de 8 puntos en comparación con mayo del...

CIEN: violencia homicida disminuye el 8% en primer cuatrimestre de 2024

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), como parte de la Coalición por la Seguridad Ciudadana, presentó este miércoles 22 de mayo los resultados del Índice de Denuncias de Delitos y Control Telemático, el cual refleja que en estos primeros cuatro meses del año disminuyó la violencia homicida el 8 por ciento, comparado con el mismo período en 2023. En el primer cuatrimestre de 2024 se registraron 74 homicidios menos que en el mismo del año pasado,...

Cien días y contando

Ayer, el presidente Bernardo Arévalo rindió su primer informe de gobierno, al cumplirse 100 días de la nueva administración. Lo hizo junto a la Vicepresidenta, el Gabinete, el Cuerpo Diplomático, el Ejército, y acompañado por las Autoridades Ancestrales de los Pueblos Originarios, sentados en primera fila, como corresponde. Siempre me ha parecido un absurdo político que las nuevas administraciones rindan cuentas cuando apenas tienen 100 días de haber iniciado su...

CIEN ve en reformas electorales riesgos de falta de transparencia en financiamiento

La propuesta para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que analiza la comisión legislativa de Asuntos Electorales, que impulsaron varios diputados antes del 14 de enero, genera rechazo entre analistas porque afectaría los controles por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa de ley identificada con el número 6332, fue presentada el 12 de febrerro pasado, impulsada por los diputados José Inés Castillo, Raúl Solórzano, Napoleón Castillo...

MinGob asegura que índice de homicidios va a la baja

Guatemala ha experimentado una notable disminución en la tasa de homicidios durante el primer trimestre de 2024, según los informes que el Ministerio de Gobernación publicó, en los que destacan este avance como un reflejo del esfuerzo en la lucha contra la violencia. La administración actual, bajo la dirección de Bernardo Arévalo, ha identificado la seguridad ciudadana como uno de sus principales ejes de trabajo, y los resultados preliminares sugieren...

CIEN: tasa de homicidios baja, pero el país aún es considerado peligroso

Guatemala sigue siendo un país considerado como peligroso, según reportes del índice de Paz Global. En tanto, estadísticas aseguran que se ha logrado reducir la tasa de homicidios. De acuerdo con datos presentados en el foro "Estrategia de Seguridad 2024-2028", organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), el país sigue siendo visto como un lugar violento. En ese sentido, se hizo referencia al mensaje del Departamento de Estado...
Únete a nuestro canal