fbpx
sábado, 19 julio 2025

CHN

Préstamos por Covid: CHN no quiere revelar a quiénes dieron los Q2,300 millones

A la fecha el Gobierno de Alejandro Giammattei no ha dado a conocer quiénes fueron los beneficiados del programa social “Fondo de Crédito para Capital de Trabajo”, que se habilitó por la pandemia del Covid-19 y con dinero del Estado; este fue ejecutado por El Crédito Hipotecario Nacional (CHN), por lo que La Hora le solicitó esa información, pero se excusaron con la “Ley de Bancos y Grupos Financieros”...

CHN prolonga entrega de información por los Q2,730 millones del programa Covid “Capital Trabajo”

El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) notificó a La Hora de una prórroga para entregar información sobre el programa de asistencia de Covid-19, denominado “Fondo de Crédito para Capital de Trabajo”, para conocer cómo se ejecutaron los fondos asignados al mismo. Por medio de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), esta redacción requirió el 30 de agosto el listado de los beneficiarios del “Fondo de Crédito para Capital...

LH solicita al CHN, MINECO y FINANZAS información por los Q2,730 millones para “capital de trabajo”

Por medio de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) La Hora requirió informe sobre el programa de asistencia de Covid-19, denominado “Fondo de Crédito Capital de Trabajo”, para conocer cómo se ejecutaron los fondos asignados al mismo. La solicitud se hizo este lunes al Crédito Hipotecario Nacional (CHN), al Ministerio de Economía (Mineco) y Ministerio de Finanzas (Minfin), para obtener información del destino de los Q2,300 millones...

Banrural subscribe convenio con CHN para apoyar reactivación económica

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) firmó un contrato con el Banco de Desarrollo Rural (Banrural), con el cual este último recibirá Q1 mil millones para financiar la recuperación económica de los sectores productivos, especialmente la micro, pequeña y mediana empresa. La transferencia se hará con base a la Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos Causados por el COVID-19, el cual faculta al CHN...

De 101 mil trabajadores suspendidos CHN ya acreditó bono a 41 mil 200

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) dio a conocer que hasta este miércoles habían acreditado el bono de protección del trabajo a 41 mil 200 trabajadores suspendidos por la pandemia COVID-19. La información surgió en una citación de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). El vicepresidente del CHN, Mynor Vargas, explicó que la agencia ejecutó Q112 millones del Fondo de Protección al Trabajo para pagar la cesantía...

Congreso busca de urgencia reformas al CHN para poder ejecutar Q2 mil millones

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt La Comisión Presidencial de Reactivación Económica, instalada por la Junta Directiva del Congreso, buscará aprobar de urgencia nacional las reformas a la Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), el cual tiene como objetivo agilizar la ejecución de los fondos para atender la crisis económica generada por el COVID-19, según lo dijo el diputado Luis Rosales, segundo vicepresidente del Legislativo, sin embargo, no especificó cuándo se reunirá...

Mineco y CHN firman acuerdo para Fondo de Protección al Empleado

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El Ministerio de Economía (Mineco) y el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) firmaron un acuerdo que permite que los fondos asignados por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para el programa de Fondo de Protección al Empleado puedan trasladarse a la institución financiera mencionada. “Esta medida permitirá que los recursos estén disponibles este miércoles próximo –hoy- para que el jueves siete de mayo se pague a los primeros trabajadores...

Presentan inconstitucionalidad en contra de ampliación de Q5 mil millones

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Los diputados de la bancada Semilla acudieron a la Corte de Constitucionalidad a interponer una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto 20-2020, que establece una ampliación presupuestaria de Q5 mil 138 millones 900 mil, porque el procedimiento que se utilizó para su aprobación contiene ilegalidades, según explicaron. El diputado Samuel Pérez, explicó que los motivos por el que solicitan declarar inconstitucional dicha ley, es porque se aprobó...

Los financiamientos del CHN por el COVID-19, explicados al detalle

**Autores: Roxana Mariela Sandoval Martínez, Santiago Olivero Magermans y José Carlos Pérez Castellanos. 1. Fondos de financiamiento creados por el Estado: Como consecuencia de la crisis de salud mundial por el Covid-19, el Gobierno de la República Guatemala ha adoptado diversas medidas para la mitigación de sus efectos, tanto en el área sanitaria como en el área económica. Para tal efecto, el Congreso de la República emitió el decreto 12-2020, “Ley de...

Semilla presenta amparo por ampliación que “no prioriza atender crisis”

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Los diputados de la bancada Semilla interpusieron un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) por la decisión del Congreso de la República de aprobar una ampliación presupuestaria de un poco más de Q5 mil millones, solicitada por el Organismo Ejecutivo, la cual a su criterio no atiende la crisis del COVID-19. Según Samuel Pérez, legislador de esa organización política, esta ampliación del presupuesto es ilegal, ya...
Únete a nuestro canal