jueves, 7 agosto 2025

Centroamérica

Guardacostas de Costa Rica decomisan 1.700 kilos de marihuana en el Pacífico

Más de 1.700 kilos de marihuana y 36 kilos de cocaína fueron decomisados en Costa Rica en una embarcación en el Pacífico y sus dos tripulantes nicaragüenses fueron detenidos, informó el sábado el Ministerio de Seguridad Pública. Un avión de patrullaje marítimo estadounidense detectó la embarcación el jueves en la tarde y dio la alarma a los guardacostas de Costa Rica, que emprendieron la persecución y lograron capturar la nave...

El Salvador: Presidenta interina era hasta ayer secretaria privada de Bukele

Hasta hace un día, Claudia Juana Rodríguez de Guevara era un nombre desconocido en El Salvador. Al menos, en la esfera política y pública. Pero para el presidente Nayib Bukele era —y es— una persona muy cercana. Tanto que delegó en ella, con el aval del Congreso, el timón del país mientras él se toma una licencia de seis meses para ir por la reelección. La nueva mandataria interina, que...

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato-ley con minera

La Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional un polémico contrato-ley minero entre el Estado y una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, una decisión que, según analistas, llevaría al cierre de la mayor mina a cielo abierto en Centroamérica en la que se preveía extraer cobre en una zona boscosa por al menos 20 años más. Esa explotación minera en el Caribe panameño, avalada por el Parlamento, cosechó un...

El modernismo y el mestizaje en Guatemala 

Nota: para los que me han hecho comentarios al respecto (algunos hasta sarcásticos dando a entender que no sé de semántica española) quiero que quede muy claro que el término ladino tiene en España un significado y en Centroamérica otro y más específicamente, acaso, en Guatemala. La cuarta y quinta acepción de la entrada ladino del DLE o sea de la RAE (de la que soy miembro correspondiente) recoge...

Una región en declive: los gobiernos centroamericanos

Por: Gabriel David Instagram: Gabodavid20 Una avanzada de gobiernos autoritarios se ha asentado en Centroamérica y no es nuevo que tengamos dudas sobre lo que sucederá en la región. Para empezar, es clave que tengamos presente que la región centroamericana se encuentra en crisis de legitimidad y representación democrática. Esto se demuestra porque cada vez se forman nuevos movimientos sociales que luchan en contra de las acciones antidemocráticas que los gobiernos...

Tormenta Pilar se aleja de Centroamérica tras dejar cuatro muertos

La tormenta tropical Pilar se alejaba este miércoles de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región. Empujada por un frente frío, Pilar comenzaba a girar de regreso al Pacífico y se encontraba a unos 225 kilómetros de la costa salvadoreña, con un desplazamiento de 15 km por hora, causando vientos de 95 km por hora. "Se espera un movimiento hacia...

La tormenta tropical Pilar azota Centroamérica

La tormenta tropical Pilar azotó Centroamérica el martes con torrenciales aguaceros a los que se les atribuye dos muertes en El Salvador, mientras el meteoro permanece en la costa del Pacífico. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó el martes en la mañana que Pilar estaba a unos 280 kilómetros (175 millas) al sursureste de San Salvador con vientos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora),...

Tormenta tropical Pilar se dirige a El Salvador; amenaza con fuertes lluvias en Centroamérica

La tormenta tropical Pilar amenazaba con provocar fuertes lluvias e inundaciones repentinas en El Salvador y otras partes de Centroamérica cuando se encontraba frente a la costa del Pacífico el lunes. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Pilar estaba ubicada a unos 360 kilómetros al suroeste de San Salvador, con vientos de 85 km/h y se movía del este-noreste a 9 km/h. En tendencia: Puerto mexicano de...

AP EXPLICA: ¿Por qué hay protestas masivas en Panamá contra un contrato minero?

Panamá entró el lunes en su segunda semana de protestas —consideradas las más numerosas desde las registradas contra la dictadura militar a fines de la década de 1980— para exigir la derogación de un contrato-ley que permite a una minera canadiense extraer y vender cobre y otros minerales por los próximos 20 años y con opción a una prórroga por otros 20 más en una extensa zona boscosa al...

Nuevas Ideas inscribe a Nayib Bukele para las presidenciales de 2024 de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó la noche del jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la documentación para participar en las elecciones presidenciales previstas para el 4 de febrero de 2024. Bukele y su compañero de fórmula, el actual vicepresidente Félix Ulloa, fueron los últimos en presentar la solicitud de inscripción, mientras en las redes sociales circulaban rumores de que el mandatario había sido ingresado de emergencia...
Únete a nuestro canal