fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Cáncer

Recuerdos de una viuda: Lubia y el emprendimiento que mantiene con vida la memoria de su esposo

Un amor que comenzó en el transporte urbano de la ciudad capital en 1983, concluyó en un duradero matrimonio que solo un cáncer pudo separar en plena pandemia del COVID-19 en 2020, cuando Lubia Ramírez perdió a su esposo y compañero de vida durante más de 37 años, no veía la luz en el camino hasta que el emprendimiento con el que soñaba su esposo, tener una panadería, fue...

Maribeth supera el cáncer cérvico uterino con fortaleza y determinación

María Silbeth Contreras, mejor conocida como Maribeth, es una joven mujer que a sus 23 años ha tenido que atravesar una difícil prueba como lo es la enfermedad del cáncer, la cual ha superado, convirtiéndose en un ejemplo para quienes la rodean y leen esta historia. Maritbeth narró a LH Nosotras cómo fue el proceso de descubrir que padecía cáncer cérvico uterino, el giro que trajo a su vida y...

Irán convierte uranio a material para detectar cáncer

  Irán ha convertido una fracción de sus reservas de uranio altamente enriquecido en material crucial para la detección de cáncer y otras enfermedades, según el organismo de control nuclear de la ONU y un informe de los medios de comunicación iraníes el viernes. Con esa conversión, el uranio ya no puede ser refinado a niveles de fabricación de armas. El acontecimiento se produce en un momento en el que las...

Insuficiente cobertura de la vacuna de Virus del Papiloma Humano

El Programa Nacional de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tiene contemplado este año administrar alrededor de 300 mil dosis de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 a 14 años, aunque no se descarta se aplique a mujeres mayores de esas edades; sin embargo, se considera que esa cantidad permite una cobertura insuficiente para llegar mayor población meta. Se...

Cáncer: un reto para Guatemala garantizar su tratamiento

Con el lema: “Por unos cuidados más justos” se conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, ocasión en la que se busca generar atención sobre esta enfermedad que en las Américas está catalogada como la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las cardiovasculares. Representa, además, una de las mayores desigualdades en salud, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud...

Un cáncer que tiene poca atención, pero aumenta

Alfonso Mata El cáncer de tiroides es el de origen endocrino más común en todo el mundo. Se forma en la glándula tiroidea que se encuentra en la base de la garganta y cuya función es producir hormonas que entre otras funciones ayudan a controlar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura del cuerpo y el peso. Hay de cuatro tipos, los carcinomas diferenciados de tiroides representan alrededor del...

Carlos Ponce en campaña contra el cáncer de mama masculino

El cáncer de mama masculino es una realidad que pocos conocen y Carlos Ponce está intentando cambiar eso. La enfermedad, que se puede formar en el tejido mamario, puede ser más mortal en los hombres que en las mujeres, a decir del actor y cantante puertorriqueño, porque cuando es descubierta en ellos suele encontrarse ya en un estado avanzado. Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama...

No se deje engañar

Alfonso Mata Muchas veces a los médicos nos confunde la decisión de nuestros pacientes de alcanzar la máxima satisfacción a través de tratamientos denominados “medicina popular, tradicional” pues desconocemos si es efectiva nomás por referencias de otros y eso nos incomoda y produce tristeza, especialmente cuando sabemos de tratamientos altamente eficaces que por ello se dejan de usar. Esa selección voluntaria y electiva y sin justificación del paciente o su...

Cáncer y edad de Powell lo hicieron vulnerable al COVID-19

A pesar de estar vacunado contra el COVID-19, Colin Powell seguía siendo vulnerable al nuevo coronavirus debido a su avanzada edad y a sus antecedentes de cáncer, lo que pone de manifiesto el riesgo persistente que corren muchas personas hasta que un mayor número de la población se inmunice. Powell, un general de cuatro estrellas que se convirtió en el primer secretario de Estado de raza negra y jefe del...

La otra salud pública

La pandemia se convierte, por supuesto y con toda razón, en el eje principal de la gestión de salud pública en el país, pero es patética la forma en que se abandonan otras obligaciones en temas que tienen que ver con la vida o muerte de muchas personas, como sucede en el Instituto de Cancerología, Incan, donde a los pacientes les están diciendo que vuelvan el año entrante a...
Únete a nuestro canal