sábado, 1 noviembre 2025

cambio climático

Estudio: Sequía en Sudamérica no se debe al cambio climático

  El cambio climático no ha provocado la sequía de varios años que castiga zonas de Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, aunque el calentamiento sí está empeorando algunos de sus efectos, según un nuevo estudio. Los tres años del fenómeno meteorológico natural de La Niña, un enfriamiento del Pacífico Central que cambia los patrones climáticos mundiales de forma temporal y que está durando mucho más de lo habitual, es el...

Cambio climático: 2022 fue el año más caluroso en G. Bretaña

2022 fue el año más caluroso en Gran Bretaña, según mostraron cifras oficiales el jueves, la evidencia más reciente de que el cambio climático está transformando el clima de Europa. La agencia meteorológica británica, la Met Office, informó que la temperatura promedio anual en Reino Unido fue de 10,03 grados Celsius (50 Fahrenheit), la más alta desde que comenzaron los registros comparables en 1884. El récord anterior fue de...

PNUD y MARN buscan trabajar en medidas para mitigar el cambio climático

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en colaboración con Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentaron la hoja de ruta para conocer las acciones determinadas en cuanto al cambio climático. “El país presentó la actualización de sus contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), que son compromisos a nivel de país para reducir sus emisiones y promover la adaptación, cumpliendo este compromiso en...

Huracanes como Ian son resultado del cambio climático

  Los huracanes que se intensifican rápidamente como Ian se desarrollarán más rápido y se volverán más húmedos en un futuro marcado por la continua dependencia de los combustibles fósiles. Es la conclusión de un estudio publicado en 'Geophysical Research Letters' por científicos del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL). Impulsados por las condiciones ambientales que engendran tormentas cada vez más severas, con el cambio climático como factor fundamental, el nuevo estudio, concluye...

Julia renueva la “eterna” necesidad: prevenir más que reaccionar

En una hoja de papel se encuentran los nombres de tres mujeres y un hombre fallecidos, entre estos una persona sin identificar que dice: “bebé masculino, recién nacido”, junto a los nombres de otros cinco rescatados. En medio de la oscuridad, la linterna alumbra una nota que muestra otra vez más, una catástrofe climática que enluta a una familia y al país. Esto fue en la comunidad de San José...

Se derriten glaciares de Suiza debido a cambio climático

Los glaciares de Suiza se están derritiendo como nunca antes, tanto que este año su volumen se ha reducido en un 6%, dice un nuevo estudio difundido el miércoles en medio de una ola de calor en Europa y crecientes temores por el calentamiento global. La Academia de Ciencias de Suiza reportó que la disminución de los hielos superó el récord registrado hace casi una generación. “El 2022 fue un año...

Jefe de Banco Mundial dice que no dimitirá tras ser acusado de escéptico del cambio climático

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, acusado en los últimos días de ser un escéptico del cambio climático, aseguró el viernes en una entrevista que no tenía intención de dejar su cargo, rechazando nuevamente los señalamientos en su contra. "No renunciaré y no lo he considerado", respondió Malpass, interrogado por el medio Politico, y agregó que "ninguno" de los estados miembros de la institución internacional había pedido su salida.El...

Grecia combate 4 enormes incendios forestales; evacuan zonas

El servicio de bomberos de Grecia estaba combatiendo cuatro fuertes incendios en diferentes puntos del país el sábado, entre ellos uno en que tuvieron que evacuar a más de 450 personas en un centro turístico isleño. Un incendio que estalló el sábado por la mañana en la isla de Lesbos llevó a las autoridades a evacuar el complejo Vatera en el lado sur de la isla. El fuego se acercó...

La contaminación atmosférica y el cambio climático afectan cada vez más a la salud de los niños

Un estudio realizado por investigadoras de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), publicado en el 'New England Journal of Medicine', revisa la evidencia sobre el gran y creciente número de víctimas de la contaminación atmosférica y el cambio climático provocado por los combustibles fósiles en los niños y concluye que ambos factores afectan cada vez más a la salud de los niños. Frederica Perera, de...
00:01:41

El consumo responsable se puede inculcar a los niños; aquí 4 consejos

Este mes se considera el mes del reciclado, ya que el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Saber tratar a los residuos y conocer qué podemos hacer para un mejor medio ambiente es una de las enseñanzas más valiosas que los padres de familia pueden inculcar a sus hijos. Son lecciones que una vez se adquieren se proyectan para toda la vida. Recuerda: Productos libres de...
Únete a nuestro canal