fbpx
jueves, 3 julio 2025

calidad de vida

Urgen expertos en desarrollo para dar soluciones a Guatemala

Luego de muchos tropiezos y barreras, dando gracias a Dios por esos pasajes de la vida, aquí vuelvo con nuevos brillos para tratar temas de mucho interés. El medio rural es uno de los elementos fundamentales en la estructuración social y económica de Guatemala, sabiendo que no es lo mismo el desarrollo urbano al desarrollo rural. Además, es el soporte físico de un extenso y variado patrimonio natural y cultural...

La Odisea de la clase trabajadora en Guatemala

Autora: Katerin Gabriela Macario Pac Estudiante del PEM en Psicología en el Centro Universitario de Occidente, Universidad de San Carlos de Guatemala. Correo electrónico: katygabrielmacario@gmail.com youngfortransparency@gmail.com La clase trabajadora en Guatemala sufre una odisea diaria. Aquellos que madrugan y muchas veces desvelan, tienen una lucha que superar y distintos caminos para elegir cómo hacerlo; el primero de éstos implica la búsqueda de superación mediante el trabajo excesivo, mientras el segundo implica “repetir un...

Guatemala necesita más diálogo para superar los desafíos sociales

Enfrentamos una encrucijada desde hace varias décadas, se terminó la guerra, pero nos han sumergido en una decadencia social. La división ideológica entre la derecha y la izquierda amenaza con perpetuar un conflicto que afecta la capacidad del país, para construir un mejor futuro para todas las generaciones de “chapines”. No todos pueden decir que tienen un futuro promisorio. Durante décadas, el enfrentamiento entre ideologías sociales ha fragmentado a la...

Democracia en crisis permanente

Nos encontramos en una encrucijada. Hemos electo un gobierno democrático, que defendimos de muchas formas ante la amenaza latente de un golpe de Estado. Este gobierno para llegar al poder debió superar muchos obstáculos por lo que tuvo ayuda del Pueblo, de grupos indígenas, de grupos rurales, de grupos urbanos en diferentes ciudades y un intenso apoyo internacional sin precedente en la región. Estábamos ilusionados con que con tanto...

Hablemos de políticas de transparencia

Autor: Luis Javier Medina Politólogo e investigador medinachapas33@gmail.com   Regularmente en las discusiones de carácter político nos centramos en hablar más acerca de los actores, es decir el gobierno, funcionarios, sociedad civil, instituciones públicas, entre otras. No obstante, existe un concepto fundamental que requiere especial análisis, principalmente para nuestro país: las políticas públicas. Las políticas públicas pueden concebirse como toda intervención pública con la finalidad de resolver una situación que se considera problemática o...

Invertir en salud para construir el futuro

El bienestar de la población tiene muchas aristas que confluyen en la salud integral. Ahora que se acaba de presentar el presupuesto nacional para el 2025, conviene reflexionar en la importancia de invertir en mejorar la salud de los guatemaltecos, como una forma de impactar positivamente a las personas e impulsar su desarrollo económico. Para la Organización Mundial de la Salud, la inversión de los países en salud pública debe...

ALGUNOS LO LLAMAN MILAGRO, OTROS CASUALIDAD

Fue hace dos años el Día de la Virgen de la Asunción cuando se agarró de su mano y se aferró a su manto. Siempre se expresó devoto de la Virgen. Así que en las condiciones médicas que se encontraba aprovechó para marcharse con la Virgen de la Asunción el 15 de agosto de 2022. No sin antes escuchar la voz de sus hijos que le decían te quiero, padre descanse ya. Y es...

Una región en declive: los gobiernos centroamericanos

Por: Gabriel David Instagram: Gabodavid20 Una avanzada de gobiernos autoritarios se ha asentado en Centroamérica y no es nuevo que tengamos dudas sobre lo que sucederá en la región. Para empezar, es clave que tengamos presente que la región centroamericana se encuentra en crisis de legitimidad y representación democrática. Esto se demuestra porque cada vez se forman nuevos movimientos sociales que luchan en contra de las acciones antidemocráticas que los gobiernos...

Comuna reconoce a guatemaltecos en el Día Nacional del Emprendimiento

Con ocasión de celebrarse el Día Nacional del Emprendimiento, este 28 de abril, la Municipalidad de Guatemala brindó un reconocimiento a la labor de los emprendedores para impactar en la economía, generar empleo, mejorar la calidad de vida y dar alternativas innovadoras para las familias de la ciudad. A través del Centro Municipal de Emprendimiento, la comuna entregó reconocimientos al esfuerzo, ingenio y valentía de emprendedores destacados, en las categorías:...
Únete a nuestro canal