fbpx
sábado, 12 julio 2025

calentamiento global

El servicio metodológico de EE.UU. registra las temperaturas más altas de su historia por una ola de calor

Durante las últimas semanas, una ola de calor peligrosa se encuentra afectando a Estados Unidos, esto debido a una intensa cúpula de calor que se encuentra alcanzando su punto máximo, provocando las temperaturas más altas para algunas ciudades. Medios como CNN señalan que las temperaturas registradas en los últimos días podrían romper más de 250 récords diarios de temperatura, tanto como en las máximas registradas como en las mínimas, según...

Ola de calor extrema en EE. UU. ocasiona el rompimiento del asfalto

Debido a las altas temperaturas causadas por una ola de calor extremo que se encuentran atravesando diversas regiones de Estados Unidos en las últimas semanas, ha generado varios problemas a los ciudadanos, como incidentes viales y daños en la estructura urbana. Una de las áreas más afectadas es la ciudad de Cape Girardeau, en Missouri, en donde las altas temperaturas provocaron que dos carreteras de dicha ciudad se deformaran, generando...

¿Qué tanto ha contribuido Guatemala al calentamiento global? Esto dice el Insivumeh

Guatemala representa una fracción mínima de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), con una contribución inferior al 0.1% del total mundial, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y el Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático (SNICC). De acuerdo con el SNICC, además de su limitada participación global, las emisiones per cápita del país son considerablemente menores que el...

Los fabricantes de autos de la UE piden dejar atrás «agobiantes» multas de normas de CO2

Los fabricantes y proveedores de automóviles europeos pidieron este lunes 27 de enero pasar del enfoque de las sanciones, con "agobiantes multas" por incumplimiento de las normas de CO2 para 2025, a otro que impulse un progreso "tangible" de la competitividad en la industria automovilística. La petición llegó a tres días de que dé comienzo el 30 de enero el "diálogo estratégico" sobre el futuro de la industria automovilística europea...

Guatemala presenta plan contra el cambio climático en Azerbaiyán, durante la COP 29

Guatemala participó en la 29 Conferencia de las Partes (COP 29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual se llevó a cabo del 11 al 24 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, donde presentó la propuesta "Guatemala 2030: Un futuro más resiliente y sostenible". Con esta propuesta, el país urgió a la comunidad internacional a tomar medidas para detener el calentamiento global, fortalecer los...

De la salud y sus problemas 

Un resumen de opinión sobre la problemática de la salud en nuestro país, la podemos considerar en lo siguiente: Hay conflicto de intereses de pacientes, médicos y salubristas y de estos, con la organización y funcionamiento del sistema de salud y de este con los políticos.  Los pacientes quieren estar sanos; pero… sin cambiar su estilo de vida. Los ciudadanos ni quieren enfermarse; pero... no siguen normas de buena...

La Calamidad: ¿Una falacia?

Cuando se escuchan los argumentos de algunos legisladores ante la declaración de Estado de Calamidad hecha por el gobierno, se da cuenta de cómo los intereses políticos prevalecen sobre el interés general porque con absoluta falta de criterio se asegura que no es necesario aprobarlo. La legislación ha establecido diversos mecanismos para enfrentar distinto tipo de crisis y posiblemente el más justificado de ellos sea el Estado de Calamidad,...

El discreto y maravilloso encanto del E5

Patrick Adam es desde hace 8 años el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz de Argentina y desde hace 12 años CEO de De Smet Contractors Latinoamérica, empresa dedicada a la ingeniería, provisión y ejecución de proyectos agroindustriales (aceite, azúcar, biodiesel, bioetanol, biogás, cogeneración de energía). Estudió la carrera completa de Economía y Finanzas en la Universidad de París, Panthéon-Sorbonne.   Fue sorprendente asistir a una reciente conferencia internacional,...

Tormenta tras tormenta

Aún para quienes niegan que exista un calentamiento global perturbador del clima, cada año los inviernos resultan tremendamente destructores, sobre todo luego de que la infraestructura del país se construyó sobre cimientos de la corrupción y se descuidó por completo la calidad de las obras y el mantenimiento de las que se construyeron mejor en algún momento. La lluvia arrasa con todo y aquello que no se hizo bien...

Glaciares suizos han perdido un 10% de su volumen en los últimos dos años

Un grupo de expertos de la Academia Suiza de las Ciencias informó sobre una drástica aceleración del deshielo de los glaciares del país alpino, que ha perdido el 10% de su volumen de hielo en tan sólo dos años tras el elevado calor estival y el bajo volumen de nieve en invierno. Suiza, que alberga el mayor número de glaciares de Europa, ha visto desaparecer el 4% del volumen total...
Únete a nuestro canal