fbpx
domingo, 6 julio 2025

CABI

Industria de suministros y alimentos se perfila como un motor económico del país

La Industria de Suministros y Alimentos de Guatemala está registrando crecimiento. Este sector se enfoca en franquicias, hoteles, restaurantes y servicios de caterings. Según Ricardo Rodríguez, Analista Económico Senior de CABI, los cuatro sectores estrechamente relacionados con el foodservice (sector agrícola, la industria de alimentos y bebidas, el comercio y los servicios de alojamiento y comidas) representan el 40% del Producto Interno Bruto del país. Esto significa que, directa o indirectamente, el foodservice integra casi la mitad de...

Director ejecutivo de CABI: "cuando hay incertidumbre, la inversión no se da"

El director ejecutivo del Central American Business Intelligence (CABI) Paulo de León, aseguró recientemente en la presentación de un estudio, que observan un estancamiento en la oferta de energía eléctrica a nivel nacional, y que mientras es necesaria la inversión extranjera, la "incerteza política" resulta "mala" para que esta se dé. Según el comunicado emitido por CABI, "la investigación señala que actualmente existe un déficit de 1.9% para cubrir la demanda de...

Se cumple un año de la guerra en Ucrania y así afectó la economía de Guatemala

Hace un año la guerra entre Rusia y Ucrania se sumó a las perturbaciones económicas derivadas de la pandemia del COVID-19. El mercado energético se alteró hasta llegar a su máximo histórico en la última década, mientras que la industria agrícola se enfrentó a la escasez y precios elevados de fertilizantes. Al final de la cadena, es el consumidor final quien ha resentido este conflicto a través de la...

CIG: Coronavirus y contrabando, los principales riesgos para actividad industrial

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó hoy el Índice de Actividad Industrial al cierre del 2019, donde directivos de esa entidad indicaron que el tema de contrabando y el brote del coronavirus a nivel internacional representan un riesgo para este campo en el país. Así lo explicó Paulo de León, director de la Central American Business Intelligence (CABI), entidad que elabora el Índice para la CIG,...

CIG: aumenta consumo de cigarros de contrabando

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt En un comunicado de prensa, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) señaló que el consumo de contrabando de cigarrillos pasó de un 23 por ciento en 2016, a un 33 por ciento en el 2018 y que se traduce en una pérdida de Q218 millones en impuestos. Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG, comentó en el comunicado, que el contrabando de este tipo de productos “pone...

Camagro y CABI publican datos de estudio por invasiones

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Cámara del Agro de Guatemala (Camagro) y la Central American Business Intelligence (CABI) presentaron este día un estudio sobre el impacto económico que se da por las invasiones a la propiedad privada, donde señalaron que en 2018 más de 160 mil hectáreas fueron usurpadas. Paulo de León, director de CABI, señaló que las más de 160 mil hectáreas que han sido invadidas representan aproximadamente 1.6 por ciento...
Únete a nuestro canal