fbpx
sábado, 26 julio 2025

Banguat

Banguat avisora un panorama económico estable para 2024

Las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) presentaron el informe de enero 2024 en el cual se visualiza un año estable a nivel macroeconómico. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, refirió que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá en 3.5%. No obstante, uno de los objetivos es incrementar el PIB si se dieran mejores condiciones que impulsen la inversión extranjera, por ejemplo: optimizar la infraestructura del país. González refirió que la meta es alcanzar un...

Sospechas que carros de Banguat hayan sido "prestados" para campaña electoral (VAMOS y aliados)

El Banco de Guatemala (Banguat) efectuó la compra de 32 vehículos tipo pick-up, que tuvieron un costo de Q7 millones 734 mil 848, según el acta de adjudicación BG-01-2023 y fue aprobada por la Junta Monetaria con el documento JM-22-2023. Dicha compra, levantó sospechas entre empleados del Banco Central, pues la adquisición se hizo semanas antes de iniciar la campaña electoral, como se comprobó en el acta suscrita el 31 de marzo de 2023. Autoridades del Banguat respondieron...

Panorama económico 2024: Banguat da a conocer expectativas

El Banco de Guatemala (Banguat) dio a conocer sus perspectivas económicas para el 2024. Entre sus pronósticos, se encuentra un análisis detallado del crecimiento de la demanda interna, aquellos sectores que protagonizarán el panorama económico y las posibilidades inflacionarias. CRECIMIENTO EN EXPORTACIONES “Las exportaciones de bienes y servicios, en términos reales, crecerían 4.2%, apoyadas por la mayor demanda esperada de productos nacionales por parte de los principales socios  comerciales del país,...

Jueves, día de la tercera lectura, clave para Presupuesto 2024

La alianza oficialista en el Congreso decidió discutir el proyecto de presupuesto general de 2024 en las últimas plenarias, por lo que el jueves 30 de noviembre será decisivo para el gobierno electo de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Aunque el presidente electo de Semilla ha señalado que la propuesta de plan de gastos para el próximo año puede ser inconstitucional, varios diputados allegados al partido VAMOS apoyan la iniciativa de ley,...

Oficialistas apresurados por discutir antejuicios y presupuesto 2024 en dos sesiones 

La alianza legislativa liderada por el partido VAMOS juega con los plazos y dejó para las últimas dos plenarias la discusión del presupuesto para el primer año del gobierno de Semilla, como también la votación para retirarle o no la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aunque el oficialismo decidió conocer el proyecto de presupuesto en tres lecturas, será hasta el jueves que se apruebe finalmente, con...

Banguat e INE unirán esfuerzos para agilizar actualización de estadísticas

El Banco de Guatemala (Banguat) trabajará en agilizar la creación de estadísticas periódicas junto con el Instituto Nacional de Estadística (INE), con la intención de atraer inversión extranjera directa al brindarle a las calificadoras internacionales un panorama más actualizado de las condiciones nacionales. Alfredo Blanco, vicepresidente de la Junta Monetaria (JM) y del Banco de Guatemala, contó que el 20 de septiembre de este año se firmó un acuerdo con...

Según Banguat, Arévalo tendrá suficiente disponibilidad de caja para iniciar Gobierno

Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetaria (JM) y del Banco de Guatemala (Banguat), aseguró durante la Estimación de cierre de 2023 y Perspectivas 2024 que el gobierno del presidente electo Bernardo Arévalo contará con “suficiente disponibilidad de caja para iniciar su término en enero 2024”. Durante la presentación, misma que fue mostrada al equipo de transición del gobierno electo, asegura que el inicio de la administración Arévalo contará con Q.4 mil 206.6 millones, contrastándolo...

Sostenibilidad familiar se basa en remesas que hasta octubre suman US$16 mil millones

Según la información proporcionada por el Banco de Guatemala (Banguat) este miércoles 8 de noviembre, se reportan 16,424.4 millones de dólares en ingresos en remesas de enero a octubre, recursos que envían guatemaltecos que continúan apoyando a sus familias en el país. Lo anterior representa un crecimiento de 9.99% en comparación a octubre del año pasado, fecha en la que se reportaron ingresos de 14,943.6 millones de dólares. En tendencia: OEA conocerá informe...

Inflación llega a 4.98% en octubre, 0.29% más que en septiembre

El pasado lunes 6 de noviembre se anunció que la medida inflacionaria había aumentado un 0.29% del mes de septiembre al mes de octubre, encontrándose ahora en un 4.98%. Esto permite que el porcentaje se acople a la meta de la Junta Monetaria (4.0% +/- 1 punto porcentual), según el Banco de Guatemala (Banguat). En tendencia: Desestiman denuncia contra el vicepresidente, Guillermo Castillo Retraso considerable: MICIVI todavía no aprueba estudio...

Presidente de los 48 Cantones asegura que no se ha impedido acceso al MP

En conferencia de prensa, el presidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, indicó que con las medidas tomadas por miembros de esa y otras agrupaciones indígenas en las afueras de la sede central del Ministerio Público (MP), en el barrio Gerona, en la zona 1 capitalina, no se han realizado acciones para impedir el el ingreso de trabajadores de esa institución a las referidas instalaciones. "Allí se está...
Únete a nuestro canal