domingo, 23 noviembre 2025

Banguat

Banguat inyectará Q2 mil 300 millones para Semana Santa

Durante la Semana Santa, el movimiento comercial y las actividades turísticas generan un aumento notable en la demanda de efectivo. Ante esta situación, el Banco de Guatemala (Banguat), cada año toma medidas para asegurar la adecuada disponibilidad de liquidez en el sistema financiero. Se estima que alrededor de Q2 mil 300 millones serán inyectados, una práctica común que se anticipa y se recupera después del período vacacional, explicó Álvaro González...

Guatemala relanza la Mesa Interinstitucional para el análisis de la Calificación del país 

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció el relanzamiento de la Mesa Interinstitucional para el análisis de la Calificación de Guatemala. Se indicó que el objetivo es tener actualizada y armonizada la información económica y fiscal. Las instituciones del sector público que integran la Mesa son: Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Ministerio de Economía (Mineco). Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).   En tendencia: ¡Yes, Máster! desinforma… de nuevo: esto fue lo que solicitó el TSE ...

Remesas: con US$146 millones más, migrantes imponen nuevo récord en febrero

Las remesas familiares provenientes de guatemaltecos que residen en el extranjero no solo contribuyen al bienestar económico de las familias receptoras. También desempeñan un papel importante en el desarrollo económico de Guatemala. Estas proporcionan un flujo constante de divisas y esto ayuda a fortalecer la estabilidad financiera y a impulsar el consumo interno. Y Guatemala se destaca como uno de los principales receptores en Centroamérica. Al terminar febrero, el país recibió...

Reactivan Gabinete Económico con la creación de 11 mesas de trabajo

Presidido por la vicepresidenta, Karin Herrera, este día se reactivó el Gabinete Específico de Desarrollo Económico (Gabeco), en el que se crearon 11 mesas técnicas de trabajo, enfocadas en los temas de empoderamiento económico de la mujer; mediana y pequeña empresa; agricultura familiar, y sostenibilidad ambiental. En su participación, la vicepresidenta reafirmó su compromiso para trabajar en conjunto y superar los desafíos que contribuyan a construir un futuro próspero para...

Misión del FMI visitará Guatemala la próxima semana

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión a Guatemala para conversar con las autoridades monetarias y financieras del país, previo a la revisión del Artículo IV con el cual se evalúa el desempeño macroeconómico del país. El Banco de Guatemala (Banguat) confirmó la llegada de la delegación que estará presente en el país a partir del 26 de febrero. María A. Oliva Armengol es la encargada de la misión del...

Banguat avisora un panorama económico estable para 2024

Las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) presentaron el informe de enero 2024 en el cual se visualiza un año estable a nivel macroeconómico. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, refirió que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá en 3.5%. No obstante, uno de los objetivos es incrementar el PIB si se dieran mejores condiciones que impulsen la inversión extranjera, por ejemplo: optimizar la infraestructura del país. González refirió que la meta es alcanzar un...

Sospechas que carros de Banguat hayan sido "prestados" para campaña electoral (VAMOS y aliados)

El Banco de Guatemala (Banguat) efectuó la compra de 32 vehículos tipo pick-up, que tuvieron un costo de Q7 millones 734 mil 848, según el acta de adjudicación BG-01-2023 y fue aprobada por la Junta Monetaria con el documento JM-22-2023. Dicha compra, levantó sospechas entre empleados del Banco Central, pues la adquisición se hizo semanas antes de iniciar la campaña electoral, como se comprobó en el acta suscrita el 31 de marzo de 2023. Autoridades del Banguat respondieron...

Panorama económico 2024: Banguat da a conocer expectativas

El Banco de Guatemala (Banguat) dio a conocer sus perspectivas económicas para el 2024. Entre sus pronósticos, se encuentra un análisis detallado del crecimiento de la demanda interna, aquellos sectores que protagonizarán el panorama económico y las posibilidades inflacionarias. CRECIMIENTO EN EXPORTACIONES “Las exportaciones de bienes y servicios, en términos reales, crecerían 4.2%, apoyadas por la mayor demanda esperada de productos nacionales por parte de los principales socios  comerciales del país,...

Jueves, día de la tercera lectura, clave para Presupuesto 2024

La alianza oficialista en el Congreso decidió discutir el proyecto de presupuesto general de 2024 en las últimas plenarias, por lo que el jueves 30 de noviembre será decisivo para el gobierno electo de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Aunque el presidente electo de Semilla ha señalado que la propuesta de plan de gastos para el próximo año puede ser inconstitucional, varios diputados allegados al partido VAMOS apoyan la iniciativa de ley,...

Oficialistas apresurados por discutir antejuicios y presupuesto 2024 en dos sesiones 

La alianza legislativa liderada por el partido VAMOS juega con los plazos y dejó para las últimas dos plenarias la discusión del presupuesto para el primer año del gobierno de Semilla, como también la votación para retirarle o no la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aunque el oficialismo decidió conocer el proyecto de presupuesto en tres lecturas, será hasta el jueves que se apruebe finalmente, con...
Únete a nuestro canal