lunes, 27 octubre 2025

Banguat

En ocho meses, remesas familiares superan todo el ingreso del 2020

En el transcurso de los primeros ocho meses del 2022, las remesas familiares superaron el monto total percibido durante el 2020. De enero a agosto pasado los compatriotas guatemaltecos enviaron US$11 mil 724.1 millones, cifra que supera por US$383.7 millones lo recibido durante los doce meses del 2020, cuando fue de US$11,340.4 millones. Además, de forma acumulada en los últimos ochos meses las remesas han crecido un 20.08% en comparación...

¿Recesión en EE. UU.? Expertos analizan visión empresarial ante crisis mundial

Ante los acontecimientos que mantienen la amenaza sobre la economía mundial como la pandemia del COVID-19, la crisis de suministros y la guerra en Ucrania, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), organizó el Foro Visión Empresarial: Perspectivas Económicas en donde expertos abordaron el contexto económico y sociopolítico actual y su impacto en la región, así como los posibles escenarios a largo y medio plazo. INDICADORES MACROECONÓMICOS DE GT Sergio Recinos, presidente...

Polémica por manejo de Reservas Monetarias; Banguat dice que es malentendido

En el transcurso del año, el Banco de Guatemala (Banguat) ha participado en el mercado internacional de divisas comprando US$1,000 millones, monto autorizado por la Junta Monetaria (JM) para ejecutar durante todo el 2022; sin embargo, dicha cantidad se agotó, por lo que la institución comprará US$500 millones más. Según los datos del Banguat, en mayo pasado el saldo de las reservas monetarias internacionales netas (RIN) fue de US$21 mil...

Junta Monetaria y SIB: ¿Las últimas designaciones que busca el oficialismo?

El Banco de Guatemala (Banguat) y la Superintendencia de Bancos (SIB) se suman a la lista de instituciones gubernamentales cuyos titulares están próximos a terminar su periodo, y al igual que la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), están en la mira del gobierno del presidente Alejandro Giammattei para asegurar control, como ha ocurrido con otras instituciones. A casi 13 meses de...

En dos meses, esfuerzo de migrantes superó los US$2,400 millones en remesas

Según cifras del Banco de Guatemala (Banguat) entre enero y febrero los migrantes guatemaltecos enviaron por concepto de divisas por remesas US$ 2,443.4 millones al país, una cifra que supera los registros del año 2021 y 2020 en el mismo periodo. Puede leer | Mineduc: señalan de malos tratos y clientelismo a la ministra Ruíz   En enero, de acuerdo con los registros del Banguat se enviaron US$1,180.7 millones, lo cual equivale...

Finanzas adjudica Q155.73 millones en Bonos del Tesoro

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) informó este 2 de marzo que el proceso de colocación de Bonos del Tesoro alcanzó una demanda total de Q977.42 millones, en lo que constituye la primera colocación del año, como parte de la emisión de bonos para financiar parte del presupuesto del presente año. Puede leer | Invasión Rusia a Ucrania, puede impactar en las exportaciones desde GT   En el evento de colocación de...

Junta Monetaria mantiene Tasa de Interés Líder en 1.75%

La Junta Monetaria acordó mantener la Tasa de Interés Líder de Política Monetaria en 1.75%, porcentaje que se ha conservado durante 18 meses consecutivos desde junio de 2020, según dieron a conocer autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), aunque se advirtió sobre la posible reacción ante el aumento de las tasas de interés en marzo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en...

Panorama económico: Se estima inflación de 4% para 2022

Guatemala podría registrar una inflación del 4% para el cierre del 2022, señaló este martes el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), y de la Junta Monetaria, Sergio Recinos al presentar el panorama económico del país durante este año, para lo cual consideran resultados macroeconómicos positivos del 2021, y los posibles escenarios en materia de inflación, remesas, tasas de interés y crédito bancario. En primer lugar, se destaca el Producto...

2021: el año de mayor crecimiento económico para GT, ¿A qué se debe?

El 2021 podría convertirse en el año de mayor crecimiento económico para Guatemala en más de 40 años, según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat), el cual prevé que al cierre del año el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento de 7.5%, cifra por arriba de las expectativas publicadas hasta hace unas semanas por la autoridad monetaria. Dichas estimaciones se sustentan en que, luego de la desaceleración de...

Más personas destacan el rol de las remesas en el crecimiento económico

El Banco de Guatemala y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), destacaron esta semana las proyecciones económicas con las que el año cerrará y varios usuarios de la red social Twitter se han pronunciado recordando que esto es debido al aporte de los migrantes con sus remesas. En una entrevista con Prensa Libre, el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos afirmó que hay buenas expectativas del crecimiento económico...
Únete a nuestro canal